Tu próximo trabajo en marketing digital

Sin duda el 2020 vino a cambiar por completo la tendencia laboral, ya que una gran cantidad de actividades que se hacían en espacios físicos han pasado a convertirse en trabajos plenamente digitales.

De igual forma, y a colación de la contingencia global que hemos vivido, una gran cantidad de empresas vieron la necesidad de añadir a su estructura un área de marketing digital, con profesionales especializados en este rubro para poder generar acciones de venta a través de internet, lo que ha potenciado al máximo esta carrera.

Es por ello por lo que, si estás interesado en prepararte en este ámbito, en el siguiente artículo te daremos información relevante sobre lo que se está viviendo actualmente en España y en todo el mundo con relación al marketing digital de acuerdo con esta fuente y otras más.

El “Boom” después de la contingencia

El escenario que nos ha planteado la contingencia global y la crisis sanitaria, nos han demostrado que las actividades dentro de casa se han vuelto esenciales para poder mantener a flote a muchas empresas.

De esta forma, nos hemos dado cuenta que el teletrabajo se ha convertido en la nueva modalidad de colaboración, y que hasta el momento ha sido bastante eficiente en cuanto la entrega de resultados y la optimización de recursos.

De acuerdo con un estudio del mercado laboral en marketing digital en España, el 85% de los entrevistados afirmó que el teletrabajo durante el confinamiento se hizo de forma total, mientras que sólo un 8% tuvo la oportunidad de elegir si trabajar desde casa o en la oficina, y un 7% alterno ambas modalidades.

Sin embargo, es importante recalcar que, de acuerdo con el estudio realizado por IAB Spain y Adevibta Spain, dentro del sector de los profesionales del marketing digital, más del 15% fue despedido durante este 2020 a causa de la pandemia y un 22% se vio afectado por un ERTE.

A la par de ello, la tendencia de los profesionales que temen perder sus trabajos aumenta a medida que la edad avanza, lo que nos da a interpretar que son los jóvenes los que están buscando reinventarse y hacerse caber dentro de los sectores más prometedores.

¿Cuáles son estos sectores más demandados? Estudio y opiniones Edix

Ahora bien, dentro del sector digital hay diferentes tendencias relacionadas con el comercio que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, marcarán la tendencia durante los próximos años:

Ecommerce

El primero de ellos es sin duda el ecommerce, mismo que se ha visto beneficiado ahora que diversas autoridades a nivel mundial han optado por mantener los comercios físicos cerrados para evitar repuntes en los contagios, por ende, el comercio electrónico se ha visto bastante fortalecido a pesar de los retos que ha tenido que sobrellevar.

Por ello, de acuerdo con estos estudios, el ecommerce será uno de los rubros más prometedores dentro del marketing digital para los próximos años.

Mobile Marketing

De igual forma el mobile marketing ha tenido un gran repunte, aprovechando la superioridad de uso de los dispositivos móviles a comparación de otros aparatos electrónicos, y esto, combinado con la publicidad en redes sociales, ha sido una de las mejores estrategias para hacer que muchos empresarios impulsen sus productos o servicios.

Inteligencia Artificial y Machine Learning

Otro sector que promete crecer a pasos agigantados es la inteligencia artificial y el machine learning, que poco a poco se han incorporado en diferentes áreas como en la educativa, la médica y por supuesto que en la mercadotecnia.

Data

Por supuesto que el análisis de la Data es una de las especialidades que más atención tiene por parte de grandes emporios, mismos que buscan aprovechar toda la información que se encuentra en internet y en las redes sociales para mejorar la experiencia de compra y venta de sus productos, por lo que aquellos profesionales que se especialicen en este sector seguramente tendrán mucho trabajo.

Publicidad programática

Y por último, otro de los sectores con gran revuelo es la publicidad programática, la cual se asegura de que todo aquello que buscas en internet te siga a todas partes, independientemente de la pestaña o la plataforma en la que te encuentres, hasta generar una acción de venta.

¿Por qué convertirte en un experto del Marketing Digital?

Hoy por hoy las razones para formarte en marketing digital son infinitas y se ha vuelto indispensable para poder tener alcances importantes de venta en cuanto a un producto o servicio, y quienes lo han comprendido así, han podido explotar al máximo todo el potencial que los canales digitales ofrecen.

Debes tomar en cuenta que actualmente el consumidor decide qué quiere ver y qué no, qué desea consumir y qué no, y tiene la poderosa opción de compartir el contenido, opinar sobre él, medirlo y venderlo; por ende, son los profesionales en este rubro los que se llevan la mejor tajada en cuanto a los beneficios profesionales y económicos que brinda el marketing digital.

En espacios de formación online, como Edix, tienes la oportunidad de adquirir los conocimientos que necesitas para convertirte en un profesional buscado por las empresas, o inclusive para iniciar tu propio emprendimiento, con la certeza de que posees una gran ventaja a comparación de otras personas.