Por qué hacer regalos promocionales de empresa

¿Sabías que gracias a los regalos promocionales de empresa puedes obtener una gran cantidad de beneficios?

A pesar de que algunos emprendedores lo consideran una inversión un tanto superflua, lo cierto es que apostar por esta serie de productos no resulta una pérdida de tiempo ni un gasto innecesario.

Los regalos promocionales motivan a los clientes e incluso hacen que estos se acuerden de nuestros servicios en momentos claves.

Para que esta técnica de marketing tenga efecto debes plantear una buena estrategia y analizar qué tipo de productos encajan mejor con tu objetivo. En Maxilia, por ejemplo, puedes encontrar una gran variedad de artículos personalizables con entrega rápida.

A continuación, te revelaremos qué ventajas proporciona esta táctica y cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta. ¡No olvides tomar nota!

Ventajas de hacer regalos promocionales

Si aún no tienes muy claro qué beneficios pueden proporcionar los regalos promocionales para tu empresa, te lo mostramos a continuación:

  • Despiertan un sentimiento de agradecimiento en el receptor. De este modo, se genera el principio de reciprocidad: el cliente se siente agradecido e inconscientemente necesita “devolver el favor”.
  • Ayuda a recordar el nombre de tu marca, por lo que la tendrán presente en aquellos momentos que requieran de tus productos o servicios.
  • Aumenta el número de ventas.
  • Es una buena forma de recompensar a los empleados. Recuerda que una plantilla que se siente valorada y motivada rinde mucho más en su trabajo.
  • Nos permite diferenciarnos de la competencia. Esto es algo que cada vez resulta más complicado.
  • Sirven como muestra de agradecimiento a nuestros clientes más fieles. De este modo, también se solidifica la confianza entre ambas partes.

Qué regalos son los más adecuados

Antes de optar por un producto, debes realizar un análisis en el que definas al menos los 3 aspectos siguientes:

  • Objetivos concretos. Qué pretendes con esta táctica: aumentar tus ventas, promocionar un nuevo servicio, etc.
  • A qué tipo de usuario va dirigido. Por ejemplo, no regales un bolígrafo a una persona que no suele emplearlo en su día a día.
  • Concreta el mensaje que deseas trasladar.

A continuación, te proporcionamos algunas ideas:

  • Cuadernos, libretas, carpetas, bolígrafos u otro material de oficina.
  • Botellas de agua. Es un elemento que solemos utilizar a diario y que transportamos a todos lados, por lo que nos ayudará a dar publicidad de nuestra marca.
  • Bolsas y mochilas de viaje o deportivas.
  • Gafas de sol.
  • Paraguas y sombrillas.
  • Elementos útiles para eventos como posavasos, servilletas o abridores. ¿Qué mejor ocasión que una fiesta para darnos a conocer?

Todos estos productos y muchos más puedes obtenerlos en Maxilia. Además, en su web encontrarás otras ideas para crear tu propia bolsa personalizable.

Cuándo regalar productos

El momento concreto para llevar a cabo esta táctica dependerá de cada negocio. Por ejemplo, puedes hacerlo antes de lanzar un nuevo producto, en fechas claves como navidad, si has tenido un gran número de ventas y deseas agradecerlo, etc.

En definitiva, se trata de una tarea que el emprendedor debe analizar y definir para saber cuáles son los momentos claves para ponerla en marcha.

Nuestra conclusión

Como has podido comprobar, los regalos promocionales para empresas resultan ser una fantástica técnica de marketing que te otorgará una mayor visibilidad.

Por otro lado, también lograrás mejorar la relación con tus clientes o empleados, ya que sirven como muestra de agradecimiento.

Eso sí, antes de lanzar esta estrategia, define tus objetivos concretos y planifica correctamente cada detalle.