Tu proyecto emprendedor
A menudo nos planteamos la necesidad -a veces es como una llamada interior- de trabajar e invertir en nosotros mismos y revertir una situación –personal o laboral- que no nos gusta; tomar las riendas de nuestra propia vida.
El mundo, la sociedad, el sistema nos ofrece más bien pocas posibilidades de hacerlo. La familia suele inducirnos hacia una forma de pensar y hacia unos estudios o caminos laborales; después los estudios nos obligan, pasando por la prueba de los accesos que en la mayoría de los cosas limitan nuestra elección, cortando de raíz nuestra vocación en muchos casos. Por último el sistema económico, en el que muchas veces acabas sumergido, desarrollando un trabajo que no te satisface por una pura necesidad de supervivencia.
Como verás hasta ahora hemos echado la culpa a los demás. ¿Dónde estás tú y tu responsabilidad? No te comportes como un adolescente, no eches la culpa al mundo de tus males, tus fracasos y tus malas elecciones. Quizás la tenga, pero eso no te va ayudar nada.
Asume tu propia responsabilidad, toma las riendas de tu propia vida, márcate el rumbo y comienza a andar. Tienes un buen motivo: Tú.
El personal branding te ofrece la posibilidad de indagar sobre ti mismo y descubrir habilidades y deficiencias, recuperar sueños y planificar tu vida.
Como dice la frase “si no sabes dónde vas, ¿qué mas da el camino que tomes?”
Es mejor entonces no empezar a andar. El objetivo es la meta y la estrategia el camino. Un error de dirección puede llevarnos lejos del destino sin apenas darnos cuenta.
Por ello tu proyecto emprendedor, el proyecto de tu vida, debe definir un objetivo personal (el objetivo profesional puede ser variable).
Un objetivo personal define tu estatus vital, de reconocimiento y prestigio, y debes poner a su servicio todos tus recursos (formación, conocimientos, valores, visibilidad y networking), mientras que el objetivo profesional se centra en un determinado contrato o un puesto de trabajo determinado. Este aspecto es más volátil y tendrás menos control sobre él.
Como ves este es tu gran reto, tu gran proyecto emprendedor: TU PROPIA MARCA PERSONAL ¿Hay algo más grande?
Sobre el autor, Pablo Adán
Pablo Adán es Docente Y Conferenciante de Habilidades Directivas y Sociales, Marketing Personal, Liderazgo, Dirección Y Gestión de Equipos, Gestión Del Tiempo, Atención al Cliente, Marketing, Publicidad, Comunicación y Coaching para organizaciones empresariales y escuelas de negocio (Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial Valenciana, en EDE Formación y Consulting, IED Máster of Institute European of Design, entre otros).