¿Qué es la publicidad programática y qué ventajas tiene en tu estrategia de marketing?

¿Te ha pasado alguna vez que has estado buscando información sobre un producto o un servicio por la red y luego te has metido en tus medios y sitios webs favoritos y has visto una oferta de lo que estabas buscando?

Si es así, debes saber que no es una casualidad y que esto es posible gracias a la tecnología de la publicidad programática y el big data, que permite conocer mejor a los usuarios, sus intereses, los sitios webs que frecuentan, lo que hace posible que los anunciantes personalicen sus campañas y mostrar sus anuncios a su público objetivo.

Si estás buscando formas de mejorar tu ROI, la publicidad programática puede ser una buena forma de mejorar tu estrategia de marketing, por lo que sigue leyendo este artículo donde explicamos qué es la publicidad programática, qué ventajas ofrece y cómo conseguir mejores resultados.

¿Qué es la publicidad programática?

La publicidad programática es un tipo de publicidad online que utiliza procesos automatizados para comprar y colocar anuncios en diferentes espacios publicitarios en diferentes medios de comunicación o página web.

La principal ventaja de la publicidad programática es que permite a las empresas dirigirse a grupos específicos de consumidores con mayor precisión gracias a la información que las empresas obtienen de nosotros a través de nuestro historial de navegación.

Esta forma de publicidad es muy rentable ya que permite a las marcas anunciantes conseguir una mayor segmentacion en sus campañas y mostrar anuncios a su público objetivo, altamente interesados en sus productos o servicios y lograr mejores resultados que con los métodos tradicionales.

De esta manera, los anunciantes solo pagan para que sus anuncios se muestren a su público objetico, en lugar de a una audiencia en general.

La publicidad programática es sin duda una forma de marketing más compleja de llevar a cabo, por lo que muchas las empresas todavía no se atreven a utilizarlo, pero las que se deciden a apostar por él suelen obtener muy buenos resultados.

Una buena opción es recurrir a plataformas de publicidad programática como ONiAd o agencias especializadas en publicidad programática que pueden ayudarte a navegar por el complejo mundo de la publicidad online y mejorar tu estrategia de marketing digital.

¿Cuáles son las ventajas de la publicidad programática?

Las ventajas de la publicidad programática son varias, entre ellas las siguientesse puede destacar:

Mayor segmentación

La publicidad programática permite segmentar tu audiencia con mayor precisión y mostrar anuncios a las personas que tienen más probabilidades de estar interesadas en ellos. De esta forma, podrás conseguir mejores resultados con tus campañas.

Mayor eficiencia

La automatización en el proceso de compra de la publicidad programática la convierten en una forma más eficiente de comprar y colocar anuncios. Esto significa que puedes ahorrar tiempo y dinero sin dejar de llegar a tu público objetivo.

Mejor ROI

La precisión de la orientación y la eficiencia de la publicidad programática pueden conducir a un mejor ROI para tu negocio. Gracias a la mayor segmentación y eficiencia de la publicidad programática, puede conseguir un mejor retorno de la inversión en sus campañas

Mejor medición

Las campañas de publicidad programática te permiten medir mejor los resultados de sus campañas y optimizarlas en tiempo real. De este modo, puedes asegurarte de que tus campañas sean lo más eficaces posible.

Mayor visibilidad

La publicidad programática se caracteriza por la omnicanalidad y puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu marca colocando tus anuncios frente a tu público objetivo en diferentes espacios y soportes publicitarios de diferente índole, desde medios de comunicación de gran reputación, como sitios web específicos, redes sociales, etc.

Esto puede conducir a una mayor reconocimiento de marca y estar siempre presente en la mente de los usurios que realmente están interesados en tus produtos o servicios.

Diferencias entre la publicidad programática y publicidad tradicional

La principal diferencia entre la publicidad programática y la tradicional es que la publicidad programática consiste en comprar un perfil de audiencias en lugar de espacios publicitarios.

La publicidad programática es más compleja que la tradicional y normalmente requiere la ayuda de un experto que sepa manejar plataformas de publicidad programática. Mientras que la tradicional se hace directamente contactando a editores, pidiéndoles exactamente dónde y cómo quieres que aparezcan tus anuncios, sin hacer un filtro exaustivo de las audiencias. Un ejemplo de publicidad tradicional sería poner un banner de 300x250px en la revista de moda durante un mes.

La publicidad programática es más precisa a la hora de impactar con anuncios a un público específico, por lo que obtienes mejores resultados que la publicidad tradicional, ya que se hace de forma automatizada a través de los datos recopilados todo usuario que navegue por tu sitio web.

Cuáles son los diferentes formatos de anuncios exsiten

Existen diferentes formatos de publicidad programática, cada uno con sus propias características. Las principales son:

Publicidad de display

Es el tipo más común y conocido de anuncios programáticos. Aparecen en los sitios web en forma de banners, vídeos o rich media.

Publicidad móvil

Este tipo de anuncio programático muestra banners o vídeos en aplicaciones móviles o sitios web.

Publicidad en vídeo

Como su nombre indica, los anuncios en vídeo son publicidad programática en formato de vídeo. Suelen aparecer antes, durante o después de la reproducción de un vídeo en una web o app.

Publicidad de búsqueda

Este tipo de anuncio aparece cuando buscamos información en Google, Bing o cualquier otro buscador.

Publicidad en redes sociales

Este tipo de publicidad programática aparece en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.

Cada tipo de publicidad programática tiene sus propias ventajas e inconvenientes y funciona mejor o peor en función de los objetivos de cada empresa.

¿Cómo se compra la publicidad programática?

La publicidad programática suele comprarse a través de ad exchange. Un ad exchange es una plataforma en línea en las que editores y anunciantes se unen para comprar y vender espacios publicitarios.

Los anunciantes utilizan estas plataformas para comprar espacio publicitario a los editores en tiempo real mediante el Real Time Bidding.

Real Time Bidding (RTB)

El sistema de pujas en tiempo real permite a los anunciantes pujar en tiempo real a través de una subasta por conseguir impactar con sus anuncios a una audiencia específica.

Esta publicidad programática se basa en factores como la geolocalización del consumidor, datos demográficos y su historial de navegación por Internet. Esto garantiza que tus anuncios se coloquen frente a audiencias que tienen más probabilidades de estar interesados en sus productos o servicios.

Programatica directa

Mediante una plataforma o software, se automatiza la negociación y compra de espacios publicitarios.

La compra del inventario resulta de contratos directos entre las partes, en los que los anunciantes o las agencias acuerdan comprar el inventario directamente a los editores o representantes de determinadas empresas de medios de comunicación.

Mercado privado (PMP)

Se utiliza un sistema subasta en tiempo real en la que los editores solo ofertan sus espacios publicitarios de manera directa a anunciantes seleccionados.

Es una manera que tienen los medios de controlar la publicidad que muestran a sus usuarios y los precios a los que vender sus espacios.

Demand side platform (DSP)

Las demand side platforms utilizan la tecnología basada en big data para optimizar el precio de la puja.

Te ofrece la posibilidad de pujar por un espacio publicitario en tiempo real y dirigir tus anuncios a audiencias específicas y elegir dónde y cuándo se mostrarán los anuncios.

Sell Side Platforms (SSP)

Una SSP es una plataforma que ayuda a los editores a automatizar la venta de sus espacios publicitarios anuncios.

En resumen, la publicidad programática tiene muchas ventajas que la hacen imprescindible en cualquier estrategia de marketing digital. Gracias a la programática podrás optimizar cada campaña de publicidad y conseguir mayor rentabilidad ya que solo pagas por impactar a tu público objetivo en el lugar y el momento más adecuado.