Analizamos el Hosting Wordpress de Siteground

Si estás buscando un hosting para tu web o no estás consiguiendo buenos resultados con tu hosting actual, vas a encontrar todas las razones que necesitas para empezar a trabajar con el mejor hosting,.

Aquí no vamos a hacer comparativas porque nosotros mismos ya hemos probado varios hostings a lo largo de los años y nos hemos quedado con el mejor: el Hosting Wordpress de Siteground.

Es la opción más equilibrada en relación calidad-precio dentro de la franja de los hostings de mucha calidad, sobre todo cuando aproveches la oferta de contratación inicial es un hosting barato, y además ofrece opciones avanzadas.

Si el precio es un problema puedes visitar nuestra comparativa de los mejores hostings, que incluye opciones más económicas y de una buena calidad.

En definitiva, es el hosting que utilizamos en Emprenderalia y que recomendamos para proyectos de bastante o mucho tráfico siempre que nos piden consejo.

Pero, vamos a empezar primero por el principio.

¿Qué es un hosting o alojamiento web?

Explicado de manera sencilla, un hosting es el ordenador en el que se encuentra tu web. Con todas sus páginas, textos, imágenes….

De esta manera cuando una persona escriba la dirección de tu web o haga click en una búsqueda en la que aparezca, accederá a este ordenador para poder ver tu web.

Existen 3 tipos de hosting, aunque si tu web no tiene muchísimo tráfico (varias miles de visitas al mes), la primera opción es la adecuada:

  1. Hosting compartido: en este caso en el ordenador en el que está tu web también hay otras webs. Cada web se encuentra en un espacio independiente por lo que no hay ningún tipo de problema, sólo aprovechan los mismos recursos del ordenador para que el precio sea más económico.
  2. Servidor dedicado: aquí en el ordenador sólo está tu web así que tienes todos sus recursos a tu disposición. Se recomienda para proyectos muy grandes, con muchos miles de visitas o que requieran de ajustes manuales.
  3. Servidor virtual: está a medio camino entre el hosting compartido, en un mismo ordenador hay varias webs, pero técnicamente cada web utilizado sus propios recursos. Recomendado cuando un hosting compartido se empieza a quedar pequeño pero no quieres todavía invertir en un servidor dedicado.

Y dentro de cada tipo de hosting existen opciones más o menos potentes y con un precio más o menos barato según tus necesidades. Lo ideal es empezar por el Hosting compartido y sólo cambiar si lo necesitas.

Como pasa con cualquier ordenador o dispositivo conectado a Internet, este puede ser mejor o peor, más rápido o más lento, con tecnología más avanzada u obsoleta.

Por eso es fundamental que tu web esté en un buen hosting.

Como este artículo no es una comparativa de hostings no vamos a aburrirte explicándote todos los aspectos técnicos: RAM, disco SSD, tecnologías…, simplemente te recomendamos el mejor que ya equipa una tecnología de gran nivel.

¿Por qué es importante tener el mejor hosting para tu web?

Cuando creamos una web nueva lo más normal es buscar las opciones más baratas o incluso gratis, tanto para diseñar la web como para alojarla.

Aquí está el primer y gran error de un emprendedor en Internet. Si tu web está alojada en un mal hosting te vas a arrepentir y mucho.

Principalmente un mal hosting te va a dar 2 grandes problemas:

  1. Tu web tardará mucho en cargar y tus posibles clientes no esperarán pacientemente con todo lo que eso implica.
  2. Si la web “se cae” (no se puede acceder a ella) o surge cualquier problema, no te lo van a solucionar y te vas a tener que buscar la vida para arreglarlo.

Ahora te pregunto: ¿cuánto tiempo esperas a que tarde una web en cargar? Pues lo mismo pasará con tus clientes. Si tu web tarda en cargar o da problemas simplemente se irán.

Un buen hosting te garantiza que:

  1. Tu web estára online el 99.9% del tiempo.
  2. Cargará rápida si está mínimamente bien hecha.
  3. Te ayudarán en cuestión de minutos, y en tu idioma, a solucionar cualquier problema que surja.

Con esto puedes dormir con tranquilidad por la noche porque sabes que tu web está en buenas manos (y buen ordenador).

¿Qué hace que el hosting wordpress de Siteground sea el mejor?

En este apartado nos vamos a centrar en el hosting compartido pero si necesitas más, Siteground también tiene un gran gama de servidores virtuales totalmente configurables y ampliables.

Como te decía al principio, nosotros hemos probado diferentes hostings tanto compartidos como servidores virtuales. Incluso en los servidores virtuales no hemos obtenido tan buen rendimiento como con el hosting compartido de Siteground.

Desde hace más de un año Emprenderalia está alojada en el hosting wordpress de Siteground, en el plan GoGeek que es el superior, tenemos más de 3.000 visitas diarias y nuestras páginas tardan mucho menos de 2 segundos en cargar (que es lo recomendado). Todo genial.

Velocidad hosting wordpress siteground

Anteriormente habíamos trabajado con un servidor virtual de Google que era complicado de mantener y que nos daba un rendimiento peor.

Lo mejor que encontrarás en Siteground:

  • Son especialistas en Wordpress y sus hostings están optimizadísimos para que tu web vuele.
  • Utilizan las mejores tecnologías: discos SSD, HTTP/2, PHP 7.4, sistema de caché propio…
  • Tienen un servicio de soporte por chat o teléfono que te solución los problemas en minutos.
  • Los planes más avanzados además tienes un mejor sistema de caché, migración gratuita de tu web, staging y más recursos del servidor.
  • Puedes escoger dónde quieres que esté ubicado tu hosting para estar más cerca de tus clientes y que la velocidad sea más rápida.
  • Tu web estará segura gracias a sus configuraciones y certificados SSL gratuitos

En resumen, tiene lo mejor que puede tener cualquier hosting en cuanto a potencia de servidor y calidad de soporte, y aun precio muy competitivo desde 5,99 € al mes.

¿Qué plan de hosting de Siteground es el mejor para tu web?

Siteground ofrece 3 planes de hosting que se adaptan a lo que necesites.

Startup

  • Para 1 sola web con un espacio de 10GB y recomendado para menos de 10.000 visitas al mes
  • Incluye dominio gratuito
  • Certificados SSL gratuitos, copia de seguridad diaria, CDN gratuito…
  • El precio con el descuento de contratación inicial del 60% es de 5,99 €  ($6.99) al mes (que puede aprovechar durante 12 meses).
  • Ideal para una web que empieza y que no tiene previsto tener miles de visitas al mes a corto plazo.

GrowBig

  • Permite varias webs en el mismo hosting con un espacio de 20 GB y recomendado para menos de 25.000 visitas al mes.
  • Incluye dominio gratuito.
  • Opciones avanzadas: más recursos, caché dinámico, copia de seguridad avanzada, migración gratuita, staging y posibilidad de añadir colaboradores.
  • El precio con el descuento de contratación inicial del 60% es de 9,99 € ($9.99) al mes (que puede aprovechar 12 meses).
  • Ideal para casi cualquier tipo de web y es la opción que recomendamos por tener la mejor relación calidad-precio.

GoGeek

  • Permite varias webs en el mismo hosting con un espacio de 40 GB y recomendado para menos de 100.000 visitas al mes.
  • Incluye dominio gratuito.
  • Opciones avanzadas: más recursos todavía, posibilidad de marca blanca y soporte avanzado prioritario.
  • El precio con el descuento de contratación inicial del 60% es de 13,99 € ($14.99) al mes (que puede aprovechar 12 meses).
  • Ideal para proyectos con mucho tráfico, si la web está bien optimizada puede aguantar mucho más de 100.000 visitas.

Como ves hay una buena opción para cada caso.

Si estás empezado y el dinero es un problema te recomendamos el plan Startup, sino el más recomendable es el GrowBig.

Y sólo si tienes una web establecida con muchos miles de visitas te recomendamos el plan GoGeek que es el que tenemos nosotros.

Puedes consultar todos los planes aquí.

Conclusiones del análisis

A estas alturas ya no te vamos a descubrir nada nuevo: Siteground es el hosting que utilizamos y recomendamos por todo lo que te hemos explicado.

Hay alternativas más baratas, como las que te mostramos en esta comparativa de los mejores hostings, que no tienen una calidad tan elevada pero que pueden ser una opción sobre todo para empezar un proyecto nuevo o de pocas visitas. Pero si no puedes invertir ni 6 € al mes en que tu web funcione muy rápido, seguramente tu mayor problema no será el hosting.

Existen opciones más potentes que son mucho más caras, además de en Siteground tienes los servidores también.

Lo que no hemos encontrado es un mejor hosting en relación calidad-precio, y para nosotros es el mejor.

Puedes contratar o consultar todos los planes del hosting wordpress de siteground haciendo click aquí: Siteground.