6 tendencias de video marketing en 2021
Con el paso de los años ha quedado demostrado que el marketing digital es la solución y la llave que abre todas las puertas al aumento en las ventas de cualquier negocio, sea del tamaño que sea. Entre las estrategias del marketing se encuentran muchas y muy variadas, algunas indicadas para un público específico y otras, simplemente son prácticas y eficientes para todo tipo de usuarios.
Una de las más características es el video marketing, pues los medios visuales son los más buscados y valorados por los posibles clientes. Si quieres aumentar tus ventas y que los usuarios de tu sitio de internet se conviertan en leads, hay que estar en vanguardia con las nuevas tendencias.
Tabla de contenidos
La importancia de los videos en el marketing
Se estima que un 80 % del tráfico generado en internet proviene de los videos. Un usuario pasa una media de tres horas diarias viendo videos. De hecho, las estadísticas demuestran que 100 millones de internautas ven videos a diario, entre ellos 9 de cada 10, ven los de las marcas que siguen y un 65 % afirma terminar visitando la web. Esto genera tráfico, visibilidad y un consecuente aumento de las ventas.
Y todo esto sin mencionar todos los videos que se comparten a diario a través de las redes sociales. Por ejemplo, un 90 % del tráfico generado en móviles proviene de los videos. ¡Casi nada! Lo cierto es que no es para menos ya que ver un video no requiere ningún esfuerzo pues muchos de ellos son simples imágenes que dan un mensaje para el que ni siquiera hay que concentrarse mucho. Por otro lado, son fáciles de compartir y a todos les encantan. Podríamos decir que si una imagen vale más que mil palabras, en un video ese valor se multiplica al menos por 10.
Hay muchas razones por las que deberías implementar el video marketing en tu estrategias. Entre ellas están:
Ayudan al SEO
Los videos captan la atención y, por tanto, hacen que el usuario permanezca en nuestra página más tiempo, así que se aumenta el posicionamiento orgánico. Para que te hagas una idea, en una página web lo normal es que un usuario pase media entre uno o dos minutos, dependiendo de si está buscando un producto específico o tan solo entra a mirar. Con un video, este tiempo aumenta a 5 minutos desde una tablet y 3 desde un celular.
Ya compiten con la TV
Cada vez menos gente tiene televisión en casa pues internet y los videos brindan la oportunidad de ver lo que queramos sin depender de horarios ni molestos anuncios. Y aquellos que aún la tienen, admiten que desde que se han aficionado a los videos ven mucho menos el televisor que antes.
No suponen una gran inversión
Claro, al hablar de hacer video marketing es posible que pienses en una enorme inversión para realizar una gran producción audiovisual. Si se debe pensar bien en qué quieres conseguir y cuál es la mejor forma de hacerlo, pero por lo demás, no es nada complicado. Por ejemplo, si tienes una nueva empresa y quieres darla a conocer podría ser suficiente con un video tuyo explicando quién eres, por qué has decidido abrir ese negocio y qué quieres aportar a los usuarios. Por supuesto debe ser algo atrayente.
¿Qué es lo que más se llevará en el video marketing en 2021?
Ahora que ya sabes cuán importantes son los videos en tus estrategias de marketing, ha llegado el momento de saber cómo hacerlo, o al menos qué es lo que más se llevará el próximo año. Pues bien, aquí tienes las tendencias que están funcionando y que se implementarán más a fondo en el 2021.
Subtitular
Uno de los grandes errores que cometen muchas compañías y por las que los videos no les funcionan, o al menos no como les gustaría, es que los publican en un idioma diferente al de su página, y por tanto al del usuario y este no se aprovecha al 100 % de su contenido. Para evitar esto, la tendencia de poner subtítulos a los videos es la única solución. Esto no solo permite que el video sea instructivo o informativo, sino que, además, ofrece la oportunidad al usuario de que lo vea en cualquier lugar en el que esté sin necesidad de tener el volumen en alto.
Redes sociales
Si bien es cierto que colgar videos en nuestra web< puede ser efectivo para mantener a los usuarios más tiempo en ella, las redes sociales son una potente herramienta que consigue dirigirlos a nuestra página o a cualquiera de nuestros productos o servicios que queramos. Conseguiremos tráfico, visibilidad y reputación de marca. Todo en uno, con simplemente colgar nuestros videos en redes sociales.
Eso sí, debemos aprender a usar las redes y entender que no todas son para todos, aunque una combinación de unas cuantas puede ser muy eficaz. Todo dependerá del sector en el que te muevas y del tipo de videos que quieras hacer.
Tutoriales
Los tutoriales seguirán siendo tendencia en el video marketing en 2021. No dejes pasar la oportunidad de ayudar a tus usuarios a que aprendan a hacer cosas por ellos mismos. Tranquilo recurrirán a ti para sus preguntas, para comprar los materiales o cuando no sean capaces de hacerlo, para contratar tus servicios. Piensa que aunque quieras vender, ofrecer información de valor es un punto clave para los que se pueden convertir en tus futuros clientes.
Email marketing
El email marketing será un canal muy usado en el 2021 para las estrategias de video marketing. Ofrecer a tus clientes o a aquellos que hayan cedido sus datos para ello, promociones y campañas especiales a través de un link a un video, será una oportunidad única de crear tráfico, ganar visibilidad y reputación a la vez. Pues hacerlo desde tu propia web o en las redes sociales, pero recuerda pedir de manera creativa que lo compartan con otros.
Storytelling
El storytelling que ha sido muy sonado en los contenidos escritos será una tendencia que llega pisando fuerte en 2021. A la gente le gustan las historias de verdad, esas que cuentan algo especial de alguien y que muestran el lado más personal de una empresa. Ponlo en práctica y triunfarás.
Videos cortos para tus seguidores
Usa los videos de menos de un minuto para dialogar con tus seguidores. En este caso, ya no hablamos de potenciar tu marca sino de mostrar tu lado humano ya que antes que jefe o empresario eres persona. ¡Deja que tus seguidores en las redes vean de forma clara a través de tu interacción con ellos.
Cómo crear una campaña de video marketing efectiva
Tras todos los consejos e información que te hemos dado, ya sabes la importancia del video marketing así como las tendencias en vanguardia para el año 2021. Ahora bien, ¿qué debes tener en cuenta para hacer una campaña de video marketing?
- Definir objetivos. Antes de comenzar, analiza lo que quieres conseguir con la campaña. Hay distintos objetivos que pueden marcarse como ganar seguidores, engagement o visibilidad. En base a tu respuesta deberás enfocar los esfuerzos.
- Define tu público. Cada público tiene intereses diferentes, razón por la cual probablemente el público de tu negocio no sea variopinto. Analiza bien quién está interesado en tus productos o servicios y analiza qué les puede interesar.
- Define los canales. ¿Usarás solo tu web o también las redes sociales? ¿Qué red social va mejor con tu negocio?
- Haz un guión. No te pongas frente a la cámara sin más a extender una amplia verborrea sin sentido que posiblemente no llegue a ningún lado. Hay una tendencia, especialmente en youtube, de personas que en un video de 15 minutos están hablando durante 10 y el contenido de valor se encuentra solo en los otros cinco, o cuatro porque luego usan uno para pedir que los sigan o den un like. Esto aburre y agota a los usuarios. No cometas ese error. Crea un guión y ofrece algo que merezca la pena.
- Difusión. Hay varias plataformas online en las que podemos subir nuestro video para comenzar a difundirlo, ya sea en nuestra web o en las redes. Algunas de ellas son Youtube, Dailymotion, Blip o Vimeo, entre otras.
- Elige el momento. Es posible que ya sepas que compartir publicaciones en las redes necesita un momento preciso, cuando más afluencia de personas hay. Para ello debes llevar a cabo una investigación y elegir el momento exacto.
Ahora ya cuentas con toda la información y herramientas que necesitas para ponerte en marcha en el 2021 con tu estrategia de video marketing. No dejes pasar la oportunidad de usar una de las formas más novedosas de marketing.