Todo lo que debes saber de Wordpress

Wordpress es considerado uno de los programas de gestión de contenidos más importantes y más usados por la sociedad. Este es usado tanto por particulares como empresas para crear un espacio en el que poder compartir historias personales, viajes, experiencias, servicios o productos. Actualmente es uno de los programas más intuitivos y fáciles de usar, líder mundial. 

En sus orígenes Wordpress hacía uso del HTML, un sistema bastante complejo para la mayoría de usuarios. Crear contenidos con este modo de trabajo se convertía en un proceso lento y complejo. Posteriormente nacería el CMS, esta aplicación web permite al usuario crear contenido de una forma fácil y dinámica. De esta manera, ya no es necesario contar con conocimientos de programación. El CMS de forma interna es quien genera el HTML sin que el usuario tenga que intervenir en este proceso. Así, Wordpress es mucho más accesible y puede ser usado por más personas, consiguiendo que prácticamente la mayoría pueda aprender Wordpress con facilidad. 

¿Qué tipo de páginas se pueden crear con Wordpress?

Wordpress es una solución muy conocida para crear blogs, no obstante, actualmente se utiliza para crear cualquier tipo de página web. De esta manera, se puede acceder a dos tipos de planes a wordpress.com o a wordpress.org. Esta última es mucho más dinámica y completa, ya que, da mayor libertad al usuario y permite instalar nuevos temas y plugins sin ningún tipo de límite. Habitualmente son las empresas las que usan este tipo de plan para poder crear su página web. Muchas marcas conocidas han creado sus páginas webs con Wordpress. 

Con este gestor de contenido se pueden crear blogs personales, tiendas online, revistas, webs corporativas, plataformas educativas, periódicos. Este gestor de contenidos permite crear una gran multitud de formatos webs por ello se convierte en la herramienta de muchas compañías. 

Primeros pasos con Wordpress 

Para acceder a Wordpress es necesario registrarse y contar con una cuenta. Una vez dentro aparecerán diferentes planes que incluyen también el hosting. Wordpress cuenta con una opción gratuita para empezar. No obstante, habitualmente lo recomendable es escoger una de las opciones de pagos ya que permite escoger un nombre de dominio propio y evita que aparezcan anuncios no deseados. 

Wordpress cuenta con un gran número de plantillas 

El gestor de contenido ofrece al usuario múltiples plantillas con el fin de que pueda crear su propia web. Las plantillas son un elemento que ayuda al usuario al diseñar su web. Se tratan de modelos cerrados que incluyen una tipografía concreta, un color y un tamaño de letra. Hay muchas opciones gratuitas, pero también se pueden encontrar de pago, estas suelen incluir más funciones y permite personalizar más. Habitualmente los cambios que se pueden hacer en las plantillas gratuitas son  cambios en las  imágenes usadas en la cabecera o el logo. La mayoría de plantillas se pueden modificar también con CSS, no obstante, esto requerirá conocimientos o ayuda externa.

En todo caso, es muy importante que el diseño sea atractivo y que invite al usuario a navegar por la web para adquirir los productos o servicios que se están ofreciendo. Para conseguirlo hay que tener en cuenta factores claves como la navegabilidad y un diseño bonito. La navegabilidad es un concepto que ayudará a que los clientes puedan moverse por la página con comodidad. En cuanto al diseño, siempre se puede recurrir a editores básicos como Canva que también cuenta con plantillas muy atractivas para crear las imágenes que sean necesarias. 

Con el paso del tiempo y con la página avanzada se llegará a un punto en el que resultará muy importante contar con conocimientos o contratar a un experto que ayude en el proceso de limpiar la base de datos de WordPress. Contar con una base de datos optimizada ayudará a que el sitio web funcione correctamente y tenga un tiempo de carga adecuado. También ayudará a que se puedan a realizar copias con comodidad y de forma regular. La base de datos es una parte muy importante de la web y es la encargada de guardar toda la información desde las entradas, comentarios, temas, categorías, usuarios y contraseñas. En ella se almacena toda la información necesaria para que la web funcione adecuadamente. 

Contar con una base optimizada y ordenada resulta esencial, eliminar aquellos datos que realmente no interesan es importante para poder recuperar siempre lo que realmente tiene un interés real para el usuario. 

Aprender Wordpress es un paso que puede garantizar un puesto de trabajo  y que ayuda a poner en marcha nuevos proyectos, sobre todo, actualmente que se vive en un mundo cada vez más conectado a la red. La mayoría de personas están usando internet no solo para consumir contenido, también para realizar una gran cantidad de compras, desde productos básicos, ropa, joyas hasta electrodomésticos. Parece que la forma de consumo está cambiando drásticamente e internet se ha convertido en una herramienta esencial.