¿Sabes qué es la educación superior FP de grado superior?
Acabas de finalizar tus estudios de educación secundaria y buscas qué hacer ahora. Antes que nada, es importante que sepas todo sobre qué es la educación superior FP. Si tienes claro con qué alternativas cuentas, podrás definir qué estudios quieres o con qué oficio te sientes más identificado, lo que sin duda te ahorrará mucho tiempo.
Según estadísticas, 35% de los empleos en España, desde ahora y hasta 2030, serán para postulantes de formación profesional de grado superior y universitario. Por lo que está claro que la Formación Profesional es la ruta a seguir.
Tabla de contenidos
¿Qué es la Educación superior FP?
Los ciclos pedagógicos de grado superior son estudios a nivel avanzado que se obtienen a través de una enseñanza teórico-práctica. Esto podrás constatarlo a través de la guía orientación académica educación superior FP grado superior.
Cuando alcanzas una titulación superior de FP, adquieres un título como Técnico Superior en el terreno para el que te has capacitado. Estos estudios de grado superior van dirigidos a los estudiantes que buscan un título superior práctico. De manera tal que les permitan unirse, con un perfil profesional, cuanto antes al mundo laboral.
Hoy en día los estudios de formación profesional superior son muy solicitados en el mercado laboral, incluso por las empresas, ya que se fijan en los requerimientos formativos de profesionales técnicos que son solicitados en la actualidad. Básicamente lo que logras al obtener un título de FPS es que desarrollas funciones de potestades intermedias, lo que te equipara con un profesional técnico de la misma profesión.
El nivel de alcance que puedes obtener con una titulación técnica es alto. Puedes optar a otros trabajos usualmente concedidos a cargos más altos como son la planificación, gestión, organización y coordinación de proyectos. ´
Todo lo que hay que saber sobre los FPS
Los cursos de formación profesional FP comprenden un lapso de dos años por curso académico y, como suele ocurrir con todos los ciclos de FPS, se aglomeran en familias profesionales.
El grado de instrucción que se consigue después de superar un ciclo de FPS es el de Técnico Superior de la profesión correspondiente al ciclo terminado, cursos que tienen validez en toda España. Si aún estás a tiempo, puedes tener en cuenta la guía orientación académica educación secundaria FP grado medio que te permite emprender estudios previos a la formación profesional superior.
Una vez finalizado tu curso de FPS, estás listo para incorporarte al mundo laboral e ingresar a cualquier universidad del país.
Es importante que sepas que en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, el grado de Técnico Superior pertenece al nivel 1. Pero además los niveles del Meces cuentan con sus equivalentes en los del Marco Europeo de Cualificaciones, específicamente el nivel Meces 1 de Técnico Superior, que se equipara con el nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones.
Significa que gracias a este sistema de equivalencias entre niveles es posible el desplazamiento de los estudiantes, así como pueden acceder a un empleo fuera del territorio español.
Beneficios de tomar un curso de Formación Profesional Superior
Junto con los contenidos técnicos específicos adecuados a cada ciclo, todos los cursos de formación grado superior cuentan con un ejemplar de capacitación en centros de trabajo y también un modelo de proyecto. De forma que los ciclos formativos de grado superior, además de suministrarte la cualificación requerida para hacer trabajos técnicos acordes con la profesión, también te ayudarán a ampliar capacidades conformes con el trabajo empresarial, el emprendimiento y la innovación.
Con una titulación de FPS adquieres herramientas que te ayudan a proyectar tu propio trabajo. Pero además, podrás disponer y responsabilizarte del trabajo de otros, y contar con los recursos requeridos, las revisiones a ejecutar y las evaluaciones económicas correspondientes, así como los métodos a poner en práctica.
En conclusión, logras obtener un enfoque de conjunto del sistema en el cual te ocupas y de los distintos factores que lo forman.
Requisitos para acceder a un curso FPS
Para suscribirte a un ciclo formativo de grado superior, es fundamental que cumplas alguno de las siguientes exigencias:
- Contar con el título de Bachillerato similar a efectos académicos (COU o FPII).
- Tener un título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Contar con otro título de Técnico Superior o Técnico Especialista o similar a efectos académicos.
- Contar con una titulación universitaria.
- Aprobar la evaluación de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Aprobar la evaluación de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Ten en consideración que cada vía de acceso tiene una participación de plazas reservadas y la modalidad para Bachillerato es para la que se reservan más plazas. Si la demanda está muy por encima de la oferta de plazas en cualquiera de las vías de acceso, los regentes educativos pueden crear medios de ingreso y criterios de preferencia para unirse al ciclo, como el curso de preliminares para el alistamiento a los CFPS.