Trading Forex – Lo que debes saber

Seguro que alguna vez has oído hablar del mercado Forex, pero desconoces lo que es.

El trading Forex consiste, en resumidas cuentas, en intercambio de monedas. No obstante, no resulta fácil, sobre todo para quienes desean aprender a operar en Forex cuanto antes y no cuentan con expectativas irrealistas.

Eso no quiere decir que no sea algo apasionante. Simplemente, necesitas comenzar una formación constante sobre esta actividad. ¡Entra en este mundo leyendo el siguiente artículo!

¿Qué es el Forex?

Cuando nos referimos al Forex (FX), estamos hablando del mercado global de cambio de divisas, también llamado currency market. Y su nombre proviene de la abreviación del concepto Foreign Exchange.

Este mercado financiero es uno de los mayores y más líquidos del mundo. Como muestra de ello, se puede comprobar que su volumen de transacciones es de 5 billones de dólares al día.

Este mercado es descentralizado y en él se negocian las divisas, por lo que usa para facilitar las operaciones entre diferentes naciones. Cabe destacar que cada divisa cuenta con una tasa de conversión, conocida habitualmente como tipo de cambio.

El Forex se encuentra disponible durante todo el día, a excepción de los fines de semana. En resumen, arranca en Sydney el lunes por la mañana y cierra en Nueva York el viernes por la tarde.

A diferencia de la gran parte de los activos financieros, el Forex no cuenta con una ubicación física.

¿Cómo funciona el trading de Forex?

Puedes encontrar muchas maneras de operar con Forex, aunque en todas se actúa prácticamente de la misma forma: comprando una divisa y vendiendo otra simultáneamente.

Las transacciones más comunes son de EUR/USD (Euro y Dólar Americano) y de GBP/USD (Libra Esterlina y Dólar Americano).

Hay tres tipos de participantes en este mercado: bancos, grandes corporaciones y pequeños agentes.

El trading de Forex se basa en especular con las diferencias de la cotización de los pares de divisas con el fin de obtener un beneficio por la variación que se genere entre el precio de entrada y salida al mercado.

Anteriormente, las operaciones de Forex se llevaban a cabo mediante un bróker tradicional. Sin embargo, con los nuevos proveedores de trading online, puedes utilizar productos derivados apalancados como los CFD, los Turbo24, las barrera o las opciones vanilla.

De esta manera, abrir una posición resulta mucho más fácil y su coste es bastante menor en comparación a usar el activo subyacente.

Términos relacionados con el Forex Trading

A continuación, te presentamos una guía con los principales términos relacionados con el Forex Trading:

  • ¿Qué es el spread en Forex? El spread se trata de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un par de divisas.
  • ¿Qué es un lote en Forex? Los lotes son las tandas de monedas utilizadas para estandarizar las operaciones de Forex. Son la unidad de medida que se usa cuando se compra o se vende un par. Corresponden a un total de cien mil unidades de la moneda base.
  • ¿Qué es el apalancamiento en Forex? Es una herramienta que permite que un trader opere con valor mucho más grande del que posee, usando únicamente su propio capital. El apalancamiento sirve para acceder a mercados que serían inaccesibles
  • ¿Qué es el margen en Forex? Es el término que se usa para la cantidad de depósito inicial que debes donar para abrir y estar en una posición apalancada.
  • ¿Qué es un PIP en Forex? Los pares de monedas se mueven en pequeños aumentos. El PIP se trata de la medida mínima del movimiento de un par de divisas.

Ahora ya conoces los conceptos básicos sobre el Forex para comenzar a formarte sobre cómo operar en el mercado de divisas.