Grupos de anuncios en Adwords
¿Has creado ya tu primera campaña de Adwords pero no recibes las visitas que esperabas? ¿Tienes dudas sobre cómo crear anuncios efectivos? ¿Tienes montones de palabras clave en un mismo grupo de anuncios?
Todo esto es normal al principio. En este artículo veremos cómo se deben crear los anuncios para que sean atractivos y el usuario haga clic en ellos, y también estudiaremos porqué debemos crear diferentes grupos de anuncios con el objetivo de ser relevantes en cada uno de nuestros temas.
Como es lógico, los anuncios son los responsables de captar la atención del usuario y traerlo hacia tu sitio web, por lo que si no tienes buenos anuncios, recibirás muy pocas visitas. Pero la cuestión es, ¿cómo lo hago para tener buenos anuncios?
No existe una fórmula mágica, pero si tenemos datos estadísticos que nos indican el camino a seguir para lograr tener buenos anuncios. Estos son unos cuantos consejos:
- El anuncio debe ser lo más especifico posible. Siempre que tengan suficientes búsquedas, cada producto o servicio debe tener su propio anuncio. Y ese anuncio debe llevar al usuario a la página específica del producto o servicio. ¿Por qué? Porque el cliente quiere ver rápidamente lo que busca, y no perderse por el sitio web. Cuanto más cerca esté del objetivo, más fácil será que acabe comprando o solicitando nuestro servicio.
- Incluye en el anuncio las palabras clave que pueden usar tus clientes al buscar: Las palabras que coincidan con la búsqueda se resaltarán en negrita, y el posible cliente sentirá que allí está lo que busca.
- Utiliza las mayúsculas al principio de cada palabra relevante. Visualmente tu anuncio destacará mucho más. Utilízalas también en la URL visible.
- Anuncia ofertas, novedades o descuentos o cualquier punto fuerte que tengas que pueda llamar la atención. Frases como: Descuentos de hasta el 50%, Envío Gratis, etc., son muy efectivas.
- Haz una llamada a la acción (call to action): Compra Ahora, Últimas Unidades, Elige el Tuyo. Está comprobado que una llamada a la acción influye positivamente en la mayoría de los casos.
Grupos de Anuncios
Las cuentas de Adwords están pensadas para poder crear tantos grupos de anuncios como desees. Lo ideal es tener un anuncio por cada producto o familia de productos, dependiendo de si tienen suficientes búsquedas o no. Por ejemplo, si se trata de una agencia de viajes, ofrecerás destinos y estancias diferentes en cada uno de tus anuncios. Así, alguien que busque “una semana en la Riviera Maya”, encontrará tu atractiva oferta directamente, sin dar rodeos, que es lo que realmente quiere.
Además, tener una cuenta con muchos grupos de anuncios, hará que esos anuncios sean relevantes para un tema en concreto. Esto hará que la tasa de clic por impresiones sea muy alta, y Google te premiará ofreciéndote precios cada vez más bajos. Pero esto lo veremos en profundidad más adelante.
Esfuérzate en organizar tu cuenta y conseguirás orientar tus anuncios a los clientes adecuados. Además, no malgastarás tu presupuesto en usuarios que no buscan lo que tú ofreces, o buscan algo que no tienes.
Los límites de una cuenta de AdWords son los siguientes:
- 500 campañas (incluidas las campañas activas y las detenidas),
- 20.000 grupos de anuncios en cada campaña,
- 5.000 palabras clave en cada grupo de anuncios,
- 300 anuncios de display en cada grupo de anuncios (incluidos los anuncios gráficos),
- 50 anuncios de texto en cada grupo de anuncios,
- 3 millones de palabras clave en cada cuenta.
Con esto os quiero mostrar que no debéis preocuparos por el tamaño de vuestras cuentas de Adwords, ni por quedaros sin espacio. En ese sentido no habrá problema. Si tenéis 100 “cosas” que ofrecer, no tengáis miedo, poneos manos a la obra y cread los anuncios correspondientes, el esfuerzo valdrá la pena, os lo garantizo.
Tener distintos grupos de anuncios no solo te ahorrará dinero, sino que también te ahorrará tiempo en un futuro, ya que tener la cuenta organizada de esta forma, te ayudará a mantenerla y realizar los cambios oportunos, modificando específicamente lo que necesites.
¿Cómo tienes estructurada tu cuenta de Adwords? ¿Cuántos grupos de anuncios utilizas? ¿Qué rendimiento tienen tus anuncios? ¿Has probado a modificarlos? Cuéntanos tu experiencia.