¿Por qué necesito un seguro de baja laboral si soy autónomo?
Las personas que trabajan por cuenta propia pueden sufrir enfermedades o lesiones que les impidan la continuación de su actividad. Esta situación puede llegar a poner en riesgo la estabilidad de la empresa. Un seguro de baja laboral te ofrecerá una mayor tranquilidad si eres autónomo.

A continuación, descubrirás cuáles son las características que ofrece este producto, así como otro tipo de información relevante en torno a ello.
Tabla de contenidos
¿Qué es un seguro de baja laboral?
Si aún no has oído hablar sobre este producto, te explicaremos de forma breve y sencilla de qué se trata.
También se le conoce con los términos seguro de Subsidio, de Renta diaria o de Incapacidad Temporal. Consiste en una cobertura de la que dispone el trabajador autónomo en caso de que la aparición de una enfermedad o incapacidad le impida realizar su trabajo.
En ocasiones, los problemas de salud o los accidentes se producen de forma repentina, por lo que alteran negativamente nuestra estabilidad económica. Si eres autónomo, sabrás que existe una serie de gastos fijos que no puedes obviar: cuota de la Seguridad Social, sueldo de los empleados, suministros, etc.
Las empresas aseguradoras han desarrollado varios productos para este tipo de trabajadores con el fin de proporcionarles un respaldo y una mayor seguridad. De este modo, se han creado los seguros jurídicos o los de baja laboral.
Ventajas de contar con un seguro de baja laboral para autónomos
Las principales ventajas que ofrece este producto son las siguientes:
- Sirve para resguardar ahorros.
- Indemniza en caso de accidentes de tránsito o laborales.
- Ofrece seguridad y apoyo económico si se produce una enfermedad prolongada o invalidez permanente.
¿Cuáles son sus coberturas?
El seguro de baja dispone de varias modalidades. Las coberturas dependen del tipo de contrato y de la empresa aseguradora. Normalmente, se suele contratar una indemnización diaria o mensual.
A grandes rasgos, diferenciamos entre dos tipos de coberturas:
- Cobertura principal. La compañía abona al asegurado una indemnización por baja temporal dictaminada por un médico.
- Coberturas adicionales. Puede añadirse otro tipo de coberturas como hospitalización, fallecimiento, embarazo, invalidez absoluta, etc.
¿Quién puede contratarlo?
Puede contratar el seguro de baja laboral cualquier trabajador por cuenta propia cuya edad comprenda entre los 16 y 65 años. Como requisito obligatorio se exige estar cotizando a la Seguridad Social.
Por otro lado, para beneficiarse de la indemnización ofrecida por el seguro es necesario que la persona sufra una enfermedad o accidente lo suficientemente grave como para impedirle la continuación de su actividad laboral.
¿Resulta caro este tipo de seguro?
Dependiendo de las coberturas que ofrezca la modalidad que has seleccionado, los precios variarán.
A diferencia de lo que se piensa, existen precios muy económicos de este producto. Es posible encontrar seguros por unos 30 euros al mes, es decir, solo 1 euro al día.
Conclusión
Contar con un seguro de baja laboral es imprescindible si se trabaja por cuenta propia. Además, en algunos casos resulta incluso obligatorio, por ejemplo, cuando se realizan labores de alto riesgo.
Una persona freelance o autónoma afectada por un accidente o enfermedad puede verse obligada a cesar su actividad, sin embargo, los gastos fijos no podrán eludirse y deberán ser cubiertos.
Disponer de una indemnización en estos casos otorga una gran tranquilidad y evitará que se produzcan situaciones desagradables y de riesgo en nuestra empresa.