¿Debería tu empresa aceptar pagos con criptomonedas?

El bitcoin, en su trayectoria de 10 años, ha evolucionado de muchas maneras. Durante este periodo, la gente ha comenzado a buscar formas creativas de usar el bitcoin para algo más que simplemente las oportunidades de inversión.

Las personas emplean la compra y venta de bitcoins con el fin de tener unos ingresos estables, preservar su patrimonio y enviar remesas (a pesar de la fluctuación en el valor del bitcoin). Uno de los casos prácticos reales más destacados que ofrece el bitcoin es que realizar pagos resulta mucho más sencillo, sobre si todo en el caso de enviar dinero al extranjero. También es muy útil para el comercio electrónico, pues los empresarios están comenzando a aceptar el bitcoin como forma de pago por sus bienes y servicios. Tener un monedero bitcoin es como disponer de un pasaporte financiero, pues permite disfrutar de servicios bancarios a quienes no pueden acceder a ellos.

Las criptomonedas que han aparecido después del bitcoin (una larga lista de más de 2000) también siguen su estela de hacer que los pagos sean mucho más fáciles. Y hoy cada vez más empresarios comienzan a aceptar estas nuevas y apasionantes formas de pago. La pregunta es, ¿deberías comenzar a aceptar criptomonedas tú también?

Los pros de las criptomonedas en tu empresa

Aceptar criptomonedas para emprender online como forma de pago por tus bienes y servicios conlleva muchas ventajas, pero también una serie de desventajas. En primer lugar, vayamos con las ventajas.

1. Seguridad

La mayoría de las criptomonedas en circulación son muy seguras. Tomemos el bitcoin como ejemplo: las transacciones en bitcoin son algunas de las más seguras que hay en el mundo. Cada transacción la verifican los mineros y, a continuación, se registra en un libro de registro público que todos pueden ver. Este libro de registro público tampoco puede sabotearse pues diversos “hashes” criptográficos muy complejos lo protegen de manipulaciones o intromisiones.

2. Amplía el alcance

Como se ha mencionado anteriormente, el bitcoin y otras criptomonedas ayudan tremendamente a la hora de enviar pagos al extranjero. Los sistemas bancarios y operadores de transferencia de dinero tradicionales suelen ser más caros, tardan más y resultan más complicados de encontrar si resides en un país subdesarrollado. Las comisiones adicionales y los largos tiempos de espera podrían disuadir a las personas de realizar compras en una tienda como la tuya. Si descubren que pueden pagar con menos comisiones y a un ritmo más rápido, les podría llevar a comprar más bienes y servicios.

Si todavía no tienes tienda nosotros te recomendamos empezar con una tienda en Shopify, puedes empezar una prueba gratuita para ver si es la plataforma para ti: prueba gratis Shopify.

Como puedes enviar criptomonedas prácticamente en todo momento y lugar, tu mercado será mucho mayor al poder abarcar muchos países diferentes (y con distintos husos horarios). Las barreras entre los países se podrán derribar y, por tanto, se ampliará tu mercado.

3. Menores comisiones

Las transacciones en criptomoneda sortean muchas de las comisiones en que incurre la mayoría de formas de pago tradicionales. Los pagos tradicionales conllevan numerosas comisiones que suelen suponer un lastre para los consumidores. Las transacciones en criptomoneda incurren en pocas comisiones (o ninguna) y resultan una opción extremadamente viable para las empresas, sobre todo las que operen principalmente a través de Internet.

4. Relaciones públicas

Aceptar criptomonedas como forma de pago por tus bienes y servicios es una buena manera de generar conocimiento de tu marca. Si comienzas a aceptar criptomonedas como forma de pago, puedes usar este hecho como hito o referencia en tu empresa, y hasta podrías crear toda una campaña de marketing en torno a ello. Se trata de una nueva clase de marketing dirigido a una nueva generación de clientes: entusiastas de las criptomonedas como nosotros que están deseando usarlas para algo más que simplemente invertir.

Permitir las criptomonedas como forma de pago también puede ser positivo para tu marca. Si tienes el producto o servicio adecuado, y además puede comprarse con bitcoin u otras criptomonedas, podría ser una combinación perfecta. Por ejemplo, si eres una empresa tecnológica, aceptar criptomonedas como forma de pago sería una manera de demostrar que tu empresa es muy moderna y tiene visión de futuro. Podría ser un excelente argumento de ventas para tu empresa, pues serviría para demostrar tu buena disposición a adaptarte a los tiempos. Aunque no estés en la industria tecnológica, cualquier cosa podría resultar un excelente argumento de ventas si el marketing se enfoca de la manera adecuada.

Los contras de las criptomonedas en la empresa

A pesar de las ventajas mencionadas anteriormente, las criptomonedas como forma de pago también conllevan una serie de desventajas:

1. Precio

El bitcoin y otras criptomonedas son conocidas por sus fluctuaciones en el precio. Si comienzas a aceptar bitcoin como forma de pago y luego su valor baja ese mismo día, incurrirás en una pérdida.

Como no puedes eliminar la volatilidad de las criptomonedas, existen otras cosas que se pueden hacer para contrarrestar esta desventaja. Un ejemplo es el uso de las plataformas de cambio entre pares. Si te dedicas a invertir continuamente, el precio de la moneda no importa. Digamos que acabas de aceptar 1 BTC por un determinado servicio.

Al recibir BTC en tu monedero bitcoin, podrás negociar con él inmediatamente en Paxful (una de las mayores plataformas de cambio de criptomonedas entre pares) para cambiarlo. En las plataformas de cambio entre pares, existen cientos de formas de pago disponibles, por lo que ya dependerá de ti decidir por qué deseas cambiarlo. Puedes cambiarlo por dinero en línea a través de PayPal, por una transferencia bancaria o incluso por una tarjeta de reglao con descuento.

En cuanto a la volatilidad, estar bien informado es un elemento fundamental. Asegúrate de mantenerte al día de los precios y los eventos relacionados con las criptomonedas, porque te permitirá ahorrar dinero.

2. Complejidad

No todo el mundo está versado en el funcionamiento de las transacciones en criptomoneda. Para algunos, puede resultar un tanto intimidante, por lo que primero deberás instruir a tus clientes sobre cómo hacerlas. Como empresario, debes asegurarte de que cada uno de tus clientes entienda cómo hacer que estas transacciones lleguen a buen puerto. Eso implica mucho estudio y asesoramiento por tu parte.

3. Incertidumbre reglamentaria

A pesar de tener ya una antigüedad de 10 años, algunos gobiernos siguen sin estar seguros de cómo regular el bitcoin. Si el bitcoin sigue teniendo esta consideración, imaginaos qué sucederá con las otras criptomonedas que han venido después. El bitcoin sigue aún, por así decirlo, en el jardín de infancia. En este caso, los empresarios deberán tener flexibilidad cuando los gobiernos comiencen a regular las criptomonedas.

Conocimiento de tus prioridades

Ahora que conoces las ventajas y desventajas de aceptar criptomonedas como forma de pago, podrás evaluar con claridad la necesidad de ellas. En última instancia, todo dependerá de la clase de empresa que tengas y cuáles son tus prioridades. En la mayoría de los casos, aceptar criptomonedas como forma de pago no debería ser una decisión de tomarlo o dejarlo para las empresas. Si tienes asuntos más urgentes que atender, ocúpate de ellos en primer lugar. Solo deberías pensar en aceptar criptomonedas como forma de pago si el resto de asuntos en tu empresa está debidamente en orden. Esto debería considerarse como una forma de ampliar o mejorar tu negocio, no de solucionar algún problema.

Si decides aceptar criptomonedas como forma de pago, no olvides estudiar bien antes este tema. No tomes decisiones precipitadas, porque en todo lo relativo a criptomonedas, el conocimiento es poder. Aunque la compra y venta de bitcoins sea algo nuevo y emocionante, las decisiones precipitadas podrían dar lugar a pérdidas para ti y tu empresa. Extrema siempre la cautela pues se trata de una industria complicada, aunque luego resulta muy interesante una vez cogido el tranquillo.