Aprende a escoger los productos para vender en tu tienda online
¿Te gustaría tener una tienda online pero no sabes qué vender? ¿Crees que es difícil elegir productos para tu e-commerce? Te explicamos cómo puedes seleccionar los productos ideales para vender en tu tienda online.

Gracias al auge del sector e-commerce cada vez hay más variedad de productos para vender muy accesibles y cada día hay más demanda de todo tipo de productos.
Desde productos muy generales como libros a productos ultra específicos como carteras o monederos minimalistas, no faltan proveedores y clientes para cada tipo de producto.
Tabla de contenidos
Empieza a vender de manera sencilla
A no ser que tengas mucha experiencia con tiendas online, incluso con tiendas físicas, siempre recomendamos crear una tienda online con dropshipping, por lo menos para empezar.
¿Te imaginas poder vender los productos que quieras sin necesidad de tener un almacén? Eso es el dropshipping.
Para minimizar el riesgo de empezar a vender suele ser interesante contar con distribuidores que se encarguen de todo el proceso logístico. De esta forma no tienes que empezar con una inversión muy elevada y te puedes concentrar más en vender.
Por suerte hay muchos distribuidores que se han ido subiendo a la moda del dropshipping hasta que se ha convertido en un negocio sólido.
1. Escoge tus posibles primeros productos para vender
En esta fase de «papel y boli» te recomiendo apuntar los productos que más te interesen o incluso que te apasionen.
También puedes listar aquellos que conozcas bien porque utilices a menudo.
Siempre te será más fácil vender un producto que te interese mucho y del que sepas compartir sus bondades, que de un producto que teóricamente venda bien pero no te interese lo más mínimo.
2. Haz un estudio de oferta y demanda
En tu camino para crear una tienda virtual este punto tu investigación es triple:
- Buscar si hay proveedores de dropshipping que vendan los productos de tu lista
- Encontrar otras tiendas que ya vendan estos productos
- Averiguar si hay clientes que compran estos productos
El primer punto es el más fácil y rápido. Unas cuantas búsquedas en Google te servirán para ver si hay o no proveedores. Tacha de tu lista los productos de los que no encuentres proveedores.
El segundo punto sigue siendo fácil aunque te puede llevar más tiempo porque es conveniente que investigues cada página de tu futura competencia. Apunta precios, condiciones… de cada tienda que encuentres.
El tercer punto es el más difícil y sólo podemos hacer hipótesis según el número de tiendas que venden los productos, si hay páginas o foros que hablen de los productos, número de búsquedas que se realicen en Google…
También puedes hacer un sondeo a tus contactos para saber si es un producto que les interesaría comprar por Internet.
De todos los productos que queden en tu lista escoge el que prefieras, o varios si hiciera falta, para los siguientes pasos.
3. Diseña tu modelo de negocio
Este paso es necesario para cualquier tipo de negocio y consiste en definir las bases de tu negocio.
Una vez tengas uno, o varios, producto finalista debes pensar en cómo montar tu negocio a su alrededor.
Como es un tema del que hemos hablado mucho te sugiero unos artículos para que te familiarices con el concepto:
- Lienzo de modelo de negocio (Business model canvas)
- Modelos de negocio a fondo
- Los segmentos de clientes de tu modelo de negocio
4. ¡¡A vender!!
Habiendo escogido tus productos y diseñado tu modelo de negocio los siguientes pasos serán montar tu tienda online, llevar visitas a la web y empezar a vender.
Para montar la tienda existen diversas plataformas y también recomendamos reducir gastos y tiempo recurriendo a un MVP (Producto mínimo viable). Esta técnica consiste en hacer un prototipo de tu tienda que tenga todo lo que necesitas para empezar a vender y nada más. Ya tendrás tiempo de mejorar el diseño, añadir más páginas, filtros…
Nosotros te recomendamos empezar con una tienda en Shopify, puedes empezar una prueba gratuita para ver si es la plataforma para ti: prueba gratis Shopify.
Con la tienda en marcha sólo que queda conseguir visitas ya sea a través de publicidad, SEO, redes sociales…
Y según las estadísticas que vayas consiguiendo será momento de revisar alguno de los puntos anteriores para mejorar tu tienda online o seguir mejorandola poco a poco.
¿Te animas a empezar con tu lista de productos que te gustaría vender?
Si necesitas un buen hosting para tu web nosotros recomendamos Hostinger por ser el hosting más barato de mejor calidad, tienes un hosting desde sólo 0,99 € al mes ($0.99) con dominio gratis incluido. Y si quieres empezar a vender por internet de forma fácil en Emprenderalia te recomendamos Shopify. Puedes probarlo gratis durante 14 días.