El gran secreto para emprender con éxito: la confianza en ti mismo

Si ya has decidido que tu camino es el del emprendimiento, una de las áreas que tendrás que trabajar será la de la mentalidad o mindset.

En cualquier ámbito se necesita del conocimiento técnico y también de conocer los aspectos mentales que harán que consigas lo que te propones.

Hoy me gustaría ser tu coach personal y trabajar de forma muy sencilla este tema para que puedas aplicarlo desde ya y notar los cambios.

¿Qué te frena a la hora de emprender?

Muchas de las personas sufren de los mismos miedos, en mayor o menor intensidad cuando se enfrentan al emprendimiento.

Uno de los puntos débiles suele ser la falta de confianza en uno mismo, sobre todo, en sus capacidades. Y, para mi, este es uno de los grandes secretos para emprender con éxito: es necesario que creas que eres capaz de conseguirlo.

Si no, estás vendido.

La falta de confianza en las propias capacidades puede bloquearte y paralizar tu vida. Porque si piensas y sientes así, seguramente sucedan dos cosas:

  1. Que la vida te devuelva situaciones similares, que corroboren aquello que piensas y sientes con tanto fervor.
  2. Y que no te esfuerces por conseguir aquello que quieres, porque de antemano, para ti ya no es posible lograrlo.

Cualquiera de estas dos situaciones es bastante grave, en términos de resultados. Es decir, que no conseguirás realizar tus sueños y, en consecuencia, siendo franca, no serás muy feliz.

Siempre sentirás que te falta algo, que hay algo más para ti, pero no harás nada por lograrlo.

Y, si algo es cierto en esta vida es que “quién algo quiere, algo le cuesta”. Aunque sólo sea el intento y echarle valor para enfrentar tus miedos.

Creo que ya queda clara la importancia de este aspecto para convertirte en un emprendedor exitoso. Así que ahora nos pondremos manos a la obra.

2 ejercicios sencillos para trabajar tu confianza en ti mismo

Visualización y fe

Para poder emprender y tener éxito en tu proyecto, necesitas creer que puedes. Tienes que tener fe. Una creencia fuerte en tus posibilidades.

Tanto si crees que puedes hacerlo, como si no, en los dos casos tienes razón” – Henry Ford.

La idea es, no sólo que en tu mente visualices que es posible emprender con éxito, si no que sientas en tu interior que lo has conseguido. Que te sientas capaz, feliz, pleno, orgulloso.

Porque la realidad es que, “con nuestros pensamientos creamos el mundo” – Buddah.

Así que, el ejercicio consiste en todos los días, al levantarte o acostarte, cierres los ojos durante algunos minutos y te visualices como un gran emprendedor.

Piensa y siente que habilidades tienes, cuáles habrás adquirido, cómo será tu día a día.

Esta acción te llenará de confianza. Sentirás claramente que ya has conseguido lo que deseas. Será tan nítido que sabrás y tendrás una fe absoluta en que eres capaz de ser y tener lo que quieres.

Porque, sencillamente, ya lo has experimentado.

Ponerse en los zapatos de otro

Otro de los ejercicios lo he modificado un poco para la ocasión. Se trata de que, ante una situación determinada, pienses de forma consciente antes de actuar.

Antes de tomar cualquier decisión sobre tu emprendimiento, por ejemplo, te preguntarás: “¿cómo actuaría en este mismo caso una persona con confianza en si misma?”.

“¿Cómo actuaría yo si fuera una persona con confianza en si misma?”. De esta forma te obligas a dos cosas fundamentales:

Una.- Hacer frente a tus decisiones de forma consciente.

Dos.- Responsabilizarte de tus decisiones.

Es decir, si quieres conseguir ser una persona con confianza plena en si misma y sus capacidades, actuarás de acuerdo a lo que consideras correcto. Si no, sabrás que has desaprovechado la oportunidad se acercarte más a tus objetivos o ideales.

Como dijo Confucio alguna vez: “si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes”. Pues bien, hasta aquí dos sencillos ejercicios que puedes hacer desde hoy mismo, todos los días.

No te quitarán mucho tiempo, y según vayas practicándolos, verás que te resulta más sencillo el proceso de visualización y, sobre todo, el de la toma de decisiones de forma consciente.

Todo ello te acercará cada vez más hacia tus objetivos y te convertirá en un emprendedor con confianza.

Lo que otros antes que yo dijeron sobre la confianza en uno mismo

Ya te he dicho que para mi, la confianza en uno mismo es la base para el éxito. En cualquier ámbito y, sobre todo, en el que nos ocupa del emprendimiento.

Pero quizá te preguntes, ¿y tú quién eres? ¿por qué debería creer lo que dices? Pues bien, quiero demostrarte que no es algo nuevo. Y que tampoco soy tan original como puedo parecerlo, muy a mi pesar.

Grandes sabios de la historia han hablado sobre la importancia de confiar en uno mismo.

Y quiero compartir contigo algunas de sus creencias para que reflexiones, para que veas que lo que te digo tiene fundamento, y para que te motive en cierta forma a intentar mejorar este aspecto tan crucial.

Quizá ya tengas confianza suficiente, o eso creas, pero nunca está de más trabajarla y fortalecerla.

– “Si crees que algo es imposible, tú lo harás imposible” – Bruce Lee

Confía. Tú eres capaz de crear tu realidad y ser lo que tú quieras.

– “Date la oportunidad de ser la persona que te gustaría ser” – Donald Trump

Confía en ti y en tus posibilidades. Está en tus manos cambiar lo que no te guste, por todo lo que quieras ser y tener.

– “La religión de todos los hombres debería ser creer en sí mismos” – Krishnamurti

Confía. Dedícate tiempo y venera lo que ya eres y lo que ya tienes. Agradécelo y pide con fe lo que sigues buscando.

– “O bien nos hacemos nosotros mismos miserables, o bien nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es el mismo” – Carlos Castaneda

Confía. La confianza es la clave para ser cada vez más fuerte y alcanzar tus sueños, sean cuales sean. Trabajar tu confianza te costará lo mismo que tener pensamientos destructivos. Sólo que los resultados serán infinitamente más positivos si utilizas tu tiempo en trabajar tu confianza.

– “Nadie nunca logró nada espléndido, fuera de quienes se atrevieron a creer que algo dentro de ellos era superior a las circunstancias” – Bruce Barton

Confía.

No hay mucho más que pueda añadir a las sabias palabras de estos personajes. Sólo se me ocurre hacerte una pregunta más.

Abre tus ojos, mira dentro. ¿Estás satisfecho con la vida que estás viviendo?” – Bob Marley.

Pues ahora ya sabes lo que puedes hacer, de lo que eres capaz de conseguir. Sólo tienes que decidirte y tomar acción.

Dime, ¿tienes confianza en ti mismo y en tu proyecto? ¿Has probado algún otro ejercicio para aumentar y fortalecer la confianza en ti mismo?