Todos tenemos algo que enseñar

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”, es una frase poderosa de Albert Einstein. Cada uno tiene mucho por aprender, pero también es cierto que todos tenemos algo que enseñar. Sabemos algo que otros no… y que probablemente les interese o les haga falta.

Estudiaste durante cuatro años una carrera universitaria en la que recibiste miles de clases. Tal vez hiciste una maestría, algún curso o diplomado para complementar tu formación profesional. Tu experiencia laboral te ha dado la oportunidad para aplicar todos estos conocimientos y además te ha brindado la ocasión para aprender lecciones valiosas que adquieres sólo en la práctica.

¿Por qué no compartir tu expertise y multiplicar el valor de tu conocimiento? ¿Ayudar a otros en la resolución de problemas enseñando las habilidades que manejas?

El problema es que el tiempo no te sobra para dar clases. Cumplir con tu horario de trabajo, pasar horas en tráfico, atender diligencias interminables y cuidar a tu familia son cosas rutinarias que te dejan poco ratos libres. Ni pensar en trasladarte a un instituto o escuela y pasar horas impartiendo una lección.

Innovación en la educación

Afortunadamente, existen los medios que te permiten transmitir tu conocimiento de forma independiente y personalizada.
Es bien sabido que la evolución tecnológica ha cambiado la dinámica de las relaciones humanas. La educación no ha escapado este fenómeno dando a lugar a una nueva modalidad de enseñanza, el eLearning:

Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros (Centro de Formación Permanente).

En otras palabras, el eLearning es el uso de medios digitales para brindar educación a través de material multimedia como vídeos, audios, imágenes o animaciones. Una computadora, una tableta o un móvil con acceso a Internet es lo único que necesitas para conectar con numerosos estudiantes sin importar dónde estén ubicados.

Como bien lo indica la definición anterior, el eLearning te permite enseñar tanto de manera asíncrona -creando tu propio curso en línea-, como de manera síncrona a través de clases en vivo.

Los cursos en línea están compuestos por vídeos acompañados de audios y presentaciones que pueden ser vistos dónde y cuándo sea. La mayor ventaja es que el profesor elige cuándo crear estos vídeos, para luego cargarlos a la plataforma donde vaya a ofrecerlos y una vez publicado el curso, está disponible día y noche. La flexibilidad de horario en este caso es total.

Las clases en vivo por otro lado, son sesiones bidireccionales que te permiten conectar en tiempo real con tus estudiantes. Son usadas generalmente para clases particulares, consultorías, tutorías, o cualquier tipo de ayuda online remota. La ventaja aquí es que la interacción es completa, facilitando el encuentro directo entre personas de distintos lugares. Si bien la flexibilidad de horario no es total como en el caso de los cursos en línea, profesores y estudiantes pueden acordar la hora de su preferencia y adaptarla a su disponibilidad.

Un gran beneficio que encuentras en cualquiera de las dos formas de enseñanza online es la poca inversión que supone. Es el caso de muchos profesores tener que alquilar un espacio físico para dictar sus clases. El eLearning te ahorra este gasto, ya que cada estudiante aprende con su dispositivo desde cualquier lugar sin tener que ofrecerlo tú.

Esto a la vez te permite incrementar tu número de alumnos, ya que la cantidad de inscritos no estará limitada por la capacidad del espacio físico que tengas a tu disposición. Es usual ver cómo miles de estudiantes pueden aprender a través de un solo curso online.

En definitiva, el eLearning te permite enseñar y aprender dónde y cuándo quieras: el salón de clases es cualquier lugar.

“Enseñar es aprender dos veces” – Joseph Joubert

Desde que nacemos, nunca dejamos de aprender; ni siquiera cuando somos los que estamos enseñando.

Crear tu propio curso online o dar tu clase en vivo es la oportunidad perfecta para que refresques y organices todo tu conocimiento. Elegir tu contenido, seleccionar cuáles temas abarcar y comunicar efectivamente las lecciones, te permite recordar, aplicar y reflexionar sobre lo que has aprendido con el pasar de los años. Además, utilizar la tecnología y transmitir la información te da la ocasión para usar nuevas herramientas tecnológicas y afinar tu oratoria.

Otra buena noticia del eLearning es que es una vía muy práctica para generar ingresos adicionales que nunca vienen mal. El Internet y la tecnología permiten que las personas aprovechen sus conocimientos para percibir dinero independientemente. Ahora puedes utilizar los recursos que has obtenido con tanto esfuerzo de una forma que también beneficie a otros.

Todo grupo humano necesita que cada uno de sus miembros contribuya a su progreso. Una sociedad funcional en este sentido necesita personas con habilidades, un pensamiento crítico y las capacidades para ejercer sus talentos, elementos que se adquieren a través de la educación. La educación a su vez es social: no nacimos aprendidos, sino que necesitamos que otros nos enseñen. Sé parte del ciclo.

 

Sobre la autora, Natalia Gan

Natalia es Licenciada en Estudios Liberales con una maestría en Relaciones Internacionales. Miembro del equipo de investigación y documentación de la sección venezolana de Amnistía Internacional y profesora de Relaciones Internacional con habilidades de comunicación multilingüe.