Qué es un gestor de contenidos y cuáles son los más usados
Un gestor de contenidos es un sistema que nos permite introducir y organizar los contenidos de una página web; en inglés se conoce como CMS (las siglas que hacen referencia a Content Management System). Estos gestores son programas que nos permiten crear el contenido de una web de una manera mucho más fácil y sin tener que tocar código HTML ni aspectos más técnicos de programación.
Uno de los gestores de contenidos más conocidos y usados en todo el mundo es WordPress (aquí puedes descargar WordPress en español) sin embargo, no es el único que existe. En este artículo vamos a contarte qué es un gestor de contenidos y cuáles son los más usados para que conozcas mejor las posibilidades que tienes ante ti.
Qué es un gestor de contenidos o CMS
Como ya hemos avanzado, un gestor de contenidos o CMS es un programa que permite la introducción de contenidos online de una manera sencilla y sin tener que tener conocimientos de programación.
Son programas a los que podrás acceder de manera online y que, una vez dentro de su administración, te ofrecerá diferentes opciones para que puedas gestionar y controlar los contenidos de la web: desde la redacción de posts, hasta la creación de menús, la creación de páginas estáticas, subir fotografías, vincular tus redes sociales, etcétera.
Un gestor de contenidos te permite controlar todo lo que se ve en tu página web, sin tocar aspectos técnicos como el diseño o el código HTML con el que se construye cada portal digital. Gracias al panel de control de estos gestores, podrás navegar por el interior de tu web y controlar los contenidos que vas creando de una manera muy visual e intuitiva.
Estos gestores de contenidos suelen tener diferentes plantillas de diseño para que puedas personalizar tu página web con colores, tipografías y estructuración del contenido. Sin embargo, para personalizar los parámetros de la plantilla deberás contactar con un diseñador, pues estos gestores te ofrecen temas concretos y con unas características particulares.
Gracias a un gestor de contenidos podrás crear tu web desde cero y sin necesidad de tener conocimientos demasiado profundos sobre el mundo online o el mundo de la informática.
Lista de los mejores CMS
Ahora que ya conoces mejor la definición, vamos a ofrecerte una lista de los gestores de contenidos más usados y populares en la actualidad:
- WordPress. Sin duda alguna, es el CMS más popular para la creación de webs de contenido y blogs. Es el más utilizado en todo el mundo y tiene una gran cantidad de plantillas y de plugins que te ayudarán a optimizar el funcionamiento de tu página.
- Joomla. Es otro de los gestores más populares que hay en la actualidad. Tiene el código abierto y está creado en PHP.
- Prestashop. Se trata del gestor de contenidos más conocido para la creación de tiendas digitales. Es uno de los mejores valorados si lo que quieres es montar un ecommerce.
- Magento. Es otro de los CMS más indicados para montar una tienda online. Sin embargo, la diferencia principal con Prestashop es que su configuración y personalización requiere conocimientos técnicos.