En qué invertir dinero: Guía completa para invertir en España
¿Alguna vez has pensado en invertir tu dinero pero no sabes por dónde empezar? ¿Te has sentido abrumado por la cantidad de opciones disponibles y el riesgo que implica? Si es así, no estás solo. Muchas personas desean hacer crecer su dinero, pero se sienten inseguras acerca de cómo y dónde invertir.
En Emprenderalia entendemos tu situación. Sabemos que invertir puede parecer un camino lleno de incertidumbre y complejidad, pero también estamos convencidos de que con la información correcta y la orientación adecuada, puedes transformar ese miedo en una oportunidad para prosperar. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa que te ayudará a entender en qué invertir dinero, las distintas clases de activos, los riesgos y cómo minimizarlos, y mucho más.

No importa si eres un novato en inversiones o si ya tienes experiencia pero buscas diversificar tu cartera, este artículo está diseñado para ti. Sigue leyendo, porque estás a punto de dar el primer paso en tu camino hacia la libertad financiera.
Tabla de contenidos
Factores a considerar al invertir tu dinero
Antes de decidir dónde invertir tu dinero, es crucial considerar varios factores que pueden influir en la rentabilidad de tu inversión. Aquí te presentamos los principales puntos a tener en cuenta:
Entender los tipos de interés
Los tipos de interés pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad de tus inversiones. Por ejemplo, si inviertes en depósitos a plazo fijo o bonos, el tipo de interés ofrecido por el banco o la entidad emisora del bono será fundamental para determinar tus ganancias.
- Los tipos de interés altos pueden hacer que ciertos productos de inversión sean más atractivos.
- Los tipos de interés bajos pueden impulsar a los inversores a buscar productos con mayor rentabilidad, pero también mayor riesgo.
Evaluación del riesgo
La posibilidad de que una inversión no genere los rendimientos esperados o incluso provoque pérdidas se conoce como riesgo. El nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir depende en gran medida de tu perfil como inversor.
- Algunos inversores pueden estar dispuestos a asumir riesgos más altos por la posibilidad de obtener mayores rendimientos.
- Otros pueden preferir inversiones con menor riesgo, aunque esto puede significar menores rendimientos.
Además, las lesiones personales pueden afectar tu capacidad para trabajar e invertir. Tener en cuenta este tipo de contingencias y cómo te proteges contra ellas es esencial en tu estrategia de inversión.
Necesidad de flexibilidad
La flexibilidad se refiere a la facilidad con la que puedes acceder a tu dinero una vez que lo has invertido. Algunas inversiones, como los depósitos a plazo fijo, pueden requerir que tu dinero esté bloqueado durante un período específico.
- Considera tus necesidades y objetivos financieros a corto y largo plazo.
- Pregunta siempre sobre los términos y condiciones de acceso a tus fondos antes de hacer una inversión.
El impacto de la economía en la inversión
Las condiciones económicas pueden influir en el desempeño de tus inversiones. Por ejemplo, en una economía en crecimiento, las empresas pueden prosperar, lo que puede impulsar el rendimiento de las acciones.
- Mantente al día con las noticias económicas y financieras.
- Considera las tendencias económicas globales y cómo podrían afectar tus inversiones.
No olvides que invertir siempre implica un cierto grado de riesgo. La clave es entender estos riesgos y hacer todo lo posible para minimizarlos. En las siguientes secciones, exploraremos en profundidad dónde invertir tu dinero para maximizar tu potencial de rentabilidad.
Clases de activos y dónde invertir tu dinero
Las clases de activos son categorías de inversiones con características similares. Cada una tiene su propio nivel de riesgo y rendimiento potencial. Aquí te presentamos un resumen de las principales clases de activos para que tengas una idea más clara de dónde invertir tu dinero.
1. Depósitos a plazo fijo
Los depósitos a plazo fijo ofrecidos por los bancos son una de las formas más seguras de invertir dinero. Estos productos ofrecen un tipo de interés fijo durante un período determinado. Sin embargo, suelen tener una rentabilidad relativamente baja comparada con otros tipos de inversiones. Además, tu dinero estará bloqueado durante el plazo acordado, lo que reduce la flexibilidad.
2. Acciones
Las acciones representan una participación en la propiedad de una empresa. Cuando compras acciones, te conviertes en accionista de la empresa y tienes derecho a una parte de sus ganancias. Sin embargo, invertir en acciones implica un riesgo considerable, ya que su valor puede fluctuar dependiendo de la situación económica y el rendimiento de la empresa.
3. Bonos
Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos y empresas para financiar sus actividades. Cuando compras un bono, básicamente estás prestando tu dinero a la entidad emisora, que te pagará intereses durante un período específico y te devolverá el capital al final del plazo. Los bonos son generalmente menos arriesgados que las acciones, pero su rentabilidad también es más baja.
4. Fondos de inversión
Los fondos de inversión son una forma de inversión colectiva. Al invertir en un fondo, tu dinero se agrupa con el de otros inversores y se invierte en una cartera diversificada de activos. Existen diferentes tipos de fondos de inversión, como los fondos indexados, de renta fija y de renta variable, cada uno con diferentes niveles de riesgo y potencial de rentabilidad.
5. Inversiones alternativas
Además de los tipos de activos tradicionales, existen inversiones alternativas que pueden ayudarte a diversificar tu cartera. Estas incluyen criptomonedas, inversiones en empresas emergentes (start-ups), y commodities como el oro y el petróleo.
Recuerda que antes de decidir en qué invertir tu dinero, es fundamental entender cada clase de activo, su nivel de riesgo, el tipo de interés que ofrece, y cómo se ajusta a tu perfil de inversor y tus objetivos financieros. En las próximas secciones, profundizaremos en algunas de estas opciones de inversión.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión pueden ser una excelente opción si buscas diversificar tu cartera sin necesidad de gestionar individualmente cada inversión. Cuando inviertes en un fondo, tu dinero se combina con el de otros inversores para comprar una amplia gama de activos.
Introducción a los fondos de inversión
Los fondos de inversión son gestionados por profesionales que deciden en qué y cuándo invertir, basándose en los objetivos del fondo. Pueden ser una forma efectiva de obtener exposición a una diversidad de inversiones, lo que puede ayudar a reducir el riesgo.
Fondos indexados
Los fondos indexados son un tipo de fondo de inversión que busca replicar el rendimiento de un índice específico, como el Ibex 35 en España. Tienen la ventaja de ofrecer una diversificación instantánea y suelen tener comisiones más bajas que otros fondos de inversión.
Fondos de renta fija
Los fondos de renta fija invierten principalmente en bonos emitidos por gobiernos y empresas. Estos fondos buscan proporcionar ingresos regulares a los inversores a través de los pagos de intereses de los bonos. Sin embargo, suelen ofrecer rendimientos más bajos que otros tipos de fondos.
Fondos de renta variable
Los fondos de renta variable, también conocidos como fondos de acciones, invierten principalmente en acciones de empresas. Aunque estos fondos pueden ofrecer un alto potencial de rentabilidad, también vienen con un mayor nivel de riesgo ya que el valor de las acciones puede fluctuar considerablemente.
El papel de los robo advisors
Los robo advisors son plataformas de inversión automatizadas que utilizan algoritmos para gestionar tu cartera de inversión. Pueden ser una opción atractiva si buscas una forma fácil y asequible de invertir en fondos de inversión. Con un robo advisor, solo necesitas indicar tu nivel de riesgo y tus objetivos de inversión, y el robo advisor se encargará del resto.
Recuerda que, aunque los fondos de inversión pueden ser una forma efectiva de diversificar tu cartera, también vienen con sus propios riesgos. Asegúrate de entender bien estos riesgos antes de decidir en qué fondos invertir tu dinero.
Inversión en bienes tangibles
Los bienes tangibles son aquellos que puedes tocar o que tienen una presencia física. Aunque muchos piensan en acciones y bonos cuando se habla de inversiones, los bienes tangibles también pueden formar una parte importante de tu cartera. Aquí exploraremos algunas opciones en esta categoría.
Invertir en inmuebles
Una forma común de invertir en bienes tangibles es a través de la compra de inmuebles. Ya sea que decidas invertir en una vivienda para alquilarla o en edificios comerciales, la inversión inmobiliaria puede proporcionar una renta regular y un aumento potencial del valor del inmueble a lo largo del tiempo.
La opción de invertir en un negocio
Otra opción de inversión en bienes tangibles es comenzar o comprar un negocio existente. Puedes abrir una tienda física, un restaurante, una cafetería, entre otros. Sin embargo, este tipo de inversión requiere un compromiso considerable de tiempo y recursos.
Obras de arte y objetos de colección
Invertir en arte u objetos de colección, como monedas raras o sellos, puede ser otra forma de diversificar tu cartera. Sin embargo, esta opción puede ser arriesgada y requiere un buen conocimiento del mercado.
Invertir en bienes tangibles puede brindar diversificación y protección contra la inflación, ya que el valor de estos bienes a menudo aumenta con el tiempo. Sin embargo, también pueden presentar desafíos únicos, como los costos de mantenimiento y la dificultad de vender rápidamente si necesitas efectivo. Por eso, es importante hacer tu propia investigación y considerar tus propios objetivos y tolerancia al riesgo antes de invertir en bienes tangibles.
Inversiones alternativas
Aparte de las clases de activos tradicionales que hemos explorado, existen numerosas inversiones alternativas que pueden añadir diversificación y potencial de rendimiento a tu cartera. Algunas de estas opciones son más convencionales, mientras que otras son más novedosas y pueden presentar oportunidades únicas, aunque a menudo con un mayor nivel de riesgo.
1. Criptomonedas y tecnología blockchain
Las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum han revolucionado el mundo de las inversiones en la última década. Aunque son volátiles y presentan un nivel de riesgo significativo, también han proporcionado rendimientos asombrosos a algunos inversores. Más allá de las criptomonedas, la tecnología blockchain en la que se basan también está generando oportunidades de inversión en áreas como contratos inteligentes y finanzas descentralizadas.
2. Inversión en empresas emergentes (start-ups) y capital de riesgo
Las start-ups pueden ofrecer enormes retornos si tienen éxito, pero también vienen con un alto nivel de riesgo. Muchas start-ups fracasan, pero las que tienen éxito pueden generar enormes ganancias para sus inversores. Si decides invertir en start-ups, es crucial que investigues a fondo y entiendas bien el negocio en el que estás invirtiendo.
3. Commodities como oro y petróleo
Las commodities o materias primas son bienes físicos que se pueden comprar para la inversión. El oro es tradicionalmente visto como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica, mientras que el petróleo y otros commodities pueden ofrecer oportunidades en función de las condiciones del mercado global.
4. Comprar páginas web
La compra de una página web existente puede ser una forma atractiva de generar ingresos pasivos. Muchas páginas web ya tienen un flujo de tráfico estable y una fuente de ingresos establecida, como la publicidad o la venta de productos. Sin embargo, comprar una página web requiere un cierto nivel de habilidad y conocimiento para mantener y mejorar el sitio.
5. Obras de arte y objetos de colección
Invertir en arte u objetos de colección, como monedas raras, sellos, zapatillas coleccionables o incluso vinos finos, puede ser otra forma de diversificar tu cartera. Esta opción puede ser arriesgada y requiere un buen conocimiento del mercado, pero para aquellos que tienen una pasión por la colección, también puede ser una forma emocionante y gratificante de invertir.
6. NFTs (Tokens No Fungibles)
Los NFTs son una nueva forma de activo digital basado en la tecnología blockchain. Se utilizan para representar la propiedad de un elemento digital único, como una obra de arte digital, un clip de música o un tuit. Aunque el mercado de los NFTs ha experimentado una especie de fiebre del oro recientemente, es extremadamente volátil y especulativo.
Estas son solo algunas de las muchas inversiones alternativas disponibles. Al igual que con cualquier inversión, es crucial que investigues a fondo y entiendas los riesgos antes de invertir en estas áreas. La diversificación es clave para mitigar el riesgo, por lo que podría ser útil considerar una mezcla de inversiones tradicionales y alternativas al construir tu cartera.
Herramientas para la inversión
Las herramientas de inversión pueden ser un aliado valioso a la hora de gestionar tus inversiones. Estas pueden ayudarte a realizar un seguimiento de tus inversiones, analizar el mercado y tomar decisiones de inversión informadas. Veamos algunas de las principales herramientas de inversión disponibles en España.
Plataformas de inversión online
Las plataformas de inversión online han revolucionado la forma en que los inversores gestionan sus inversiones. Estas plataformas te permiten comprar y vender una amplia gama de activos, desde acciones y bonos hasta criptomonedas y ETFs. Algunas de las principales plataformas de inversión en España incluyen:
- DeGiro: Conocido por sus bajas comisiones y su fácil acceso a los mercados globales.
- Plus500: Ofrece una amplia gama de activos y una plataforma intuitiva.
- eToro: Popular por su característica de “social trading”, que permite a los usuarios copiar las operaciones de los inversores exitosos.
Aplicaciones de inversión
Las aplicaciones de inversión te permiten gestionar tus inversiones desde tu smartphone o tablet, lo que puede ser conveniente si estás en movimiento. Algunas de las aplicaciones de inversión más populares en España incluyen:
- Ninety Nine: Una app española que permite invertir en acciones y ETFs de forma sencilla y con bajas comisiones.
- Revolut: Más que una aplicación de inversión, Revolut es un banco digital que ofrece servicios de inversión entre sus muchas funciones.
Herramientas de análisis de mercado
Estas herramientas te proporcionan datos y análisis sobre los mercados y los activos en los que estás interesado. Pueden ser muy útiles para ayudarte a tomar decisiones de inversión informadas.
- Bloomberg: Ofrece noticias financieras y análisis de mercado en profundidad.
- Yahoo Finance: Proporciona cotizaciones de acciones en tiempo real y noticias financieras.
Blogs y sitios web de inversión
Los blogs y sitios web de inversión son una excelente fuente de información y consejos sobre inversión. Además de Emprenderalia, otros recursos populares en España incluyen Rankia o Bolsa.com.
Recuerda que, aunque estas herramientas pueden ser muy útiles, ninguna herramienta o plataforma de inversión puede garantizar el éxito. Es importante que hagas tu propia investigación y que entiendas bien en qué estás invirtiendo. Además, siempre es una buena idea diversificar tus inversiones para minimizar el riesgo. En la siguiente sección, exploraremos cómo las inversiones pueden ayudarte a planificar para la jubilación.
Inversiones y planificación para la jubilación
La jubilación puede parecer lejana, especialmente si estás en las primeras etapas de tu carrera. Pero la realidad es que cuanto antes comiences a invertir para tu jubilación, más fácil será alcanzar tus objetivos financieros. Aquí te ofrecemos algunas ideas y opciones para ayudarte a planificar e invertir para la jubilación.
Ahorro e inversión a largo plazo
Uno de los aspectos más importantes de la planificación para la jubilación es el ahorro regular. Intenta guardar una parte de tu salario cada mes, incluso si la cantidad parece pequeña. Puedes abrir una cuenta de ahorro en un banco o invertir ese dinero en el mercado de valores, fondos de inversión o cualquier otra opción de inversión que se ajuste a tu perfil de inversor.
Planes de pensiones
En España, los planes de pensiones son una opción popular para la jubilación. Estos son productos de inversión a largo plazo que te permiten ahorrar para la jubilación con ventajas fiscales. Los planes de pensiones pueden invertir en una variedad de activos, como acciones, bonos y depósitos a plazo fijo, dependiendo del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir.
Inversiones en bienes raíces
Otra opción a considerar para la jubilación es la inversión en bienes raíces. Puedes comprar una vivienda para alquilarla y generar un ingreso regular, o puedes invertir en una propiedad con la intención de venderla en el futuro para obtener ganancias. La inversión en bienes raíces puede ofrecer un buen rendimiento a largo plazo, pero también tiene sus riesgos, como la fluctuación del mercado inmobiliario y los costos de mantenimiento.
Cuentas de ahorro para la jubilación
Algunos bancos en España ofrecen cuentas de ahorro para la jubilación con beneficios fiscales. Estas cuentas pueden ser una buena opción si no sabes en qué invertir tu dinero para la jubilación, ya que el banco se encarga de invertir el dinero de la cuenta.
Inversiones alternativas
Las inversiones alternativas, como las criptomonedas, la compra de páginas web o incluso la inversión en arte, pueden ser una opción interesante para diversificar tu cartera de jubilación. Sin embargo, estas opciones suelen ser más riesgosas y es posible que necesites más conocimientos para invertir en ellas de manera efectiva.
Recuerda que la clave para planificar la jubilación es la diversificación. No pongas todos tus ahorros en una sola inversión, sino distribúyelos entre diferentes opciones para equilibrar el riesgo y la rentabilidad. También es importante revisar y ajustar tu plan de jubilación a medida que cambien tus circunstancias y objetivos.
Recomendaciones para invertir mi dinero
Ya sea que estés pensando en invertir tu dinero por primera vez o que busques diversificar tu cartera existente, aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán en el camino.
1. Define tus objetivos
Antes de invertir tu dinero, es crucial que definas tus objetivos financieros. ¿Estás invirtiendo para la jubilación, para comprar una casa, para iniciar un negocio o para otra finalidad? Tu objetivo determinará en gran medida dónde y cómo deberías invertir.
2. Diversifica tu cartera
Como mencionamos en varias secciones de este artículo, la diversificación es fundamental para equilibrar el riesgo y la rentabilidad. Intenta diversificar tus inversiones entre diferentes tipos de activos y diferentes geografías.
3. Mantente informado
Mantente al día con las noticias y tendencias del mercado. Esto incluye seguir las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo, que pueden afectar los tipos de interés y, por ende, la rentabilidad de tus inversiones. También es útil estar al tanto de las condiciones económicas tanto en tu país como en el extranjero.
4. No inviertas dinero que no puedes permitirte perder
Este es un consejo fundamental en el mundo de las inversiones. Nunca deberías invertir dinero que necesites para tus gastos diarios o para tus ahorros de emergencia. Recuerda que todas las inversiones conllevan algún nivel de riesgo.
5. Considera tus intereses y habilidades
Puede ser útil invertir en algo que conozcas y te interese. Por ejemplo, si tienes experiencia en el sector minorista, puedes considerar invertir en una tienda. O si eres un experto en tecnología, tal vez quieras invertir en criptomonedas o en empresas de tecnología.
6. No te dejes llevar por las modas
Las modas en las inversiones vienen y van. Aunque puede ser tentador invertir en el último producto o tendencia de inversión de moda, es importante hacer tu propia investigación y considerar si dicha inversión se ajusta a tus objetivos y tolerancia al riesgo.
7. Considera las cantidades a invertir
El monto a invertir depende de tus objetivos, tus ahorros disponibles y tu tolerancia al riesgo. No todas las inversiones requieren grandes cantidades de dinero para empezar. Por ejemplo, muchos fondos de inversión y plataformas de inversión online permiten invertir con pequeñas cantidades.
8. Busca asesoramiento si es necesario
Si tienes dudas sobre cómo invertir tu dinero, puede ser útil buscar el asesoramiento de un asesor financiero. Este puede ayudarte a entender mejor las diferentes opciones de inversión, los riesgos asociados y cómo se ajustan a tus objetivos y circunstancias personales.
Invertir tu dinero puede ser un viaje emocionante y gratificante que te ayuda a alcanzar tus objetivos financieros. Pero como cualquier viaje, requiere preparación, investigación y, a veces, un poco de ayuda. ¡Esperamos que este artículo te haya proporcionado un buen punto de partida!
Conclusión
Invertir dinero puede parecer desalentador al principio, especialmente con la gran cantidad de opciones disponibles. Sin embargo, con la planificación y la investigación adecuadas, la inversión puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento financiero a largo plazo.
Ya sea que estés interesado en las inversiones tradicionales como los fondos de inversión y el mercado de valores, o busques diversificar tu cartera con inversiones alternativas como bienes raíces, criptomonedas o la compra de una página web, el primer paso es siempre definir tus objetivos financieros y entender tu tolerancia al riesgo.
Recuerda, no todas las inversiones son adecuadas para todos. Cada persona tiene una situación financiera única, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por lo tanto, es esencial hacer tu propia investigación y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión útil y te ayude en tu camino para invertir tu dinero de manera efectiva. ¡Buena suerte en tu viaje de inversión!
Descargo de responsabilidad
Este artículo es solo para fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. Los resultados de cualquier inversión pueden variar y todos los inversores deben hacer su propia diligencia debida antes de tomar decisiones financieras. Consulta a un profesional financiero o asesor de inversiones antes de realizar cualquier inversión.