Vender online es genial, ¡y si no tienes que comprar antes mejor!
Son muchas las personas que deciden ganarse un dinero a través de Internet, creando su propia tienda online, ya que es una opción sencilla. Sin embargo, lo que no resulta tan fácil es hacerse un hueco, ante la alta competitividad a la que hay que hacer frente.
Por esta razón, es fundamental marcar la diferencia, aportando valor añadido y confianza online al público. Combinando estos elementos con un precio competitivo, se puede alcanzar el éxito en el infinito mundo de las ventas online.
¿Por qué no deberías esperar más para crear tu tienda online?
Una tienda online está activa las 24 horas del día, cosa que no puede ocurrir en una física, porque sería muy complicado que los costes compensaran. Esto supone una importantísima ventaja, pero no la única. Crear tu propia tienda virtual te permite estudiar mejor al cliente, lo cual supone a su vez mejorar la oferta.
Las tiendas online también son especialmente interesantes por la posibilidad de vender sin ninguna limitación geográfica, por lo que el número de clientes potenciales es mucho mayor. Internet es un escaparate incomparable con ninguno de los que se pueden encontrar a pie de calle.
Además de todo lo anterior, las tiendas online dan la opción de vender sin contar con un stock previo. Esto es conocido como dropshipping, un negocio en el que se venden los productos que las empresas mayoristas tienen en almacén.
Entonces, ¿en qué consiste exactamente el dropshipping?
El funcionamiento del dropshipping es el siguiente: la tienda recibe un pedido de un cliente, y acto seguido lo envía a la empresa mayorista. Esta última lo prepara y lo envía a dicho cliente, pero siempre en nombre de la tienda online.
Lo que ocurre es que si se depende de un solo mayorista, en un momento dado se puede estar ofreciendo un producto que no esté en stock. Para evitar esta situación y no quedar mal con los clientes, lo mejor sin duda es contar con varios proveedores para un mismo artículo.
Si bien es cierto que el minorista es tan solo un intermediario muchas veces, los negocios de dropshipping buscan conseguir precios especiales con los proveedores, de forma que la diferencia no afecte a los clientes finales y a su vez, les aporte un beneficio a ellos.
¿Tiene algo que ver el dropshipping con un programa de afiliados?
El dropshipping se diferencia en la afiliación en que no lleva al público a un tercer lugar, sino que las ventas tienen lugar en un canal propio de venta. La afiliación tiene un funcionamiento distinto, ya que la persona se encarga de atraer tráfico a un sitio en particular para que los usuarios compren allí, y el sitio reconoce una comisión.
Finalmente, cabe destacar que el marketing de afiliación se puede realizar en una página web propia, o bien en canales personalizados de gran popularidad. Aquellos que venden a través de este modelo se dedican a conseguir una reputación y atraer tráfico de clientes.
Si necesitas un buen hosting para tu web nosotros recomendamos Hostinger por ser el hosting más barato de mejor calidad, tienes un hosting desde sólo 0,99 € al mes ($0.99) con dominio gratis incluido. Y si quieres empezar a vender por internet de forma fácil en Emprenderalia te recomendamos Shopify. Puedes probarlo gratis durante 14 días.