Vive de tu pasión

“Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz.” – Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo.

“Amar a la vida a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida.” – Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.

Una de las barreras más comunes que nos limitan para hacer dinero de aquello que nos apasiona es la enraizada creencia de que no sabemos lo suficiente de algo para que nos paguen por enseñárselo a los demás. Muchas personas han sido condicionadas con ideas erróneas de que no es posible construir una carrera en torno a su pasión en la vida. Por eso no es de extrañar que tanta gente odie sus trabajos y que muchos de ellos hayan decidido aceptar que es una ley de vida irrefutable.

Contrario a lo que muchos creemos, vivir de lo que te apasiona es no solo posible, sino necesario si queremos llevar una vida plena y de éxito.

Si tú eres capaz de encontrar algo que te apasione hasta tal punto que mientras desempeñas esa actividad te sientes realizado y vital, entonces también puedes descubrir la manera de convertir esa pasión en beneficios económicos. Tienes que creer que más que una posibilidad, es un deber y un derecho que tienes.

La pasión está conectada a tu elemento creativo, a tu don único que te impulsa y te hace vibrar. Debes preguntarte que es lo que te hace sentir vivo, en qué temática te sientes seguro hablando, qué te agradaría enseñar a otros, en qué área crees que eres mejor que las personas que conoces. Cuando reveles la respuesta a estas interrogantes, que no te paralice el miedo ni las opiniones limitadoras de los demás: sal de tu zona de confort y muéstrale al mundo lo que tienes para ofrecer, porque el mundo necesita de gente que haga lo que ama.  El mejor emprendedor es aquel que ama su trabajo y logra vivir de su pasión.

Si tienes pasión por algo y sientes que puedes ofrecerlo al mundo de una forma en que nadie más puede, ya sea de una manera que lo hace más fácil de consumir o disfrutar; este es sin lugar a dudas tu punto de partida.

Los resultados vienen más fácilmente cuando te apasiona lo que haces. Sin embargo, muchas personas tienen dificultad en encontrar lo que les apasiona. Creo firmemente que todo ser humano tiene alguna clase de pasión, pero la cuestión está en ser conscientes de que la tenemos y potenciarla, de lo contrario, la llama de esa pasión, al no alimentarla, se apagará.

En este artículo quiero compartir con los lectores de este blog algunos consejos y claves para lograr convertir tu pasión en una fuente de ingresos y éxito:

1. Separa la creatividad de la crítica

Lo primero que te recomiendo hacer es exponer los proyectos que podrías hacer en torno a tu pasión de una manera que te lleve al éxito.

Como seres humanos, nuestra reacción por defecto a una nueva idea de alguien o incluso a nuestras propias ideas, es la de poner peros y razones que harán que la idea no funcione; es triste, pero cierto. En este sentido  si obtienes críticas en el momento en que tus ideas salen a la luz, muchas veces tu iniciativa y motivación se verán truncadas.

La clave está en permitirte que tu idea madure, acompañándola de una sólida dosis de debate abierto, creativo y sin críticas bloqueantes. De esta forma es mucho más probable que encuentres que tu idea tiene mérito. Imagina cuántas ideas brillantes mueren demasiado pronto debido a la crítica prematura.

Con el objetivo de tener una oportunidad de desarrollar tus ideas de negocio en torno a tu pasión, se hace absolutamente imprescindible separar la creatividad de la crítica.

2. Confía en ti y demuestra que eres un experto en el Campo de tu Pasión.

“Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión.” – Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) Filósofo alemán.

Frecuentemente cuando encuentras tu pasión te das cuenta que se trata de algo sobre lo que has estado aprendiendo y mejorando a través de varios años. Tienes más experiencia con tu pasión que probablemente el 99% de las personas que te rodean, por la sencilla razón de que tú amas hacerlo.

Confía en ti, en tus conocimientos, en tu capacidad, demuestra que eres un experto en el “campo de tu pasión”. Encuentra qué puedes ofrecer y a las personas que están necesitadas de tu ayuda. Combina estos dos factores y verás que vivir de tu pasión empezará a convertirse en una realidad.

3. Haz hasta lo imposible, lo que sea necesario.

“Si quieres hacer algo en la vida, no creas en la palabra imposible. Nada hay imposible para una voluntad enérgica.” – Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.

A veces tu pasión puede parecer imposible de realizar, porque ves demasiadas limitantes para la consecución de tus objetivos, sin embargo siempre debes intentar ver los obstáculos como retos que te animan a dar lo mejor de ti, a poner el 100%.

Solo el miedo a fracasar y la falta de voluntad pueden frustrar tu sueño. Intentando lo imposible transitarás por el camino de lo posible.

Como dijo Arthur C. Clark, escritor inglés de ciencia ficción: 

“La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.”

4. Rodéate de personas que amen su trabajo y vivan de su pasión.

Este es un ingrediente crucial en la receta de tu éxito. Debes revertir el lavado de cerebro de todos esos condicionamientos mentales que te frenan para convertir tu pasión en una forma de vida.

Pasa tiempo junto a personas que viven de acuerdo a sus sueños y su pasión. Este cambio en tu mentalidad y en tu entorno puede cambiar por completo tu mundo.

Empieza a rodearte de personas que hacen lo imposible, que viven fuera de su zona de confort, donde la magia de la pasión y la perseverancia, transforman lo imposible en posible.

5. Piensa en una persona a la que puedas ayudar ahora mismo.

Uno de los primeros pasos para vivir de tu pasión es empezar a trabajar con la gente de uno en uno, debes ir creciendo paso a paso. Busca una estrategia que funcione para una persona, mídela, testéala, crea un sistema y posteriormente replícalo para atraer a más personas.

Recuerda que hay cosas en las que eres mejor y las disfrutas más que la gran mayoría de los que conoces. Hay también personas buscando activamente esa experiencia que tú tienes. Encuentra la conexión adecuada y podrás empezar a construir un negocio en base a tu pasión.

La gran mayoría de las personas que no han sido capaces de obtener beneficios económicos de su pasión no ha sido por la falta de habilidad o de experiencia, ha sido por la falta de creatividad y coraje. Combina tu creatividad y tu coraje en la realización de tu pasión, así con toda seguridad encontrarás personas dispuestas a pagarte por favorecerse de lo que ofreces.