¿Qué necesitas para tener una oficina en casa?

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha ocasionado que muchos trabajadores hayan comenzado a hacer su jornada laboral desde casa. El teletrabajo es hoy una realidad mucho más extendida que hace apenas unos meses. Como es probable que tú también te encuentres en una situación semejante, a continuación te contamos algunos consejos que te ayudarán a montar tu propia oficina en casa.

Escoge una buena silla de escritorio

Las sillas de escritorio son uno de esos elementos que deberás escoger acertadamente para montar tu oficina en casa. Las jornadas laborales completas son extensas, por lo que deberás buscar una silla que te garantice la mejor postura corporal durante todas esas las horas de trabajo. En este sentido, es recomendable optar por sillas que tengan un respaldo y un asiento regulables, que cuenten con reposabrazos y reposacabezas y con cinco puntos de apoyo. Lo idóneo será adquirir también un reposapiés para garantizar la postura correcta.

Preocúpate por la iluminación

La iluminación es otro de los aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de tener tu oficina en casa. La iluminación natural siempre es la mejor opción, por lo que deberás colocar tu mesa de escritorio lo más cerca posible de una ventana. Lo mejor será orientarla de forma que la luz solar entre desde el costado izquierdo si eres una persona diestra o desde la derecha si eres zurda.

Si no cuentas con la suficiente luz solar, puedes elegir una luz de techo lo suficientemente amplia para que llegue a todos los rincones de la habitación. Además, puedes completar la iluminación con un flexo orientado hacia tu lugar de trabajo.

Selecciona bien los colores

Los colores de la pared aportarán un carácter concreto a tu espacio de trabajo por lo que deberás seleccionarlos adecuadamente. Está comprobado que los colores de las paredes no solo influyen en nuestro estado de ánimo, sino también en nuestro nivel de productividad. Las tonalidades claras son las más recomendables para una oficina, aunque siempre se pueden añadir algunos toques de color que aporten dinamismo y vivacidad. Los colores anaranjados, por ejemplo, dan una sensación de vitalidad mientras que los rojizos están más relacionados con la atención y la impulsividad.

Decórala

Hacer de la oficina un espacio personal es uno de los consejos más efectivos para convertir un lugar de trabajo en un entorno afable en el que nos guste estar. Puedes poner fotografías familiares, calendarios personalizados u objetos que te recuerden algún momento en especial. Los expertos consideran que decorar la oficina aleja el estrés y mantiene los niveles de productividad elevados.

Elige un rincón tranquilo

A la hora de seleccionar un espacio para nuestra oficina lo más aconsejable es buscar una habitación alejada de las zonas de paso, de manera que consigamos mantener un entorno tranquilo y silencioso. Con todo, si no dispones de un cuarto libre para instalar tu oficina, tendrás que elegir un rincón tranquilo en alguno de los demás espacios de la casa, preferiblemente en tu habitación o en el salón. No obstante, si no consigues lograr un espacio calmo, siempre podrás optar por instalarte en la cocina. En cualquier caso, evita en la medida de lo posible ubicar tu escritorio en un luga como el pasillo o el recibidor.

Sectoriza con alfombras

Una vez encontrado el rincón perfecto para instalar tu oficina, puede resultarte de utilidad sectorizar el espacio utilizando algunas alfombras. Podrás escoger alfombras diferenciadas para así delimitar los distintos entornos de cada estancia. Podrás poner una alfombra que ocupe el espacio de tu oficina y otra que señalice los espacios de descanso y ocio de toda la familia.

No te olvides del espacio de almacenaje

El mobiliario de tu oficina deberá estar compuesto por una cajonera, un mueble del que no podrás prescindir. Mantener el orden es un aspecto fundamental si lo que se desea es implementar un buen trabajo de forma sistematizada. De este modo, deberemos evitar en todo momento ir dejando cosas esparcidas por el escritorio. El tamaño recomendado para la cajonera variará en función de las necesidades personales y las características del trabajo de cada persona.

Busca formas de inspirarte

La mejor forma para inspirarse es seguir la moda moodboard, traducida al castellano como «muro de inspiración». Esta moda consiste básicamente en construir paneles de imágenes o notas que nos recuerdan algo en concreto o nos inspiren de alguna forma. Además, en él también podrás colocar ideas nuevas para evitar que luego se te olviden.

Instala un armario-oficina

Si necesitas un espacio para trabajar en casa pero no te dan los metros cuadrados, quizás tengas que contemplar la posibilidad de instalar un armario-oficina. De esta manera, aprovecharás el espacio disponible al máximo sin robar metros cuadrados a ninguna habitación de la casa. Uno de los aspectos más positivos de los armarios-oficina es que con ellos siempre tendrás todo sumamente ordenado, puesto que solo tendrás que cerras sus puertas para que aparentemente todo vuelva a su sitio.