Vender en Europa con Amazon desde España: ¿es tan fácil como parece?

Amazon continúa expandiéndose y presentando soluciones para ampliar la oferta de productos y mejorar el tiempo de entrega y servicios a los clientes, de allí la creación del programa paneuropeo de Logística de Amazon y la red logística europea (Amazon FBA), que permiten publicar tus productos y gestionar los pedidos en cinco sitios web europeos y vender a toda Europa. Parece tan fácil como poner tu web en español y listo. Sin embargo, hay que tener en cuenta varias cosas antes de lanzarse al mercado internacional.

¿Cómo funciona la logística de Amazon y cómo puedo empezar a vender en Europa desde España?

Amazon es un marketplace donde los vendedores pueden ofrecer sus productos y los clientes pueden comprarlos online. Cuando vendes con Amazon en Europa, optas por subir tus productos a través de los mismos pasos que lo haría cualquier otro vendedor: buscando tu producto por categoría o marca, seleccionando los atributos relevantes de ese artículo -color, tamaño, etc.- añadiendo unla descripción del producto y la fijación de su precio.

También puedes utilizar el Programa de Logística Paneuropea de Amazon para almacenar el inventario en la Unión Europea (UE) de modo que esté disponible para la venta en cualquiera de los sitios web de Amazon (Amazon.de, Amazon.fr, Amazon.it, Amazon.es, Amazon.nl, Amazon.se, Amazon.pl y Amazon.com.tr). Este programa es conveniente si tienes productos almacenados en un centro de cumplimiento ubicado en Europa; sin embargo, tienes que tener en cuenta que hay diferentes opciones de centros de cumplimiento, plazos de entrega y precios para cada país europeo.

Otra opción es utilizar la red logística europea de Amazon para almacenar el inventario en un centro de logística más cercano a tus compradores mayoritarios o que más te convenga. Esto te ayudará con el tiempo de entrega, ya que los pedidos se entregarán desde un centro logístico local en lugar de uno internacional. Deberías considerar esta opción si vendes productos que requieren una entrega rápida o productos perecederos.

Para empezar a vender en Europa con Amazon, simplemente tienes que crear una cuenta de Amazon y registrarte como vendedor en el sitio web del país correspondiente (por ejemplo, amazon.es). Tendrás que proporcionar cierta documentación para demostrar tu identidad y tu estatus legal.

¿Es conveniente empezar a expandir el negocio en Europa desde España con Amazon?

Vender en Amazon a través de la logística europea (Amazon FBA) es una forma cómoda de vender en Europa. Tener una cuenta en España, donde está establecido tu negocio, te permite publicar tus productos y gestionar los pedidos en cualquiera de los sitios web europeos, así como utilizar todas las funciones disponibles con el Seller Central. Esta opción te permite enviar desde un solo centro logístico, ya sea en España u otro país europeo, productos a diferentes países europeos.

También hay otra opción que mejora la logística y los plazos de entrega en cada país europeo, se trata del Programa de Logística Paneuropea de Amazon, que permite a los vendedores almacenar su inventario en un centro de Amazon de la UE y utilizar la red logística europea de Amazon para almacenar el inventario más cerca de sus compradores. El programa de Logística Paneuropea ofrece a los vendedores una excelente manera de ampliar su negocio y llegar a más clientes, pero conlleva costes adicionales asociados al almacenamiento del inventario en Europa.

Ambos programas ofrecen a los vendedores una excelente manera de ampliar su negocio para llegar a más clientes y mejorar sus ventas, pero debes ser consciente de los costes adicionales relacionados con el almacenamiento del inventario para ver qué programa se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.

¿Cuánto tengo que pagar a Amazon como vendedor europeo?

Si tu negocio tiene su sede en España y vendes en Amazon.es, tu único coste es la comisión del 20% que cobra Amazon por todos los productos vendidos a través de su marketplace (esta cantidad se puede negociar). Si optas por establecer un almacén en España, el uso de este servicio costará 25 euros al mes más IVA; si no, los gastos de envío podrían varíar dependiendo del peso y el tamaño del producto. Si vendes en cualquier otro país europeo, Amazon cobrará una comisión en función de la categoría del producto vendido: entre el 0,75% y el 15%.

Vender en Europa con Amazon desde España: ¿es tan fácil como parece?

Amazon ofrece una gran cantidad de recursos para los vendedores que quieren empezar a vender en Europa. Desde información y requisitos específicos de cada país, páginas de detalles de los productos traducidas y un servicio de atención al cliente en todos los idiomas europeos, Amazon hace todo lo posible para que el proceso sea lo más sencillo posible. Además, los sitios web europeos de Amazon están configurados con una funcionalidad idéntica, lo que facilita la gestión de su inventario y pedidos en todos sus canales de venta europeos.

Sin embargo, por muchas facilidades que Amazon ofrezca, en última instancia, es el vendedor quien debe conocer y ser responsable de la expansión correcta de su negocio.

Diferentes normativas para los países

Los vendedores deben ser conscientes de que, al ser un mercado internacional, aunque sea en Europa, cualquier impuesto sobre las ventas tendrá que pagarse adecuadamente para cada país donde se venden sus productos. Por lo tanto, antes de empezar a expandir tu negocio a Europa, debes investigar y cumplir todas las normativas de tu país y estar familiarizado con las normas europeas sobre el IVA.

Amazon exige a todos los vendedores con sede en la UE que presenten una prueba de identificación válida y obtener un número de IVA válido para inscribirse en uno o en ambos programas.

Lo más seguro es recurrir al asesoramiento de un profesional especializado en esta materia.

Traducir en diferentes lenguas las descripciones de productos

Deberás traducir la descripción de los productos al idioma local: Todos los sitios web de Amazon están disponibles en varios idiomas, así que asegúrate de traducir el listado de tu producto al idioma correspondiente.

Amazon ofrece una solución para esto, utilizando descripciones de productos multilingües: los vendedores pueden proporcionar información clave sobre sus productos en todos los idiomas europeos y Amazon hará el resto para completar la descripción con contenido relevante de otros sitios cuando sea necesario.

Esta opción puede ser una solución rápida y barata, no obstante, utilizar esta herramienta no siempre es la mejor opción e incluso puede que te salga caro, ya que como bien afirma Frédéric Ibanez, director de Alphatrad Spain, “Las descripciones de productos incorrectas, traducidas automáticamente, seguramente no suponen un problema general en los productos inequívocos del sector de precios bajos, pero cuando existen diferentes tamaños y acabados, una mala traducción puede hacer que no se produzca la compra“.

Teniendo en cuenta que los productos online no se pueden ver ni tocar, el peso de la decisión de compra recae en las descripcciones de producto, imágenes y la confianza que el vendedor pueda transmitir a los clientes. Por tanto, es muy importante contar con una traducción profesional, que consiga que la descripcción del producto suene de manera natural en el idioma meta del cliente.

Atención al cliente en diferentes idiomas

Como vendedor internacional, debes hacerte cargo de la atención al cliente en la lengua local del cliente y gestionar incidencias de pedidos realizados en Amazon, como entrega de productos y el reembolso de quejas o productos dañados. También serás responsable de gestionar la puntuación de opiniones de vendedor que recibas en cada uno de los países en los que vendas. Aunque tengas un producto en Amazon España bien posicionado, no quiere decir que lo tengas en Amazon Alemania. Debes trabajar la atención al cliente para que la experiencia del cliente de Amazon en todos los sitios web europeos de Amazon esté siempre en los mejores estándares.

Gestión del inventario

Al vender a clientes de fuera de España a través de Seller Central desde España, los vendedores deben asegurarse de tener suficientes productos disponibles en su inventario para satisfacer la demanda de los clientes en el nuevo país. Los vendedores pueden utilizar el Servicio de ubicación de inventario por cajas (IPS) de Amazon para que los productos se almacenen y se cumplan desde un centro de cumplimiento más cercano a sus compradores, lo que ayudará a mejorar los tiempos de entrega.

Al utilizar el IPS, los vendedores deben tener en cuenta que son responsables de todos los costes relacionados con el inventario, tales como almacenamiento y envío de inventario. Tampoco pueden dividir el inventario entre los centros de cumplimiento ubicados en diferentes países y una mala previsión esto puede afectar a su capacidad para satisfacer la demanda de los clientes.

Más competencia

Al vender en Europa con Amazon desde España, es importante saber que hay más competencia en los sitios web europeos de Amazon que en el sitio web español. Los vendedores deben investigar para ver qué productos ofrecen otros vendedores y asegurarse de que ofrecen un producto o servicio único que no se puede encontrar en otro lugar.

Además, los precios pueden variar de un país a otro, por lo que puede ser posible que tengan que ajustar los precios de algunos productos para asegurarse de que cumplen o superan a la competencia.

Otros costes y limitaciones

Los vendedores que venden en Europa a través de los servicios logísticos de Amazon pueden tener algunas limitaciones más. Aunque puedes enviar directamente desde tu almacén europeo a clientes de cualquier parte del continente, si envías pedidos a cualquier país de fuera de la UE (por ejemplo, Noruega), es posible que haya que pagar tasas y aranceles adicionales a la entrega en la aduana, y el vendedor puede que sea responsable de todos estos costes. Además, los plazos de entrega del pedido pueden variar dependiendo del lugar de Europa desde el que se envíe el artículo: algunos lugares están más lejos que otros.

Conclusión

Vender en Europa con Amazon desde España puede ser una gran manera de llegar a más clientes, aumentar las ventas de manera sencilla y más econónima que entrar directamete sin el soporte de Amazon. Pero es importante ser consciente de los diversos costes y limitaciones asociados, de esta forma, podrás saber qué conviene más a tu negocio y asegurarte de que tu expansión en el mercado europeo sea lo más fructuosa posible.