Software para comercializadoras: qué son y qué ventajas ofrecen

En el mercado eléctrico existe una gran competitividad. Las comercializadoras de este servicio han conseguido últimamente obtener un papel muy relevante, ya que ayudan a determinadas empresas a escoger la mejor opción y lograr un buen ahorro.

Gracias al erp de una comercializadora eléctrica los clientes podrán seguir todos aquellos datos relevantes a tiempo real, por lo que reducirán gastos innecesarios y tendrán la posibilidad de analizar su situación de forma fácil y rápida.

En este artículo veremos el papel que cumplen estas empresas, por qué han cobrado tanta relevancia y cuáles son las principales ventajas que aportan a través de los software que ofrecen a sus clientes.

Qué es una comercializadora eléctrica

¿Sabes qué es una comercializadora eléctrica y qué función desempeña?

Tal y como su nombre indica, se encargan de vender la energía que compran a una distribuidora; es decir, es aquella empresa por la cual los clientes pueden contratar su suministro de energía.

Su función principal es hacer que estos usuarios ahorren su consumo, por lo que se convierten en una especia de gestor energético.

Algunos de sus servicios son:

  • Analizar y detectar las necesidades de una empresa.
  • Conseguir el ahorro de consumos.
  • Gestionar las posibles reclamaciones.
  • Proporcionar al cliente los medios y herramientas necesarias para llevar un control exhaustivo de su situación.

¿Qué es el software de una comercializadora eléctrica?

El software de una comercializadora eléctrica es una potente herramienta constituida por una variedad de aplicaciones que permiten llevar al cliente un seguimiento de las facturas, una medición real en el tiempo y desarrollan los procesos de manera más eficiente y segura.

Sin duda, aquellas comercializadoras que han conseguido un mayor crecimiento son las que han apostado por implementar la tecnología.

Los software ofrecen a estas empresas del sector energético las siguientes ventajas:

  • Consiguen digitalizar sus negocios y pueden dar mejores servicios a sus clientes.
  • Los clientes se sienten mucho más seguros al poder llevar un control de sus datos.
  • Evitan que se cometan errores importantes que podrían producirse con otras herramientas más limitadas.

Energy Cloud es una empresa que posee una gran experiencia en asesoramiento energético. A lo largo de su trayectoria profesional ha realizado numerosos CRM y ERP con todo tipo de webservices e implementaciones a todos los niveles.

Gracias a la nube que ofrece no se requieren instalaciones previas en ordenadores ni servidores, tan solo basta con una simple conexión a Cloud. ¡Más fácil imposible!

Entre sus ventajas destacamos:

  • Evitarás pagar grandes cantidades de dinero para desarrollos a medida.
  • Apuestan por la simplificación, por lo que no tendrás que contratar una multitud de herramientas.
  • Su metodología es muy sencilla.
  • Obtendrás un servicio y asesoramiento profesional.
  • Los pagos se realizan por cuotas en función del número de clientes.
  • Incluye mantenimiento, servicio técnico, sistema de ticketing para resolución de incidencias, y formación.

En el caso de que se desee trabajar con un proveedor que no tengan en su lista, ¡no hay problema! Solo se incrementará una pequeña subida en la cuota.

En definitiva, han logrado llegar a las comercializadoras de un modo distinto para que puedan disfrutar de un software sencillo, económico y totalmente adaptado a sus necesidades.

Conclusión

Las comercializadoras eléctricas han conseguido obtener cada vez un mayor auge debido a la competitividad que existe dentro del mercado eléctrico. Para lograr un mayor crecimiento, muchas de ellas han recurrido a la tecnología.

El software de la comercializadora eléctrica es una herramienta fundamental para que éstas otorguen una mayor seguridad y un gran número de ventajas a sus clientes. Eso sí, es sumamente importante que se decanten por una serie de programas que no supongan grandes dificultades de instalación y uso.