Descubre todos los tipos de concordancia de palabras clave en Adwords
¿Has creado ya tu cuenta en Adwords pero no encuentras palabras clave efectivas? ¿Tienes ya una extensa lista de palabras clave pero la gran mayoría no funcionan como deseas? ¿Todavía no sabes cómo utilizar correctamente los tipos de concordancia de palabras clave?
Las palabras clave en Adwords son el “botón” que activará tus anuncios. Cada vez que un usuario de google realiza una búsqueda, se activan diferentes anuncios, en la parte superior, lateral e inferior de la página de resultados. Si en uno de tus grupos de anuncios se encuentra la palabra clave que el usuario ha escrito (y tu puja es suficientemente alta) se mostrará tu anuncio entre ellos.
Tabla de contenidos
Escoge tu lista de palabras clave
Para conseguir una buena lista de palabras clave, debes pensar en todos tus productos o servicios y descubrir que escriben los usuarios normalmente en google para encontrarlos.
En caso de que no tengas suficientes ideas o palabras clave, puedes utilizar la herramienta de palabras clave de google, así como las sugerencias que el propio Adwords te irá mostrando, e ir añadiéndolas poco a poco a tu cuenta.
Al principio, es normal caer en la tentación de añadir todas las palabras clave que se nos ocurran, pensando que así lograremos más ventas o conversiones, pero lo que estaremos haciendo es mostrar nuestros anuncios a usuarios que no están interesados en nuestro servicio, y eso nos costará tiempo y sobretodo dinero.
Si ese es vuestro caso, podéis ir eliminando las palabras que no obtengan buenos resultados para que, con el tiempo, os vaya quedando una lista cada vez más reducida y eficiente.
Existen palabras clave que por su connotación, acostumbran a funcionar mejor para vender productos. Por ejemplo, si vendes coches, la palabra clave “coches”, hará que se active tu anuncio muchísimas veces, pero muy pocos de los usuarios estará buscando comprar uno.
En cambio, si usas la palabra “comprar coche”, el anuncio solo se mostrará a quien busque comprar un coche, por lo que la tasa de conversión será mucho más alta. Lo mismo pasa con: compra, venta, tienda, oferta, precios… combinándolas con tus productos.
Tipos de Concordancia de palabras clave
Al principio es muy común que nuestros anuncios se publiquen demasiado, incluso cuando se buscan palabras clave que no son las que nosotros hemos usado en nuestros grupos de anuncios. Eso es debido a que estamos usando un nivel de concordancia demasiado amplio.
La concordancia de las palabras clave, sirve para limitar los términos por los que tus anuncios serán publicados.
Dependiendo de la opción de concordancia que seleccionemos, las palabras nos proporcionarán más visitas “menos cualificadas”, o menos visitas de más calidad.
Si aplicamos las opciones de concordancia adecuadas a cada palabra clave lograremos un mayor retorno de la inversión.
Para activar una u otra concordancia, deberemos escribir la palabra clave con el sigo + delante, entre comillas “ ” o entre corchetes [ ].
Veamos los diferentes tipos de concordancia:
Concordancia amplia
La concordancia amplia permite que el anuncio se muestre para búsquedas de frases similares, variaciones relevantes y sinónimos de una o varias de las palabras que la compongan. Esta es la opción predeterminada. Si escribes tu palabra clave de forma normal: palabra clave, sin ningún tipo de signo, estarás usando la concordancia amplia.
Con esta concordancia, si nuestro grupo de anuncios contiene por ejemplo la palabra clave ‘botas de fútbol’, el anuncio podrá aparecer cuando la búsqueda del usuario incluya una o varias de las palabras (‘botas’ y ‘fútbol’), en cualquier orden o acompañadas de otros términos.
Las formas de singular o plural, los sinónimos y otras variantes relevantes también pueden activar la publicación de los anuncios. Por ejemplo, cualquiera de las búsquedas siguientes podrán disparar nuestro anuncio: partidos de fútbol, zapatillas para correr, ropa deportiva, fútbol, imágenes de botas…
En la mayoría de los casos este tipo de concordancia es demasiado general y activará demasiadas veces nuestros anuncios, sin obtener un retorno de la inversión positivo. No aconsejo usar este tipo de concordancia, excepto para frases muy largas o conceptos muy concretos o únicos.
Concordancia amplia modificada.
Ejemplo: +palabra +clave
La concordancia amplia modificada es un tipo de concordancia con más alcance que la de frase, pero con más control que la amplia. La idea es simple; llegar a esas búsquedas que se perdían con las concordancias exactas y de frase, pero sin entrar en la anarquía de las concordancias amplias, que nos pueden hacer pagar clics que no nos interesan para nada.
Para utilizar la concordancia amplia en tus palabras clave, simplemente se debe añadir el símbolo + delante da cada palabra, como en el ejemplo. De esta forma, obligaremos a que la búsqueda lleve todas las palabras que hemos marcado con el signo +.
Los anuncios también se activarán con las búsquedas que usen sinónimos, plurales, errores ortográficos y abreviaciones, y se permiten palabras nuevas entre tus palabras clave. O sea, que la palabra clave “+balones +fútbol” hará que tu anuncio se active por las búsquedas ”valones fútbol”, “balón fútbol”, “balón amarillo de fútbol” o “pelotas de fútbol”, pero eliminarán búsquedas más inútiles como “jugadores de fútbol” o “balones de oxígeno”.
Concordancia de Frase
Ejemplo: “palabra clave”
El tipo de concordancia de frase se utiliza para que solamente se activen los anuncios con las búsquedas que contengan exactamente nuestra frase o palabra clave. Eso si, se activarán también si la búsqueda “añade” cualquier término antes o después de nuestra frase. Por ejemplo, “balones de fútbol” activará nuestro anuncio para las búsquedas: “balones de fútbol amarillos”, “fabrica de balones de fútbol” o “balones de fútbol Adidas”.
El orden de vuestras palabras clave deberá mantenerse inalterado y deberá escribirse la frase entera exactamente igual, sino vuestro anuncio no se activará. Por ejemplo, las búsquedas “balones de fútbol”, “balones amarillos de fútbol” o “fútbol de balones” no activarán los anuncios.
Este tipo de concordancia es muy restrictivo, pero aún así, se nos pueden colar búsquedas que no nos interesan.
Concordancia Exacta
Ejemplo: [palabra clave]
Si queremos restringir nuestras palabras clave al máximo, y que nuestros anuncios solamente se activen para las búsquedas que nosotros elijamos, deberemos usar la concordancia exacta.
La búsqueda que el usuario utilice, deberá contener exactamente las mismas palabras, ni una más ni una menos, y deberán mantener el mismo orden, sino no se activará el anuncio.
Utilizando el ejemplo anterior, si nuestra palabra clave es [balones de fúbol], solamente activará nuestro anuncio la búsqueda “pelotas de fútbol”. “Balones futbol”, “balones de futbol azules” o “los balones de fútbol” no harán que se publique y no pagaremos.
Utilizando solamente la concordancia exacta, consigues un control de tus anuncios muy alto y el retorno de inversión o ROI es más elevado. Pero tiene el inconveniente de que probablemente te dejarás muchas palabras por añadir, perdiendo potenciales clientes.
Por ello, la mejor estrategia en mi opinión, es usar principalmente la concordancia exacta, añadiendo algunas palabras clave en concordancia de frase y otras en amplia modificada, haciendo uso de las palabras clave negativas para ir eliminando las búsquedas por las que no queremos pagar.
A continuación veremos cómo utilizar correctamente la concordancia negativa.
Concordancia Negativa
Abajo, al final de nuestra lista de palabras clave, veremos una opción para añadir palabras clave negativas. ¿Qué son? Las palabras clave negativas son la herramienta que nos ofrece Adwords para asegurarnos de que nuestros anuncios no se publican al utilizar esos términos en las búsquedas.
Por ejemplo, si en una campaña queremos vender balones de fútbol solo de la marca Adidas y utilizamos la palabra clave +balones +futbol (en concordancia amplia modificada), nuestro anuncio se activará también para búsquedas cómo “balones gigantes de fútbol”, “balones fútbol Nike”, “como reparar balones de fútbol”, etc.
Como estas son búsquedas que no nos interesan, debemos incluirlas en nuestra lista de palabras clave negativas. Nuestra lista se irá haciendo más larga y restringiremos nuestros anuncios a esas búsquedas que realmente nos interesan.
Una buena forma de encontrar esas búsquedas que están activando nuestros anuncios y que no nos interesan para nada porque no se convierten en ventas, es ir a la opción dentro de la pestaña “Palabras clave” – Ver términos de búsqueda – Todo.
Allí veremos todas las búsquedas que realizan los usuarios de Google que activan nuestros anuncios.
Es muy recomendable revisar periódicamente esta lista, e ir añadiendo a tu lista de palabras clave todas aquellas que resulten inútiles para conseguir tu objetivo. De esta forma, con el tiempo lograrás ahorrarte una gran cantidad de dinero en tus campañas de Adwords.
Con todas estas claves para escoger los mejores tipos de concordancia de palabras clave de Google Adwords, conseguirás mejorar tus resultados de publicidad y mejorar tus conversiones.
Si necesitas un empujón para empezar tu primera campaña de Google Ads, no te pierdas este curso online para aprender crear y optimizar tus campañas de pago.