Crea tu propio negocio de sublimación
¿Te gustaría crear tu propio negocio? ¿Has oído hablar de la sublimación? Gracias a esta técnica podrás ofrecer tus servicios a una gran cantidad de empresas.
Si deseas conocer su funcionamiento, continúa leyendo nuestro artículo. Te mostraremos punto por punto todo lo que necesitas para iniciarte en este negocio de forma segura.
Tabla de contenidos
¿Qué es la sublimación?
La Sublimación es en un método cuya finalidad es transferir imágenes, fotografías o cualquier otro diseño sobre objetos rígidos o sobre tejidos.
A pesar de que a priori pueda parecer un proceso complicado, lo cierto es que la técnica resulta muy sencilla. Este es uno de los motivos por el cual se convierte en un modelo de negocio tan atractivo.
¿Cuál es el proceso de sublimación?
Este proceso se divide generalmente en dos pasos:
- La impresión del diseño, imagen o fotografía. Para ello se emplea una impresora específica para esta técnica y un papel especial.
- La transferencia del diseño a un objeto rígido o a una prenda textil mediante la aplicación de calor por una plancha transfer.
¿Es un negocio seguro?
El negocio de sublimación se considera una de las mejores opciones en la que puedes invertir tanto si tienes o no experiencia en el mundo del emprendimiento.
Ten en cuenta que actualmente cada vez son más las empresas que deciden incorporar tazas personalizadas, camisetas u otros regalos que reflejen el nombre o la filosofía de la marca.
Si estructuras bien tu plan de negocio y cuentas con los materiales adecuados, el éxito estará mucho más cerca.
Ventajas de la sublimación
Las ventajas que ofrece este método son las siguientes:
- Es el proceso más sencillo para personalizar objetos y textiles, por lo que aprenderás de forma rápida.
- La inversión que deberás realizar es bastante baja y, además, podrás recuperarla rápidamente.
- Cuenta con una extensa gama de colores, por lo que es un método ideal para imprimir fotografías reales.
- Presenta una excelente durabilidad, ya que no se raya ni se pierde el color con el paso del tiempo. Esto hará que tus productos sean de óptima calidad.
Qué materiales necesitas
Si estás decidido a unirte a este negocio, has de saber que necesitas contar con algunos materiales básicos. ¡Toma nota de cada uno de ellos!:
- Ordenador. En primer lugar, necesitarás un ordenador con un software de diseño. Hoy día encontrarás algunos programas gratuitos.
- Impresora. Debemos utilizar una impresora inkjet. Respecto al tamaño, lo ideal es que sea A3 para poder estampar artículos de mayor medida. A pesar de que esta impresora es compatible con tinta convencional, no es aconsejable utilizarla para otras finalidades que no sea la sublimación.
- Tintas. Es sumamente importante que escojas tintas específicas para este método. Las impresoras suelen disponer de 4 cartuchos de tintas para conseguir toda la gama cromática.
- Plancha transfer térmica. Se trata de una plancha de calor que activa la tinta para que penetre en el objeto.
- Papel específico. El papel también es específico, ya que cuenta con unas características diferentes al papel fotográfico o convencional.
En koloronline encontrarás todos los materiales que necesitas para la sublimación.
Conclusión
En definitiva, si estás pensando aprovechar un modelo de negocio en el que no tengas que invertir grandes cifras de dinero y que resulte rentable, la sublimación puede ser tu opción ideal.
Con los materiales adecuados tendrás la posibilidad de ofrecer tus servicios a numerosas empresas. ¿Te animas a probar?
Si necesitas un buen hosting para tu web nosotros recomendamos Hostinger por ser el hosting más barato de mejor calidad, tienes un hosting desde sólo 0,99 € al mes ($0.99) con dominio gratis incluido. Y si quieres empezar a vender por internet de forma fácil en Emprenderalia te recomendamos Shopify. Puedes probarlo gratis durante 14 días.