Cómo ganar visibilidad en Internet
¿Tienes un negocio online pero no consigues las visitas deseadas? ¿Tienes dificultades para captar a nuevos clientes? ¿Quieres que tu marca sea más conocida y no sabes cómo hacerlo?
Gozar de visibilidad o presencia en Internet es fundamental para cualquier tipo de negocio o empresa . Muchas personas tienden a pensar que solo por tener una página web colgada en Internet, la gente los va encontrar y va a solicitar sus servicios o va a comprar sus productos, pero nada más lejos de la realidad. Tener una página web y no realizar ninguna acción para ganar visibilidad es parecido a tener una tienda en medio del desierto, nadie te encontrará, nadie te verá, a no ser que les des la dirección exacta.
En mi todavía corta pero intensa experiencia como SEO y Web Manager, he podido observar y participar en empresas que no tenían problema alguno a la hora de crear su sitio web. A su vez, eran completamente eficientes en el momento de vender sus productos o poner en práctica los servicios que ofrecían. Pero todos sufrían el mismo problema: La falta de visitantes nuevos y por lo tanto de crecimiento en ventas o beneficios.
La buena noticia es que existen muchas maneras de ganar visibilidad en Internet. La mala, es que todas ellas requieren de esfuerzo y trabajo, o de una inversión económica que muchos no están dispuestos a realizar o soportar. Pero en mi opinión se equivocan. Quizás tengan ya algunos buenos clientes conseguidos anteriormente, no a través de Internet, y posiblemente estos ya les generan algunos ingresos, pero no deberían conformarse.
En Internet se encuentran el 95% de tus clientes potenciales, leyendo blogs, revisando su correo, navegando por Facebook o buscando en Google, y no deberías desechar la oportunidad que tienes de darte a conocer en alguno de estos medios y conseguir así nuevos clientes o usuarios.
Es por ello que vamos a ver 10 opciones o maneras de darte a conocer en Internet y ganar de esta forma visibilidad y nuevos clientes:
Tabla de contenidos
1. Crea un Blog
Vivimos en la era de la información, y en Internet, el contenido es el rey. Si logras escribir artículos de calidad que estén relacionados con tu negocio, atraerás al público que deseas, que a su vez recibirá información importante de la mano de un profesional del sector, por lo que probablemente acabes siendo su opción número uno en el momento de elegir donde realizar la compra o solicitar los servicios que ofreces.
Como he dicho, el contenido es el rey. A los buscadores como Google les encantan las páginas donde encuentran una gran cantidad de información (texto) relacionado con un tema en concreto, por lo que convierten esa página en relevante y la muestran en los primeros resultados de las búsquedas sobre ese tema. Así que escribir en un blog, no solo te posicionará en Internet, sino que te posicionará MUY bien.
2. Participa en las redes sociales
Hoy en día casi todo el mundo participa en las redes sociales y pasa algún rato cada día en ellas. Es por eso que resulta sumamente importante tener presencia en estas redes, sobre todo en las que puedas encontrar y dirigirte a potenciales clientes, como pueden ser Facebook, Twitter, Linkedin u otras más específicas como las redes sociales profesionales o de nicho.
Crea tu página personal e interactúa con tus fans, seguidores o contactos. No se trata de ir publicando ofertas sin más, sino de crear un vínculo con tus clientes de una forma más próxima y aprovechar la ocasión para ofrecerles ventajas, descuentos o regalos para captar su atención. Podéis leer un artículo al respecto sobre cómo definir tu estrategia en las redes sociales.
3. Consigue enlaces en sitios web de relevancia o de tu propio nicho de mercado
Los enlaces en Internet no solo sirven para conseguir las visitas de las personas que hagan clic en ellos. Tener muchos enlaces desde diferentes sitios apuntando a tu web hace que tu sitio gane relevancia, y ello es premiado por Google, Yahoo! o Bing, mostrándote más arriba en las búsquedas relacionadas con esos temas, ya que tratan esos enlaces como si de votos hacia tu web se trataran.
Existen muchas formas de conseguir enlaces que estudiaremos en profundidad próximamente, pero cómo resumen, podremos conseguir enlaces: realizando intercambios con otros sitios de nuestra misma temática, apuntándonos a los directorios de blogs o tiendas, pagando artículos patrocinados, directamente comprando los enlaces, o también participando en blogs y foros con comentarios atractivos, añadiendo como no tu enlace.
4. Crea un vídeo y cuélgalo en Youtube
La semana pasada hablaba precisamente de la “mina de oro” que representaban para el SEO los vídeos colgados en Youtube, ya que se posicionan bien y rápidamente entre los resultados de búsqueda de Google.
5. Escribe como invitado en otro blog
Puede ser que no tengas tiempo de mantener tu propio blog, o que no tengas suficientes artículos que escribir para lograr una publicación constante. En ese caso, puedes escribir artículos para otros blogs, ya que igualmente te darán cierta reputación y nuevas visitas, y no te obligará a escribir tan estrictamente como lo harías al tener tu propio blog o un blog de empresa.
Si eres experto en tu sector, también puedes realizar entrevistas para blogs y revistas online, que en la mayoría de los casos estarán encantados de publicar, ya que para ellos será material “gratis”. Eso sí, no te olvides de pedir que incluyan un enlace así como una referencia a tu negocio o a ti mismo para que el esfuerzo merezca totalmente la pena.
6. Optimiza tu web para los buscadores
Si optimizas de forma correcta tu sitio web, y tienes contenido fresco y de calidad, poco a poco y de forma natural, irás escalando posiciones en los resultados de búsqueda y los usuarios podrán encontrarte realizando las búsquedas por las que quieres aparecer. En este sentido, hace poco escribí un artículo con 10 consejos básicos sobre posicionamiento en buscadores, que te puede ser de ayuda para empezar.
7. Participa con comentarios de calidad en blogs y foros
Participar en otros blogs, foros, etc., no sólo sirve para conseguir colocar otro enlace nuevo, sirve sobre todo para darte a conocer, crear una imagen profesional y de experto en el tema que te ayudará a captar nuevos clientes. Comenta las noticias o artículos más importantes aportando una nueva visión o algún consejo, y habla de tu proyecto para que sepan quién eres. En estos blogs o foros, se encuentra tu público objetivo, aprovecha y llévate unos cuantos hacia tu negocio.
8. Crea/utiliza un programa de afiliados, partners, comisiones por ventas…
… y que otros hagan el trabajo por ti.
Existen muchas formas de conseguir que otros vendan tus productos u ofrezcan tus servicios a cambio de una pequeña comisión. Normalmente, esta comisión vendrá ligada a una venta realizada o a cualquier conversión que nosotros estipularemos, por lo que no tendremos que adelantar ningún pago. Conseguiremos nuevas ventas, con un beneficio algo menor, pero casi sin mover un dedo.
Los programas de afiliación son los más utilizados. En ellos, tú como anunciante, ofreces tus condiciones y una comisión por venta. Mediante un banner o un enlace, otros bloggers y webmasters ofrecerán tus productos e intentarán venderlos en sus blogs o sitios web. Este programa registrará las ventas o conversiones realizadas y pagará/cobrará automáticamente lo que corresponda.
Aunque no hace falta participar en un programa de afiliación. Puedes acordar personalmente las comisiones de venta con quien desees, y mediante Google Analytics u otro programa que rastree las ventas, saber cuántas conversiones han llegado por cada vía, y poder pagar así la comisión que corresponda.
9. Realiza una campaña publicitaria en Google Adwords
Anunciarse en Internet es el mejor método de captar al público de Internet ya que se encuentran a un solo clic de tu negocio, por lo que si decides empezar una inversión publicitaria, la publicidad online en general y Google Adwords en particular, serían siempre mi primera opción. Aunque existen otras muchas formas de publicidad en Internet que también son efectivas.
10. Déjalo en manos de profesionales
En ocasiones, el emprendedor no dispone del tiempo ni de los conocimientos necesarios para llevar a cabo los pasos necesarios. En ese caso, y viendo la importancia de la visibilidad en Internet, lo mejor es dejarlo en manos de profesionales como iSolated, que sabrán conseguir los resultados deseados de forma óptima y en un tiempo menor de lo que podrías lograr por tu cuenta.
En algunos casos la inversión a realizar puede parecer algo cara, pero creo que en la gran mayoría de los negocios, esta inversión se rentabiliza en poco tiempo, y además va a ser rentable para muchísimo tiempo, por lo que si no podéis hacerlo vosotros mismos, os animo a que contactéis con un profesional que conseguirá hacer más rentable vuestro sitio web y saldréis muy beneficiados de ello.
¿Conoces otras formas de ganar visibilidad en Internet? ¿Has logrado ampliar tus beneficios gracias a invertir en posicionamiento y visibilidad? Cuéntanos tu caso.