Sendcloud opiniones: Todo sobre la herramienta de gestión de envíos para ecommerce
Si eres de los que has emprendido en el mundo del ecommerce, conocerás de primera mano lo complicado que puede llegar a ser crear una tienda online, buscar proveedores, atraer tráfico y clientes a tu sitio web, el servicio de atención al cliente, contratar empleados (si te lo puedes permitir) y luego gestionar la logística.

Esto último suele ser uno de los mayores quebraderos de cabeza y problemas que suele causar en las tiendas online y en lo que más tiempo hay que dedicar, ya que tienes que encontrar varios transportistas que te ofrezcan una buena solución de envíos, tiempos de entrega y servicio de devoluciones, y de esto depende mucho que tus clientes dejen reseñas de 5 estrellas y que tu negocio pueda continuar su crecimiento.
Por suerte, el tema de la logística se puede solucionar gracias a Sendcloud, una herramienta de gestión de envíos completa que está diseñada para ayudar a empresas de comercio electrónico de todos los tamaños a agilizar su proceso de envío. En esta reseña, analizaremos en detalle qué es Sendcloud, cómo funciona, cuánto cuesta y qué ventajas puede ofrecer a tu empresa este software.
Tabla de contenidos
¿Qué es Sendcloud?
Sendcloud es un software de gestión de envíos basado en la nube que ayuda a las tiendas online a automatizar su proceso de envíos. Ofrece a los usuarios una solución completa para la gestión de pedidos, el seguimiento de pedidos, la impresión de etiquetas y gestión de devoluciones desde una sola plataforma.
Sendcloud se integra con las principales plataformas de comercio electrónico, como Shopify, WooCommerce, Wix, Magento y PrestaShop, así como otros Marketplaces como Amazon o ERP, Además, ofrece APIs para la personalización de sus servicios.
Desde su creación en 2012 en los Países Bajos, Sendcloud ha sabido mejorar la versión de su software para ajustarse a las necesidades de los ecommerce y por eso se ha convertido en una de las principales soluciones de envío en Europa. Ya cuenta con clientes de diversos sectores en países como Francia, Alemania, España, Italia, Bélgica, Austria y Reino Unido.
Han conseguido llegar hasta aquí gracias al modelo Saas y la tecnología implementada para automatizar y optimizar los procesos de envíos que tantos dolores de cabeza suelen dar a los ecommerce.
¿Cómo funciona Sendcloud?
Utilizar Sendcloud es sencillo. En primer lugar, debes crear una cuenta y luego conectarla a tu plataforma de comercio electrónico en la que hayas creado tu tienda. Una vez conectado, puedes empezar a crear etiquetas de envío y gestionar tus pedidos desde la interfaz de Sendcloud. También puedes hacer un seguimiento de tus envíos e imprimir facturas directamente desde la interfaz de la plataforma.
Sendcloud es un software muy completo y para ver el potencial que tiene, a continuación analizamos sus características.
Software de envío
La herramienta de gestión de envíos es el punto fuerte de Sendcloud. Desde la interfaz en línea, los usuarios pueden conectarse a múltiples transportistas, imprimir etiquetas de envío en masa, automatizar su proceso de envío, crear etiquetas de envío manuales y realizar el seguimiento de todos tus envíos, organizar la logística interna de la empresa y mucho más desde un solo lugar.
La función de automatizar procesos creando reglas de envío inteligentes, hará más eficiente el trabajo de los empleados y además evitará errores que surgen de los procesos manuales. Por ejemplo, elegir automáticamente DHL para envíos internacionales y usar Correos Express para envíos domésticos.
Seguimiento y localización (Track & Trace)
Los clientes en línea pueden controlar el estado de sus pedidos en tiempo real mediante la plataforma y sin tener que ponerse en contacto con el vendedor, lo que mejora la experiencia del cliente, ya que no tendrá que perder tiempo en buscar asistencia.
En el caso de que haya alguna incidencia con algún envío con los transportistas que Sendcloud ofrece, en lugar de contactar con la empresa de transporte, puedes abrir un ticket de soporte con Sendcloud y ellos se encargarán de gestionarlo, para que todo sea más sencillo para ti y para el cliente. ¡Imagínate el tiempo que te puedes ahorrar si no tienes que contactar con Correos Express o UPS!
Además, Sendcloud permite la personalización tanto en los correos electrónicos como las páginas de seguimiento y localización para que se ajuste a la marca de la tienda online.
Alguno de los planes te permite incluso hacer cross-selling e integrar banners con promociones que tengas o mostrar contenidos de redes sociales como Instagram.
Esta es una funcionalidad muy potente, ya que la tasa de apertura de los emails transaccionales es muy elevada comparada con los promocionales, por lo que es una buena oportunidad para conseguir aumentar el ticket del cliente. Con un par de conversiones de venta cruzada, habrás conseguido amortizar la tarifa premium.
Otra bondad de Sendcloud es que automáticamente, según el país de destino del pedido, envía los emails en diferentes idiomas, ya sea francés, alemán, inglés, italiano, español, etc.
Puedes obtener más información sobre esta funcionalidad en el este enlace.
Devoluciones
El portal de devoluciones se puede personalizar con la marca del negocio y permite a los clientes devolver fácilmente sus envíos sin la asistencia del vendedor. Los clientes pueden generar una etiqueta de devolución directamente desde la interfaz de Sendcloud y enviarla al vendedor. El software también ofrece la posibilidad de automatizar el proceso de reembolso a los clientes. Para más información puedes ver cómo Sendcloud consigue que la devolución se haga fácil.
Analítica
La función de Analytics de Sendcloud es muy útil para los usuarios, ya que proporciona información sobre datos de pedidos y devoluciones. De esta manera, podrás tener un mejor conocimiento de tu negocio, optimizar tus procesos y tomar las decisiones necesarias para hacer crecer las ventas de tu ecommerce.
¿Cuáles son las ventajas de Sendcloud?
Ahora que sabemos qué es Sendcloud y cómo funciona, es el momento de mencionar las ventajas que ofrece.
- La capacidad de automatizar tus procesos de envío, ahorrando mucho tiempo y recursos.
- Una solución completa para la gestión de pedidos: seguimiento de envíos, impresión de etiquetas, devoluciones, atención de incidencias, etc.
- Integración con las principales plataformas de comercio electrónico como puede ser Woocommerce, Shopify, Wix, así como marketplaces como Amazon y otros ERP.
- Acceso a la API para conectar con diferentes transportistas de manera muy fácil.
- Disfrutar de tarifas pre-negociadas con Correos Express, UPS y otros proveedores de transporte.
- Planes con precios asequibles, puedes empezar por el plan gratuito y subir de nivel conforme vaya creciendo tu negocio y necesidades.
- Plataforma muy intuitiva con base de conocimientos muy completa en la que puedes encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes.
- Excelente servicio de asistencia técnica, desde el primer momento en el que te suscribes te llaman para hacer una introducción a la plataforma, conocer tus necesidades y cómo puede ayudarte la plataforma, también te ofrecen una sesión de onboarding para poner en marcha Sendcloud acorde a lo que tus tiendas necesiten.
¿Cuáles son las tarifas de Sendcloud y cuál es la adecuada para tu sitio web?
Sendcloud está diseñado para empresas de comercio electrónico de todos los tamaños. Ofrece un plan gratuito para pequeñas empresas y tres planes de pago para empresas más grandes.
La principal diferencia entre los planes de pago es el número de pedidos al mes y el tipo de soporte ofrecido, opción de personalización y automatización.
Plan esencial
Los pros es que es completamente gratuito y te permite ofrecer varias opciones de envío con tarifas pre-negociadas, integrarlo con hasta dos tiendas y tener un portal de devoluciones con tu marca.
Los contras son que las tarifas de envío suelen ser menos ventajosas que en los otros planes de pago que ofrecen y no puedes disfrutar de las ventajas que hemos comentado en la sección anterior, como poder crear reglas de automatización, mandar solo un correo personalizado con tu marca.
Por lo tanto, este plan sólo lo recomiendo si acabas de lanzar tu tienda online y aún no tienes pedidos y quieres familiarizarte con Sendcloud. Conforme vayas teniendo pedidos notarás que la inversión en la tarifa de entrada, que es la que comentaremos en el siguiente punto, merece la pena por lo que te ahorras en tiempo y en dinero al tener mejores tarifas de envío.
Plan Small Shop
Si ya tienes una tienda pequeña que ya empieza a funcionar y recibes ya pedidos regulares, te compensa contratar este plan premium, ya que te permite acceder a mejores tarifas pre-negociociadas e incluso incluir contratos con otras empresas de transporte que ya tengas, como puede ser DHL, GLS u otros y te permite ahorrar tiempo con las reglas de automatización.
También puedes gestionar hasta 5 tiendas online y configurar un máximo de 5 reglas de envío que te ahorrará mucho tiempo en hacer tareas manuales, podrás programar emails y usar tu branding para la página de seguimiento.
Tiene un tarifa mensual de 45€ y te ofrece un soporte por teléfono, chat en línea e email. Es perfecta para tiendas que realicen menos de 400 envíos al mes.
Plan Large Shop
Tiene un precio mensual de 99€ e incluye todas las características del plan anterior, además de soporte prioritario, reglas de automatización ilimitadas, de devolución y la herramienta de picking y packing (Pack&Go) que te facilitan la gestión de logística a mayor escala como imprimir listas de selección, albaranes, soporte de escáner de código de barras, etc.
Además de los banners publicitarios personalizados a tu página te permite añadir tus posts de Instagram a tus páginas de seguimiento.
Plan Business
Tiene un precio mensual de 199€ y además de las características de los otros planes, incluye automatización avanzada, como importación automática de pedidos, reglas de envío y devolución y las herramientas de Pack&Go. Lo mejor de este plan es que te asignan a un consultor de ecommerce que te asesora sobre cómo expandir tu negocio, ayudándote a exprimir todo lo que Sendcloud puede ofrecer, y cubrir las necesidades según las etapas de tu tienda.
Este es el plan perfecto para empresas que envíen más de 1000 pedidos mensuales.
Tarifas de envío de Sendcloud
La plataforma Sendcloud ofrece a sus usuarios varias opciones de envío con diferentes transportistas. La opción que elijas va a depender del país de destino, el peso de los productos que vendas en el ecommerce, el tipo de servicio, como puede ser el envío estándar, envío express o premium, envío internacional.
Las tarifas varían según el plan de Sendcloud que contrates (Plan Esencial, Small Shop, Large Shop, Business), para que puedas comparar las tarifas, te mostramos las tarifas según el proveedor de transporte, país de destino del cliente y tipo de servicio, estos son: Correos Nacional, Correos Internacional, Correos Express, UPS Standard y UPS Express Saver.
Tarifas Correos Nacional Sendcloud
Tarifas Correos Internacional Sendcloud
* Lista de tarifas 2022 completa
Tarifas Correos Express Sendcloud
* Lista de tarifas 2022 completa
Tarifas UPS Sendcloud
* Lista de tarifas 2022 completa
¿Cómo empezar a usar Sendcloud?
Para empezar a utilizar Sendcloud, sólo tienes que seguir este enlace para crear una cuenta gratuita y conectarla a la plataforma de comercio electrónico para probar todas las herramientas.
Una vez conectada, podrás empezar a crear etiquetas de envío y gestionar sus pedidos desde la interfaz de Sendcloud. Si necesitáis ayuda, Sendcloud normalmente se pone en contacto contigo para ver tus necesidades y ver cómo pueden ayudarte a poner en marcha la app y resolver cualquier duda que puedas tener.
En conclusión
En resumen, Sendcloud es una gran herramienta de gestión de envíos para empresas de comercio electrónico de todos los tamaños. Ofrece una gran variedad de funciones para que los envíos sean mas fáciles y eficientes, sus tarifas son muy competitivas y permite a los clientes elegir diferentes transportistas. Si estás buscando una solución de envío para tu tienda online y agilizar los envíos de tu sitio web, definitivamente vale la pena considerar Sendcloud. No dudes y prueba Sendcloud gratis ahora.