Seguros más importantes para la construcción

Muy seguramente formas parte del sector de la construcción y estás próximo a iniciar un nuevo proyecto. En este caso, no se te puede olvidar cuáles son los seguros de construcción más importantes para hacer que tu obra sea segura y no tengas ningún problema.

Existen cinco clasificaciones: seguro de responsabilidad civil, todo riesgo, decenal, accidentes de convenio para construcción y el seguro de edificación y obra civil.  ¿Quieres saber cómo se definen estos cinco grandes grupos? No hay problema, en este post vamos a informarte sobre todo lo que tienes que saber y más ¡Asegúrate de seguir leyendo!

¿Cuáles son los seguros más importantes para la construcción?

¿Has escuchado hablar del seguro de responsabilidad civil?  Quizás sí o quizás no; este forma parte de los cinco seguros más importantes para la construcción que no se te puede pasar por alto. A continuación te definiremos brevemente cada uno así como su función.

  • Seguro de responsabilidad Civil Construcción

Si estás familiarizado con el proceso que conlleva la realización de una obra, seguramente sabrás que hay muchas personas importantes involucradas. Entre ellas quizás cuentes con arquitectos, constructores, promotores y más. 

Este grupo muy conocido en toda obra deberán contar con una responsabilidad civil cubierta, la cual evitará malentendidos en un futuro. 

El seguro de responsabilidad civil en una construcción ayudará al grupo de su obra a protegerlo de daños que son originados por terceros de una forma involuntaria. 

  • Te muestro una serie de ejemplos a continuación:

El arquitecto responderá ante el origen de un error en el diseño.

El constructor, durante la obra, causa daños a un tercero, tendrá la obligación de responder individualmente.

Asimismo, el promotor, por ejemplo, en caso de que en la obra cause daños a terceros, llevará él o ella la responsabilidad. 

  • Seguro “Todo Riesgo” Construcción

Es el segundo seguro y uno de los más importantes. El seguro Todo Riesgo protege a toda la edificación o inmueble que se está llevando a cabo. Esta póliza de todo riesgo garantizará cubrir el coste del proyecto que está en proceso de realizarse. 

Estos siniestros pueden ser por fallos propios o inconvenientes que no involucran a la persona, un ejemplo sería; incendios, robos, viento peligroso, pedrisco, una helada y más. 

  • Seguro decenal

La póliza decenal es un documento obligatorio en promociones que se dedican a la venta de viviendas. Sin embargo, es muy usual contratar dichos seguros en oficinas, centros comerciales, polideportivos y más. 

El que debe contar con el seguro decenal es el promotor de la construcción, puesto que este seguro garantizará que todos los derechos del usuario se mantengan estables ante daños materiales que se originen en la edificación.

  • Seguro de edificación y obra civil

El seguro de edificación y construcción puedes encontrarlo en trabajos de una construcción civil. Esta cubre los daños en función de la construcción cuando son partícipes directos de un accidente repentino. 

  • Seguro de accidentes de convenio para construcción

Muchos de los convenios sectoriales de la construcción instan a poseer un seguro de accidentes de convenio para construcción, las cuales protegen a los trabajadores de dichas empresas.

En caso de que sufras un accidente o los trabajadores, la indemnización será un derecho para el trabajador de la organización. Es entonces cuando la empresa deberá abonar la indemnización en caso de que no se haya externalizado dicho inconveniente a través de la póliza. 

Los importes habituales pueden ser superiores a 30.000 €.

Lo que debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de construcción o cualquier otra póliza

Las pólizas de construcción no son una contratación a tomar de ligera, tienes que tener en cuenta unas peculiaridades o aspectos que te ayudarán a elegir los mejores seguros de construcción. Dichos aspectos más importantes a tener en cuenta te serán de ayuda para cualquier otra póliza.

A continuación te presento lo que debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de construcción (u cualquier otra póliza): 

  • La aseguradora que elijas debe contar con suficiente experiencia

La experiencia es algo que no sueles conseguir en todas las empresas de seguro. Es una habilidad que el grupo deberá tener y la cual te salvará de riesgos en la construcción, vida, hogar y más. 

  • Métodos de pago flexibles

Es importante que, durante la construcción o en proyectos inmobiliarios la aseguradora pueda contar con un abanico flexible de formas de pago. De esta manera los constructores, promotores u otros partes del proyecto podrán conservar una buena salud financiera del mismo. 

  • Dar a conocer todas las cláusulas del contrato

Al igual que métodos de pago flexible y una buena experiencia en el mundo financiero y de los seguros, deberá dar a conocer los valores del contrato. En este sentido, deberá contar con información de utilidad sobre la cláusula del contrato; límites de indemnización, valores del documento y más. 

Espero que este artículo te ayude a elegir tu seguro de responsabilidad civil y si necesitas asesoramiento personalizado, lo mejor es recurrir a una empresa de seguros para cubrirte en caso de que ocurra cualquier accidente o imprevisto o recurrir a un comparador de seguros.