Viraliza tu negocio físico en redes sociales con el neón
Que nos gustan las frases ingeniosas, lo saben desde poetas hasta tatuadores, pasando por filósofos y grafiteros. Es atractivo e innegable. Llama la atención de todos los públicos por igual, y más si se personalizan con mensajes que lleguen.

El neón está de moda y atrae y muchos negocios están sabiendo aprovechar esta tendencia. Los clientes se hacen la foto, la publican en sus redes sociales y esta se viraliza como la espuma si se sabe conectar con el público. Lo mejor de esta dinámica es que se hace sin esfuerzo por parte del negocio, y los clientes se lo toman como parte del entretenimiento, como una experiencia más para publicar en sus redes sociales. Y si a la gente le gusta, es por algo.
Clientes satisfechos que tienen conocidos, comparten intereses en redes y muchas veces son tu público objetivo el que las acaba viendo. Más que el target del negocio, termina siendo el de los clientes. Como son tan variadas las personas que van a un local, el alcance es muy amplio y diverso.
Convertir cada rincón de tu local comercial o restaurante en un photocall
Los photocall son eventos en sí mismos. Que tus clientes vayan a sacarse fotos en tu cartel de neón, indica que el diseño les encanta. La experiencia en tu negocio es importante, por supuesto, pero que la gente se divierta y se sienta atraída por tu cartel, es un logro reseñable en sus redes sociales.
Tener el sitio perfecto para que tu negocio se vuelva famoso en redes sociales, así sea entre un grupo cercano de amigos de tus clientes, una y otra vez, además de divertido, es publicidad que no requerirá de tu esfuerzo futuro. ¿Te interesa? Aquí tienes algunos trucos para tener un éxito garantizado:
- Que la temática sea compatible con tu actividad y con el público objetivo al que te diriges. La idea es que el photocall sea parte de la experiencia de ir al negocio.
- Una frase de neon ingeniosa es algo que no falla. Algo pegadizo y con un diseño que sea fácil de identificar.
- Que interactúe con el cliente, unas alas, un aura de ángel, unos cuernos… Las poses y las risas nunca fallan.
- Que la iluminación ambiental favorezca una buena foto. Asegúrate de hacer un buen escenario para que tus clientes hagan volar su imaginación para sacarse las fotos.
- Sé original. También puedes escribir y mandar a fabricar tu propio texto personalizado. Lo más recomendable es que pidas los servicios de un diseñador o de un marketero para tener esa vibra diferenciadora que buscas.
En definitiva, se trata de aprovechar la decoración en neón para enriquecer la experiencia de usuario de tu negocio físico. Que cuando vayan, el ambiente y la foto formen parte del rato que pasen en el local.
Trucos para diseñar tu neón con más alcance
Para que tu negocio despegue con el photocall, tiene que llegarle a la gente. Si te enfocas en el neón del local, acompáñalo con algunos trucos para mejorar su alcance. La idea es que le des movimiento e importancia al neón, enfócate en éste y haz una estrategia alrededor. Aquí tienes algunos tips:
- Sugiere un hashtag con tu marca o lema para que lo etiqueten de forma orgánica.
- Encárgate tú de hacer las primeras fotos y subirlas para despertar interés.
- Compra un mando para regular la intensidad y ajústala haciendo un test con tu móvil.
Las redes sociales como medio de recomendación
Las recomendaciones son parte esencial del marketing que necesita todo negocio, sobre todo las personales. Cuando una recomendación viene de una persona y no de una marca, la percepción cambia mucho por parte de los usuarios que la ven. Al formar parte de la vida íntima, encontrarse a alguien que recomendó un local, junto con una foto atractiva, se ve como una recomendación genuina e interesante.
El 80% de los Españoles sigue los consejos de sus familiares y amigos a la hora de tomar decisiones de compra
Si un amigo o familiar se muestra en una foto cenando en un restaurante, es una manera de decirle a sus 3000 followers que lo recomienda como experiencia. Es una recomendación mucho más creíble y cercana, además de que la acompaña cierta espontaneidad. Nadie va a hablar bien en sus redes sociales personales de algo que realmente no le gusta. Es sutil e intuitiva esta forma de publicidad, además de muy económica, si viene de forma natural de parte de clientes satisfechos y entusiastas.
En cambio, la publicidad tradicional alcanza una credibilidad en el usuario de entre un 30 y un 40%. Sea verídica o no, al ser demasiado preparada, no tiene una sensación creíble ni familiar, por eso tiene una efectividad menor que la de las redes sociales.
Por todo lo que hemos dicho, podemos enumerar las ventajas de las recomendaciones personales en tres pilares: precio, efectividad y alcance. Anima a tus clientes a hacerse fotos y a recomendar tu negocio por sí solos, dándole importancia a un cartel de neón que les dé una experiencia que les guste.