Cómo transformar tu idea en un negocio II: Diseña el modelo de negocio
Una vez has estado trabajando con tu idea es el momento de ponerte a darle forma a tu modelo de negocio. Un modelo de negocio es la forma en la que una organización crea y entrega valor a una serie de clientes de forma que obtiene un beneficio a cambio.
Esto es ni más ni menos que el núcleo de cualquier negocio, y tu gran objetivo en el proceso de transformar tu idea en un negocio es encontrar un modelo de negocio rentable.
Vamos a desglosar la definición para que puedas trabajar con cada componente:
- La creación y entrega de valor se hace a través de la propuesta de valor, que es el conjunto de beneficios que aporta tu solución a la resolución del problema del cliente. Es importante diferenciar entre las características de la solución y sus beneficios, siendo estos últimos los que busca el cliente. El cliente no busca una pantalla de 5″ en su móvil, lo que busca es poder disfrutar al máximo tamaño posible de sus aplicaciones siempre que lo pueda guardar en el bolsillo.
- Los clientes son una serie de personas que tienen el mismo problema y una serie de características en común que se pueden agrupar en uno o más segmentos diferenciados. Así que tienes que buscar estas características comunes para ser capaz de resolver su problema de la mejor manera posible.
- La rentabilidad es el objetivo último de cualquier negocio, ser capaz de generar más ingresos que gastos de manera que cómo mínimo una persona pueda vivir de ello. En este caso debes valorar cómo conseguirás los ingresos y en qué gastos incurrirás para crear y entregar valor a los clientes.
Estas son las 3 partes básicas de tu modelo de negocio y lo que tienes que definir de la mejor manera posible para empezar a validar tus hipótesis en la siguiente fase. Nunca pierdas de vista que hasta aquí solo manejas posibilidades ya que todavía no has pasado por el contacto con la realidad que será el que te indicará lo acertado o no que estás y los cambios que deberás hacer.
Además de estos 3 componentes básicos existen herramientas que los amplían con otros aspectos importantes de cualquier negocio. Nosotros trabajamos y te aconsejamos trabajar con el lienzo Lean (Lean canvas), aunque te recomendamos familiarizarte con el lienzo de modelos de negocio (Business model canvas) por si te resultara más útil para tu negocio, ambas son opciones ampliamente utilizadas y probadas.
Una vez completado el lienzo de tu elección será el turno de validar cada aspecto de tu modelo de negocio, que es de lo que tratará el próximo artículo.
Tanto trabajar con la idea, como diseñar el modelo de negocio como las siguientes fases, son procesos iterativos con los que podrás aprender ciclo a ciclo de tus clientes para maximizar las opciones de éxito en el lanzamiento de tu producto o servicio.
Este artículo pertenece a la serie Cómo transformar tu idea en un negocio, puedes leer el resto de artículos haciendo click aquí.