¿Qué es un seguro de responsabilidad civil general?
¿Sabes qué es un seguro de responsabilidad civil general y cuáles son sus coberturas? Durante este artículo te revelamos qué servicios ofrece este tipo de póliza y las ventajas que proporciona tanto a particulares como a empresas.

Tabla de contenidos
Qué es el seguro de responsabilidad civil general
Según la Ley, toda persona tiene la obligación de resarcir a otras por los daños que pueda causarles, ya sea por acción u omisión. Entre las compensaciones para reparar dichos daños encontramos varias alternativas, pero, por lo general, se recurre a la indemnización, es decir, al pago de una cierta cantidad de dinero que será determinada por vía judicial.
Con el seguro de responsabilidad civil general contaremos con una cobertura para hacer frente a los daños que pueden ser causados a terceros.
Cuáles son sus coberturas
Los daños que cubren estas pólizas dependen de lo que ofrezca cada empresa aseguradora, puesto que, en ocasiones, es posible ampliar los servicios.
No obstante, existe una serie de coberturas básicas:
- Daños corporales. Son aquellos referentes a la integridad física de la persona.
- Daños materiales. Se dan cuando se produce una pérdida o destrucción de objetos y animales.
- Perjuicios patrimoniales que provengan de un daño corporal o material.
- Cubre los gastos judiciales y extrajudiciales.
- Si los tribunales judiciales exigen una fianza, el seguro se hará cargo del capital que se ha establecido en el contrato de la póliza.
Diferencias entre seguro de responsabilidad civil general y profesional
El seguro de responsabilidad civil general cubre daños personales, materiales y económicos a terceras personas contemplando el ejercicio de la actividad profesional, sin incluir los casos de negligencia o error. Puede ser contratado tanto por particulares como por empresas.
No debemos confundir este tipo de póliza con el seguro de responsabilidad civil profesional, puesto que este último cubre los daños económicos que pueden producirse por errores, omisiones o negligencias durante la actividad profesional.
Qué dice la Ley sobre la responsabilidad civil
Para comprender la importancia de este seguro, veamos qué dice la Ley al respecto.
En España, el artículo 1902 del Código Civil establece lo siguiente: “El que por acción u omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.
Como hemos mencionado, el modo de reparar el daño causado suele ser el desembolso de dinero, pero también puede acabar con un enfrentamiento judicial, por lo que la empresa o el particular necesitará contar con el respaldo de una defensa durante el juicio.
Ventajas de tener un seguro de responsabilidad civil general
Estas son las principales ventajas que obtendrás si decides contratar una póliza de responsabilidad civil general:
- Tendrás cubierto todos los perjuicios y daños a terceros involuntarios.
- Contarás con un respaldo ante posibles reclamaciones.
- Incluye defensa jurídica y fianzas penales.
- Algunos seguros ofrecen asistencia sanitaria.
Los seguros de Markel están destinados tanto para empresas como para particulares.
Conclusión
Aunque solemos pensar que en nuestro caso nunca ocurrirá un accidente que pueda dar pie a una situación controvertida, lo cierto es que no estamos a salvo de ello.
Con la contratación de un seguro de este tipo harás frente a imprevistos que ponen en peligro tu estabilidad o la de tu negocio.
Recuerda que la responsabilidad civil es un aspecto que viene reflejado en la ley, por lo que tanto a particulares como a empresas y autónomos les conviene disponer de esta cobertura a través de una póliza. De este modo, se evitará el surgimiento de sorpresas desagradables.