5 razones por las que debes tener un blog si tienes un negocio
Cuando creas un negocio online es probable que ni se te pase por la cabeza el crear un blog para tu negocio.
Hoy en día está tan de moda estar en las redes sociales que a veces se nos olvida que un blog puede ser la mejor herramienta para hacer nuestro marketing online.
Esto no quiere decir que no tengas que estar en redes sociales, deberás conocerlas y saber qué redes te pueden aportar valor y clientes para tu negocio y centrarte y enfocarte en ellas. Pero no sólo en redes sociales.
El tener tu tienda online, tu blog, y estar en redes sociales no es para nada incompatible, al contrario, además de ser totalmente compatibles, es altamente recomendable que tengas estos tres elementos en tu negocio online.
A continuación, quiero darte algunas ideas de los beneficios que tendría un blog para tu negocio.
Tabla de contenidos
Beneficios de tener un blog.
1.- El coste de crearlo y mantenerlo no es alto.
Si ya tienes un hosting y un dominio para tu negocio, el instalar un blog no te va a suponer más coste económico para tu negocio.
Si aún no tienes hosting, el mejor hosting y un dominio no te va a costar más de unos 50€ al año. Nosotros recomendamos Hostinger por ser el hosting más barato de mejor calidad, tienes un hosting desde sólo 0,99 € al mes ($0.99) con dominio gratis incluido y otras opciones muy económicas si necesitas más recursos.
El coste de diseño, a no ser que quieras un diseño personalizado, también será bastante económico ya que por unos 40€ puedes comprarte un diseño profesional y adaptarlo tu mismo con el logo de tu negocio y lo que necesites.
En cuanto al mantenimiento (principalmente, el crear contenido relevante y de valor) vas a poder hacerlo tu mismo si no quieres incrementar los costes. Si tienes presupuesto y no tienes tiempo de crear contenido puedes contratar alguna empresa que se encargue de generar contenido en tu blog o bien encargar los artículos a algún periodista freelance.
Al final si decides crear tu el contenido y compras un theme premium tu coste va a ser de unos 90€ el primer año y 50€ (hosting y dominio) el segundo y posteriores.
2.- Te va a servir para crear una comunidad entorno a tu negocio.
El blog combinado con la acción y promoción de tus contenidos en redes sociales va a ser la herramienta perfecta para crear una comunidad que gire alrededor de tu negocio online.
De esta comunidad podrás obtener el feedback mediante sus comentarios de lo que gusta y no gusta en tu web, de lo que necesitan y demandan tus clientes y por tanto es una fuente de nuevas oportunidades para aumentar tu negocio.
3.- Mejorará el posicionamiento y aumentará el tráfico a tu negocio.
Al crear un blog con contenido relevante y que aporte valor a tus futuros clientes vas a conseguir mejores posiciones a nivel SEO ya que si tus artículos son buenos, se auto-promocionarán con lo que será beneficioso para el SEO de tu web.
Automáticamente, añadido a esta mejora viene una causa directa, que es el incremento de tráfico hacia tu web. Ya sea por las visitas desde Google o desde las Redes Sociales, tu negocio va a empezar a recibir más visitas y por tanto, más clientes.
4.- Mejora el branding y te posiciona como experto en tu sector.
Otro de los grandes beneficios de tener un blog es que va a mejorar el branding de tu negocio y te posicionará como experto en tu sector, siempre y cuando ofrezcas contenido relevante y que aporte valor a tus futuros clientes.
El tener un blog en tu negocio, que ayude a tus visitantes, va a ser una de las mejores formas de transformar tus visitas en conversiones. Además de vender más y ser un referente en tu sector, tu marca va a ser muy bien vista por tus clientes.
5.- Mejorará la comunicación con tus clientes.
El que tengas un blog en el que compartas artículos de interés para tus visitantes va a generar confianza en ellos y por tanto vas a conseguir que cuando les surjan dudas contacten contigo para que se las resuelvas.
Muchas de estas dudas no van a llegar a ningún sitio a nivel económico para ti, pero esta comunicación con ellos se puede transformar en dos cosas.
Primero que el cliente no termine comprándote lo que ofreces, si lo ayudas puede convertirse en un evangelizador de tu marca y aunque la compra no sea inmediata, cuando necesite lo que vendes volverá a ti. Además si conoce a alguien que necesita lo que tu ofreces no dudará en recomendárselo.
Segundo, que el cliente finalmente con tu ayuda se decida a adquirir el producto que ofreces, con lo que con esta mejora de comunicación has ganado una venta que de otro modo no habrías conseguido. Si el proceso de venta es bueno este cliente también podría convertirse en evangelizador de tu marca.
Consejos para crear tu blog.
1.- Elije bien tu proveedor de hosting.
Este consejo sirve tanto para tu blog como para tu negocio online, a ningún usuario le gusta llegar a una web y encontrársela caída, o que tarda en cargar más de 4 segundos, o cuando empiezas a navegar empieza a darte errores 500, etc.
Todo esto hace perder la confianza del usuario en tu blog y en tu negocio, por tanto es recomendable que busques un servicio bueno de hosting, y busques opiniones en internet sobre el servicio que quieras contratar.
No tires todo el trabajo que te va a costar conseguir la confianza de tus lectores por ahorrarte unos euros al mes en tu proveedor de hosting.
2.- Crea contenido relevante y que aporte valor.
Esto lo he dicho varias veces a lo largo del artículo, es importantísimo que el contenido que crees en tu blog sea relevante y que aporte valor al usuario. No es necesario decir que sea contenido original, si te dedicas a copiar/pegar artículos de otras webs no vas a conseguir otra cosa que google te ignore y no te ganes la confianza de los lectores.
¿No te ha pasado que cuando has leído dos artículos iguales en dos sitios distintos has pensado que la información no valía la pena?
Como quizás te estés preguntando qué es contenido de valor y relevante, que son dos palabras que quedan muy bien pero que llevadas a la práctica pueden ser bastante complejas te daré alguna idea.
Lo principal sería que intentes resolver problemas que tengan tus clientes. Sólo con esto vas a crear contenido que aporte valor.
Otra opción es que des recomendaciones de cómo usar tus productos o en qué usarlos. Por ejemplo, si tienes un negocio online que vende cortinas, tus artículos deberían ir enfocados a cómo combinar las cortinas con tus muebles, que tipo de cortina viene mejor para x cosa, etc.
No escribas artículos para decir lo maravilloso que eres tú, tu negocio online y tus productos, eso huele a «venta barata» y conseguirás justo el efecto contrario que pretendes, por lo que harás que tus visitantes pierdan confianza en tí y tu negocio.
3.- Establece un calendario de publicaciones y cúmplelo.
Esto es importantísimo, si en una semana escribes 10 artículos, y en las 5 siguientes no escribes ninguno, tus visitantes dejarán de volver para seguirte y ver tus publicaciones.
Márcate un ritmo que puedas cumplir, 1, 2 o 15 artículos a la semana, pero los que quieras mantener cúmplelos a lo largo del tiempo, se constante y si puede ser intenta publicarlos siempre a la misma hora o el mismo día, para habituar a tus lectores a tu calendario.
4.- No tengas miedo de enlazar a otros sitios que no sean el tuyo.
Siempre que aportes información relevante para tu cliente, enlaza a otros sitios webs que contengan la información que necesitan tus usuarios. No tengas miedo de que el cliente se vaya a otra web, volverá a seguir leyendo lo que tenías que ofrecerle.
Dentro de este punto también es recomendable que si hay algún video en youtube o cualquier otra plataforma de video que pueda ser de interés para tu usuario lo añadas a tu artículo.
5.- Ni se te ocurra abrir un blog gratuito en WordPress.com o Blogger
Por su facilidad a la hora de crear el blog (es prácticamente automático) muchos negocios abren el blog en estas plataformas gratuitas y probablemente sea uno de los mayores errores que estén cometiendo.
Aquí puedes leer 10 razones por las que no deberías crear un blog en wordpress.com o blogger pero de modo resumido te puedo decir, que tu blog en estas plataformas además de estar muy limitado por lo que puedes hacer o dejar de hacer, resta profesionalidad a tu sitio.
Estamos hablando de tu negocio, y darle a tus clientes sensación de «chapuzillas» seguro que no es lo que quieres para él.
6.- Usa un theme profesional
Siguiendo con el punto anterior, para WordPress.org existen multitud de themes gratuitos, pero mi recomendación es que compres un theme profesional que de una imagen seria al blog de tu negocio.
7.- Haz email marketing con tu blog.
Implementa una estrategia de email marketing en tu blog, capta emails de tus visitantes a los que poder enviarles posteriormente ofertas o artículos de interés a su email.
El email marketing es una de las armas más poderosas que puedes tener en tu blog.
Espero que estos consejos te ayuden a mejorar tu blog si ya lo tenías, o a empezar a crearlo si aún no lo habías creado, en unos meses, si haces las cosas bien, notarás la mejoría en tu negocio.
Sobre el autor, Juan Alcaide
Me llamo Juan Alcaide, y soy el CEO de Muyamba.
Llevo más de 10 años creando proyectos en Internet y he decidido ayudar a aquellos que comienzan a crear su proyecto online.