Tacógrafo digital: qué es y para qué sirve

El tacógrafo digital es un dispositivo electrónico que se utiliza para medir y registrar la velocidad y la distancia recorrida por un vehículo, así como el tiempo que el conductor ha estado conduciendo. Con el avance de las tecnologías, este dispositivo se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas de gestión de transporte y los camiones y autobuses que transportan mercancías y pasajeros.

Gracias a su uso, permite a las empresas de transporte y a las autoridades reguladoras garantizar que los conductores cumplan con las normas de seguridad y las regulaciones de tiempo de conducción.

Esto convierte al tacógrafo digital en no solo una medida de seguridad, sino también en una herramienta altamente útil para las empresas de transporte. Con su empleo, podrán mejorar su eficiencia operativa, ya que pueden determinar los patrones de conducción, ajustar sus horarios y tener información detallada de lo que sucede con su flota de vehículos.

¿Cómo funciona el tacógrafo digital?

Este dispositivo funciona mediante la conexión a un sensor de velocidad en el eje del vehículo y a su sistema eléctrico. Los datos son almacenados en una tarjeta de memoria y pueden ser descargados y analizados para determinar si el conductor ha cumplido con los límites de velocidad o tiempo de conducción establecidos.

Cuando el conductor empiece a conducir, el tacógrafo digital se activará automáticamente y comenzará a recopilar y registrar datos sobre la velocidad, la distancia y el tiempo de conducción.

Por ejemplo, si el conductor desea hacer una pausa o descansar, puede seleccionar el modo descanso en el tacógrafo digital, lo que también se registra en la tarjeta de memoria. Al final de su turno de conducción, puede ser descargada la tarjeta de memoria y analizar los datos para determinar si ha cumplido con las regulaciones.

¿Cuáles son los símbolos del tacógrafo digital?

Si te preguntas cuáles son los símbolos del tacógrafo digital, estos son un elemento básico para comprender el funcionamiento del dispositivo. Tienden a variar según el modelo y el fabricante del tacógrafo, pero por lo general estos permiten al conductor seleccionar diferentes estados de uso, como conducción, descanso o demás tareas que no sean de conducción, como cargar o descargar mercancías.

Todos estos modos identificados en los símbolos del tacógrafo se registran en la tarjeta de memoria y permiten a las empresas de transporte y a las autoridades reguladoras evaluar el cumplimiento de las regulaciones de tiempo de conducción.

¿Cuándo será obligatorio el uso del tacógrafo digital?

El empleo de un tacógrafo digital es obligatorio en muchos países para los vehículos de carga y de pasajeros que circulan por las carreteras. Esto se debe a que problemas como la conducción prolongada o los excesos de velocidad pueden ser una amenaza para la seguridad de la carretera y la vida de los conductores.

En España, el tacógrafo digital es obligatorio para los vehículos de nueva matriculación desde el año 2006. También, a partir de agosto del año 2023 será obligatorio la implementación de tacógrafos inteligentes adaptados a las nuevas tecnologías.