Requisitos para contratar los cursos bonificados de Fundae (Antigua Tripartita)

¿Deseas conocer toda la información acerca de los cursos bonificados de la Fundación Tripartita? En ese caso, continúa leyendo este artículo.

El término FUNDAE hace referencia a “Fundación Estatal para la Formación de Empresas”. Antes de 2006 se le conocía con el término de “Fundación Tripartita”.
Dicha entidad está formada por organizaciones sindicales y empresas del sector privado. Su objetivo principal es asegurarse del correcto cumplimiento de las políticas en materia de formación profesional.

Gracias a la labor de esta fundación las empresas pueden actualizar los conocimientos de su plantilla de trabajadores.

A continuación, te revelamos todos los pasos que debes dar para lograr la bonificación de los cursos, y cuáles son los requisitos que has de cumplir si eres una empresa.

¿Qué es la formación bonificada?

La formación bonificada online consiste en una opción a través de la cual las empresas tienen la posibilidad de ofrecer cursos a sus empleados para dotarlos de los conocimientos que requieren en sus puestos de trabajo.

Este tipo de formación se realiza a través de un ordenador. El trabajador no debe hacerse cargo de ningún coste y la empresa podrá restar el valor total de los cursos contratados a sus cuotas de la Seguridad Social.

Si necesitas impartir formación a tu plantilla, te recomendamos consultar Lakkun: formación bonificada online.

En Lakkun existe una gran variedad de cursos: administración, contabilidad, medio ambiente y calidad, etc. También disponen de formación en idiomas como inglés, francés, alemán e italiano.

Requisitos necesarios para contratar cursos bonificados

Actualmente, muchas empresas desconocen los requisitos que deben cumplir para beneficiarse de los cursos bonificados. Por ello, te los mostramos en la siguiente lista:

  • Estar al corriente de las obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, y haber informado a la RLT (Representación Legal de los Trabajadores).
  • Abonar los importes de las facturas de los cursos antes de la realización de la bonificación, la cual se aplicará con posterioridad.
  • La empresa debe conceder al trabajador una autorización para que pueda destinar parte de la jornada a la labor formativa que será reconocida mediante una acreditación oficial.

Otros aspectos a tener en cuenta

Existen otros aspectos que debes tener en cuenta para que el curso sea bonificado:

  • La formación solo irá destinada a trabajadores en activo. Esto excluye a autónomos y desempleados.
  • Las empresas serán las encargadas de decidir y gestionar cada uno de los cursos que los empleados realicen.
  • En algunos casos la bonificación para la empresa no será del 100%, por lo que esta debe asumir parte de los gastos.
  • La formación solo podrá realizarse online o presencial. De este modo, se excluyen los cursos a distancia.
  • El trabajador tiene el compromiso de cumplir con el reconocimiento mínimo exigido por FUNDAE.

Cuál es la bonificación que se aplica

Las empresas de 5 o menos trabajadores quedan exentas de la cofinanciación. En cambio, aquellas cuya plantilla supera dicho número de empleados deberán aportar una cantidad que variará en función de las personas que tengan contratadas.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre cuáles son los requisitos para contratar los cursos bonificados de la Fundación Tripartita (FUNDAE). Recuerda que puedes acudir a una consultora de formación como Lakkun para sacar el máximo partido al aprendizaje de tus trabajadores.