Cómo posicionar tu empresa con cupones de descuento en Internet

Ya tienes tu negocio online, y seguramente debes estar vendiendo algo, ya sean productos o servicios, es necesario que el mundo lo conozca, pero las redes sociales ya están saturadas y en Google todo el mundo está haciendo posicionamiento tradicional, ¿qué hacer ante la competencia? Puedes usar cupones de descuento u ofertas online.

Para que puedas posicionar tu empresa hay diferentes factores que deberían estar enmarcados dentro de una estrategia para lograr mayor efectividad: desde el nombre de la marca, los canales de comunicación, de los servicios o productos, hasta tácticas diferenciales de posicionamiento, y es en estas tácticas donde puedes usar los portales de ofertas o cupones de descuento para dar un salto en el reconocimiento de nuevos y potenciales clientes.

Cómo hacerlo funcionar

Un portal de cupones y ofertas ya cuenta con un posicionamiento, un determinado tráfico y una base de datos para enviar las promociones a sus usuarios, es por eso que deberías aprovechar todo lo que estos portales han cosechado. El objetivo es que tu tienda y tus productos o servicios aparezcan en estos portales, de tal manera que solo te encargues de generar el descuento respectivo y el portal haga un espacio en su web y te promocione.

Puede que te suene a la típica acción de poner los precios por debajo de los de tu competencia, pero en términos de planificación va más allá, se trata de cautivar nuevos clientes y fidelizar los que ya tienes, aprovechando el contexto actual de la tecnología con Internet.

Si lo quieres hacer, primero debes tener una página web optimizada para ventas online, o en otras palabras, con carrito de compras. Luego de tenerlo, puedes contactar a un portal de descuentos que sea reconocido y tenga varias tiendas – esto es un indicio de que hay mayor número de visitantes que en otros portales -, allí te podrán ayudar para automatizar todo el proceso, que incluye un mecanismo para que le envíes tus ofertas y cupones, y que por cada venta que logres gracias a ellos, tu pagarás una comisión, o sea que será pago solo por ventas.

Si quieres conocer más a fondo el mecanismo puedes visitar algún portal de cupones de descuento que sea reconocido.

El funcionamiento de la automatización se puede hacer de dos formas: la más común es por medio de una plataforma de afiliados como TradeTracker o Webgains, que son servicios especializados en los cuales te inscribes, pones tus descuentos, el valor de la comisión que pagarás por ventas, y luego llegará un portal de descuentos y si está interesado aplicará para publicar tus ofertas y cupones –depende de ti si das el sí o el no-.

La segunda forma es que tú mismo crees un programa de afiliados en tu tienda online, pero si no es conocida tu marca, seguramente tendrás que estar enviando correos a los portales de cupones de descuentos para ofrecerte, por lo que seguramente es la vía más complicada, pero podrás ahorrar una mínima de cantidad de dinero, porque ya no tendrás intermediarios entre el portal y tu tienda.

Para conocer un poco más sobre la automatización del proceso puedes buscar información sobre Plataformas de Afiliados y podrás entender más a fondo el mecanismo, adicional a ello, otra ventaja es que puedes ver resultados medibles, así podrás evaluar y re-evaluar esta táctica, ya sea porque tus ofertas no son interesantes, los productos que ofreces no interesan a los consumidores, o bien porque no te están dando la visibilidad necesaria en el portal de descuentos, que para este último caso puedes contactarlos para saber si manejan algún trato especial para promocionarte.

Para que tengas en cuenta

Si tu negocio no es conocido, es posible que generar ventas con este método no sea sencillo, por ello al comienzo intenta sacar varias ofertas y cupones, porque si bien no tienes ventas, sí podrás ir creando visitas a tu web y a su vez ganando un espacio en la mente del consumidor con el nombre de tu marca.

Sin embargo cuando tengas mayor reconocimiento, publica ofertas de cada una de tus secciones: por ejemplo si vendes ropa, no publiques solo ofertas de vestuario femenino, también hazlo para el público masculino e incluso para niños.

Tampoco es necesario que te cases con un solo portal, en este caso puedes tener varias relaciones con diferentes portales para potenciar más tus ofertas, adicional ello, después de que las publiquen, puedes postearlas en tus redes sociales, así lograrás fidelizar a tus clientes. También ten en cuenta que algunas personas no tienen conocimiento de tu marca, así que de vez en cuando es bueno que hagas ofertas únicamente para clientes nuevos, así tendrás nuevos compradores.

También es importante que tu tienda online sea sencilla, no hay nada peor que una página complicada, en donde no encuentre con facilidad lo que busque, o en la que soliciten muchos datos para hacer una compra. Piensa siempre en la felicidad y facilidad para el comprador, y siempre intenta responder las preguntas, quejas, reclamos o felicitaciones.

También es recomendable que el comprador no tenga que hacer más de 4 pasos para finalizar su compra, porque corres el riesgo de que éste se aburra y deje la compra a medias. Asimismo pon descripciones claras sobre cada servicio o producto, pues si bien tienes la ventaja de estar generando ventas 24/7, debes tener en cuenta que no hay un asesor personalizado todo el tiempo para atender a los clientes que tengan dudas, y por ende es necesario suplir esa necesidad.

En términos de seguridad también debes trabajar, intenta proponer mecanismos de pago conocidos y confiables, así como los métodos de envío. Todo lo anterior apunta a que a pesar de haber sido una oferta, los estándares de calidad de tu producto/servicio y atención al cliente no se verán afectadas, así podrás no solo hacer una venta, sino ganar un cliente.

Por último no olvides integrar esta táctica a otras acciones importantes, como hacer campaña de mailing para anunciar a tus clientes que ahora podrán encontrar ofertas y cupones de descuento, o anunciar la misma noticia en tus diferentes canales de información, y si tienes éxito, también sería bueno que nos lo hagas saber.

Sobre el autor, Rodrigo Lancheros Bermúdez

Rodrigo es un trotamundos digital con memoria despistada, comunicador social y periodista. Ha cultivado gustos ligeramente elevados por la pizza, el deporte, los animales, las TIC gratuitas y el marketing.