¿Son viables los negocios ecológicos?

En la última década se ha podido observar el incremento de un novedoso modelo de negocio conocido popularmente como negocio ecológico. Este tipo de empresas se caracteriza por desarrollar un modelo de economía sostenible y por su filosofía respetuosa con el medio ambiente.

El aumento de esta clase de empresa no sólo responde a una nueva tendencia de consumo- lo verde está de moda-, también a una demanda social. Y es que, cada vez son más los consumidores sensibilizados y comprometidos con la necesidad de cuidar del entorno. Estos clientes reclaman procesos de producción sostenibles y buscan productos eco friendly, respetuosos tanto con el medio ambiente como con el entorno en el que se encuentran.

Ventajas de las empresas ecológicas

Las organizaciones respetuosas con el medio ambiente no sólo son viables y rentables, también son necesarias, si queremos proteger el medio ambiente y garantizar los recursos naturales para el futuro.

Además de ser respetuosas con el medio ambiente y promover hábitos de consumo responsables, las eco-empresas se benefician de otra serie de ventajas, entre las que cabe destacar:

  • Cubren una necesidad cada vez con más demanda. Cada vez son más los clientes sensibilizados con el medio ambiente que buscan productos con sellos ecológicos, que garanticen el compromiso de los productos con el medio ambiente.Mejora la imagen de tu negocio. Los consumidores valoran más a aquellas empresas comprometidas con el cuidado medioambiental. Además, los productos ecológicos se suelen asociar a otros conceptos, como el de “saludable” o el de “calidad”. Esto provoca que las empresas ecológicas sean más reconocidas y valoradas que sus competidores.
  • A medio–largo plazo son más económicas que las empresas no ecológicas. Las empresas verdes se caracterizan por buscar procesos de producción, transporte y venta, que disminuyan tanto las emisiones contaminantes como el consumo de recursos y energías, lo que se traduce en un importante ahorro económico.

Sectores en los que puedes emprender tu negocio ecológico

A pesar de que lo ecológico parece que siempre ha estado más asociado con el sector de la alimentación, lo cierto es que la ecología y la sostenibilidad no son exclusivas de este ámbito.

En la actualidad existen una gran variedad de negocios ecológicos pertenecientes a diferentes sectores. Algunos de ellos son:

  • Alimentación. Es, sin duda, el sector más popular gracias a la agricultura ecológica, que se caracteriza por el cultivo de alimentos optimizando los recursos naturales y evitando el uso de productos químicos como pesticidas. Además de los comercios en los que se venden este tipo de cultivo, cada vez son más frecuentes los restaurantes ecológicos y servicios de catering responsables.
  • Turismo o ecoturismo. Esta tendencia de turismo alternativo ha experimentado un rápido crecimiento, demostrando que cada vez son más los clientes que buscan productos y experiencias responsables con el entorno.
  • Construcción. La construcción sostenible o bioconstrucción, también ha visto su demanda incrementada. Este modelo de construcción se caracteriza por el uso de recursos reciclados y por el uso de energías renovables y de bajo consumo. Además, suelen ser construcciones que se integran en su entorno, evitando lo máximo posible un impacto ambiental.
  • Cosmética natural. Esta se caracteriza por la elaboración de productos de cosmética, como jabones, cremas, mascarillas o aceites, más saludables, al ser elaborados con productos 100% naturales y presentados en envases reciclables.
  • Energías renovables. Estas empresas buscan nuevos modelos de energía menos contaminantes y cuya fuente sea inagotable, como la energía eólica, la solar, la o los biocarburantes.
  • Diseño. El mundo del diseño también se ha apuntado a esta tendencia. Cada vez son más las empresas textiles y de decoración y mobiliario, que utilizan procesos respetuosos con el medio ambiente y utilizan materiales reciclados o ecológicos en sus creaciones.

Durante décadas, el mundo empresarial ha sido uno de los principales enemigos de la ecología, en especial el sector industrial, quien ha favorecido la destrucción y contaminación del medio ambiente. Sin embargo, hoy día parece que el cambio es posible. Cada vez son más las empresas que buscan soluciones sostenibles, fórmulas de negocio respetuosas con la naturaleza y beneficiosas tanto para el medio ambiente como para la propia empresa y el resto de la sociedad.

Los modelos de negocio ecológicos son, además de una necesidad para el bienestar social, una apuesta segura y rentable de futuro.

 

Sobre la autora, Ana Calzada

Ana Calzada es periodista y especialista en comunicación, redes sociales y e-learning. Lleva más de una década realizando proyectos en el mundo online tanto de forma independiente como para grandes empresas y escribiendo sobre ello.