Vídeo SEO | Posicionamiento en Youtube y Google

El Vídeo SEO consiste en lograr un buen posicionamiento de los vídeos en Youtube, y por consecuencia también en Google, utilizando para ello las palabras clave que resulten más eficaces para que el vídeo aparezca lo más arriba posible en los resultados de búsqueda y nos ayude a alcanzar de esta forma nuestro objetivo.

Seguramente habrás leído sobre la importancia que le otorga Google actualmente a los vídeos, o sobre lo bien y rápido que alcanzan las primeras posiciones. De hecho, solamente tienes que realizar alguna búsqueda para darte cuenta de que en muchos casos, los primeros resultados son vídeos de Youtube. Si pasas a la segunda y tercera página, verás que pueden aparecer algunos más, mezclándose con el resto de resultados.

Cómo posicionar tus vídeos en Youtube y Google

Google empezó a mostrar los vídeos de Youtube de forma relevante en sus resultados de búsqueda a principios de 2010. Rápidamente, muchos SEO pensaron que los vídeos eran en ese momento una mina de oro, pero que probablemente Google reconsideraría la situación y dejaría de darles tanta importancia en el futuro. Pero estamos a finales de 2011, y esa dinámica, lejos de cambiar, ha ido en aumento, por lo que a día de hoy podemos asegurar que una de las mejores formas de aparecer en los primeros resultados de Google de forma rápida, es creando un vídeo en Youtube y “etiquetarlo” con las palabras clave por las que queremos aparecer.

Youtube, para bien o para mal, nos ofrece pocas “herramientas” para posicionar nuestros vídeos, por lo que no podremos hacer virguerías con ellas, pero al menos será más sencillo de llevar a cabo. A continuación veremos cómo subir correctamente un vídeo y optimizar el SEO para Youtube, usando los campos de los que disponemos, y lograr de esta forma un buen posicionamiento.

Escoge las palabras o conceptos clave a posicionar

¿Por qué términos o palabras clave deseas aparecer? ¿Qué objetivo buscas lograr con tu vídeo? Puede ser que te interese dar a conocer tu empresa, uno de tus productos, o bien toda una marca o línea de productos. En cualquier caso deberás consultar que palabras son las más buscadas y usar esas palabras, o una combinación de las mismas, para atraer el máximo público posible. Para ello utilizaremos la mejor herramienta gratuita que existe, la Herramienta para palabras clave de Google. Escribe las palabras o frases que desees y se te mostrará el tráfico para esos términos, añadiendo automáticamente otros nuevos que también pueden ser relevantes para tu vídeo o simplemente pueden darte nuevas ideas.

Realiza un vídeo informativo o gracioso

Esta parte es, al mismo tiempo, la más y la menos importante del proceso. Por supuesto es la más importante porque si el vídeo no engancha, nuestros potenciales clientes lo abandonarán a los pocos segundos sin llegar a cumplir nunca nuestro objetivo. Pero en lo relativo al posicionamiento, no tiene ningún tipo de peso ni importancia. Ni Google ni Youtube distinguen (todavía) entre el contenido real del vídeo, y simplemente se guían por el título, la descripción, las palabras clave o incluso los comentarios y los votos, pero nunca por sus imágenes.

Si tienes un local, puedes grabarlo, o puedes grabar tus productos. Puedes realizar un vídeo explicativo sobre cómo usar o montar alguno de tus productos, o mostrar como vienen presentados (envoltorios, cajas), cualquier tipo de información que amplíe el contenido que ofreces o reciben normalmente tus clientes. Otra opción es realizar un vídeo original, curioso o divertido, simplemente para captar la atención del usuario y dirigirlo hacia tu web o como medio para crear imagen para tu empresa.

Todo esto está muy bien, pero ¿Cómo hago un vídeo de mi negocio si solo tengo una plataforma online sin tienda o productos físicos, o solamente ofrezco mis servicios? En este caso, puedes explicar a modo de guía como comprar en tu tienda online, o cómo usar los recursos de tu web, o también puedes realizar un vídeo-resumen de tus servicios, grabando tu propia web o capturando imágenes de ella. No se trata de hacer una superproducción de Hollywood, sino de TENER un vídeo para que se posicione. El contenido en este sentido es lo de menos, ya que Google y Youtube tratarán el vídeo como si de una imagen estática se tratara.

Sube el vídeo a Youtube y rellena los campos correctamente

Para poder subir vídeos a Youtube necesitarás estar registrado como usuario. Si ya lo eres, debes pulsar en el enlace “Subir vídeo”, situado en la parte superior derecha de la página. Ahora puedes subir tu vídeo fácilmente, teniendo en cuenta que el vídeo podrá tener un máximo de 15 minutos de duración y podrá estar en alta definición. Por otro lado, Youtube acepta prácticamente todos los formatos de vídeo: avi, mpeg, mov, mp4, flv, 3gp…

A continuación, Youtube nos pide rellenar los campos Título, Descripción, Etiquetas y Categoría. Rellenar correctamente estos campos es fundamental para lograr el buen posicionamiento deseado:

  • Título: Tal y como ocurre con las páginas web, el título es la parte más importante del vídeo, ya que debe representar lo que el usuario verá al hacer clic. Pero además, también es el campo más influyente en el posicionamiento, por lo que el uso de nuestras palabras clave en el título se convierte en imprescindible. La posición de las palabras clave, así como su relevancia o densidad dentro del título, serán importantes para el cómputo global.
  • Descripción: La descripción no influye en la decisión del usuario de ver o no ver el vídeo, ya que este campo solo está visible una vez que se está viendo el vídeo, pero sigue siendo importante para el posicionamiento. Utiliza también las palabras clave en este campo, pero no te limites a ello. Describe tu vídeo, tu producto o servicio de forma natural y extensa, ya que tienes espacio para ello y es conveniente usarlo en tu beneficio. Puedes por ejemplo redirigir a los usuarios a tu sitio web, a tu canal de youtube, o puedes informarlos de promociones, etc.
  • Etiquetas: Youtube utiliza este campo para conocer más concretamente el tema de tu video y mostrarlo en las búsquedas pertinentes. Utiliza entre 5 y 10 etiquetas y se muy concreto. En Youtube hay millones de vídeos y de nada servirá que utilices etiquetas como “deporte”, “moda” o “animales”, se más específico, utiliza etiquetas como “botas de fútbol”, “complementos de moda” o “peluquería canina”.
  • Categoría: No están todas las categorías que debería haber, pero Youtube te obliga igualmente a elegir una. Si no encuentras una categoría que se ajuste a tu temática, escoge la que más se acerque a tus intereses (público objetivo). De todas formas esta parte es la menos relevante para el posicionamiento de tu vídeo, así que no te preocupes demasiado.

Una vez rellenados los campos y aceptado el acuerdo, tu vídeo estará listo en unos segundos para ser visto por todo el mundo. Ahora simplemente debes esperar unos días, pronto verás los resultados. Los primeros días tu vídeo ganará relevancia en Youtube y en poco tiempo, si lo has hecho bien, aparecerá en los resultados de búsqueda de Google tal y como deseamos. Aunque también puedes acelerar un poco el proceso enviando tu vídeo a través de una newsletter, subiéndolo a los agregadores sociales, o escribiendo algún artículo sobre él en tu web, y por supuesto añadiéndolo en alguna de las secciones de tu sitio.

Para acabar, os pondré un ejemplo real y propio. En Vibradoras.es, una tienda erótica online, realizamos un vídeo mostrando uno de nuestros productos, unas bolas chinas. En este vídeo mostramos el producto, su caja, sus accesorios, y damos algunos consejos sobre cómo combinarlas o utilizarlas.

En poco tiempo, el vídeo se situó entre los primeros resultados de Youtube, y apareció en la primera posición de Google por el nombre del producto (Bolas Chinas Lelo). Después de unos meses, sigue muy bien situado, y lo más importante, este producto se ha convertido en el más demandado de todos, multiplicando por 5 el número de ventas que se realizaban anteriormente de este mismo producto.

Otros vídeos que he realizado han sido a su vez un éxito, en mayor o menor medida, ¿Es este también tu caso? ¿Qué experiencia tienes con el posicionamiento de videos? ¿Tienes algún consejo interesante? ¿Dudas? Por favor, déjanos tu comentario.