Plugins de WordPress indispensables para tu web
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más reconocidos y prestigiosos en el mundo. Si eres nuevo en está plataforma, probablemente te estés preguntando ¿Qué son los plugins de WordPress? Estos son una de las mejores herramientas ofrecidas por está plataforma para poder añadir más funciones que se llegan a convertir en indispensables para tu web.

Tabla de contenidos
¿Qué es un plugin para WordPress?
Un plugin para WordPress es un programa adicional que puedes añadir a tu página para contar con funcionalidades nuevas y diferentes a las ya integradas de por sí en la plataforma.
Gracias a estos, podrás tener un mundo de nuevas opciones en tu página creada con WordPress y existen miles de plugins disponibles en los cuales podrás escoger los más adaptados a tus intereses y los de tu web.
Existen más de 50 mil plugins de WordPress en los cuales podrás encontrar desde las funcionalidades más simples como agregar diseños particulares a tu página hasta los más avanzados como mejorar los niveles de seguridad, gestionar con mayor eficiencia o manejar las estadísticas de tu web.
Estas son una de las funcionalidades que hacen más atractiva a la plataforma de WordPress por encima de otras con funcionalidades similares. Ya que entre las miles de opciones disponibles en el repositorio oficial de WordPress, es casi imposible no encontrar acceso a plugins que satisfagan las necesidades de tu web.
¿Cómo funcionan los plugin para WordPress?
Una de las dudas más frecuentes que surgen acerca de los plugins es sobre su funcionamiento. Cabe resaltar que estos no se tratan de programas complicados u opciones que solo puedan ser entendidas por profesionales de la informática.
Un plugin funciona como una especie de pequeño programa o código que podrás añadir a tu espacio web ya existente en WordPress.
Para entender su funcionamiento con mayor facilidad, podemos poner de ejemplo a nuestro navegador. Los navegadores que utilizamos diariamente cuentan con funciones ya preestablecidas en su versión inicial, sin embargo, es posible añadir funciones adicionales como lo son los bloqueadores de anuncios o extensiones de VPN.
Con los plugins de WordPress el funcionamiento es exactamente igual. Estos funcionan como extensiones adicionales a las opciones ya existentes y son posibles de integrar en tu plataforma de forma muy sencilla y en la mayoría de las opciones disponibles, de forma gratuita.
En términos un poco más técnicos, son desarrollados mediante los lenguajes informáticos HTML, PHP y JavaScript.
Esto quiere decir que funcionan como ampliaciones de los softwares ya existentes y no existe necesidad de cambiar todos los códigos ya existentes del programa. Lo cual verás reflejado cuando notes que no sea necesario realizar instalaciones de ningún programa extenso en tu base de datos, sino que simplemente en cuestión de segundos podrás tener tu plugin y mejorar tu experiencia en wordpress.com.
¿Por qué los plugins para WordPress son tan importantes?
La cantidad de funcionalidades que pueden aportar los plugins a tu sitio web son innumerables. Si bien hoy en día existen más de 50 mil opciones de plugins disponibles, está cifra puede aumentar cada día por desarrolladores oficiales de WordPress y terceros que integran nuevos plugins a la plataforma.
Estos tienen una importancia fundamental para todo tipo de webs, ya que podrán transformar sus espacios web en WordPress en páginas con funciones profesionales a precios muy económicos e incluso gratuitos.
A continuación te contaremos las principales ventajas que hacen a los plugins de WordPress tan importantes:
1. Personalización
La mayor ventaja de un plugin de WordPress es que te dará acceso directo a la personalización de tu contenido para extender las funcionalidades ya predeterminadas en el software de WordPress.
Entre un mundo de webs creadas en la plataforma de WordPress con las mismas apariencias y funcionalidades, tú podrás destacar tu web con la personalización de tu contenido en el que podrás hacer prácticamente lo que desees.
Esto es fundamental para que el contenido de tu página web logre tener un mejor alcance en los resultados de los motores de búsqueda. Los mejores plugins de WordPress ofrecen opciones de personalización de tu diseño con herramientas y complementos fáciles de manejar.
Las ventajas de la personalización no recaen únicamente en la personalización del diseño de tu página, ya que los mejores plugins para WordPress ofrecen opciones de crear tiendas digitales, optimizar los tiempos de carga e incluso simplificar el uso de Google Analytics para evaluar de mejor forma el rendimiento.
2. Fácil de instalar
Gracias a su estructura informática, un plugin de WordPress es realmente fácil de instalar. No requieren de esfuerzo alguno, ni instalaciones de códigos de programación que requieran de la contratación de servicios adicionales, siendo una solución ideal para quienes quieren un sitio web, página o blog optimizado sin necesidad de desajustar su presupuesto.
Una de las principales ventajas de su fácil instalación es que está puede realizarse prácticamente sin límite alguno. Esto se debe a que un plugin no aumentará considerablemente el tamaño de la web principal.
Esto te permitirá instalar la cantidad de plugins en tu sitio web como sea necesario. Y de querer desinstalar alguno, no existirá problema al momento de hacerlo.
Es decir, pueden ser desinstalados fácilmente sin afectar más que las funcionalidades que ofrecía dicho plugin. Permitiendo restablecer de forma automática el estado anterior de tu portal.
3. Opciones gratuitas
Gran parte de los plugins disponibles en WordPress tienen opciones de pago debido a las funciones profesionales que suelen integrar. Sin embargo, muchos de los mejores plugins de WordPress también suelen integrar versiones gratuitas con funcionalidades similares.
Al tratarse de un software de código abierto, una gran comunidad de desarrolladores web tiene la posibilidad de integrar sus plugins para su libre uso en la plataforma.
Por lo que si el presupuesto era una de las limitantes para el de tu sitio web, con las miles de opciones que encontrarás en las extensiones de WordPress, ya no tendrás que preocuparte más por esto.
4. Optimización
Sin importar el tipo de plugin que necesites para tu sitio web. Existen plugins de WordPress que te permitirán una mejor optimización de tu contenido para contar con una mejor velocidad de carga.
En ocasiones la incorporación de tantas funcionalidades en una página puede llegar a saturarla y a hacer que no esté bien optimizada para sus usuarios.
Por esto, en ocasiones independientemente de la velocidad de carga de tu internet, hay sitios web que llegan a tardar más que otros para cargar su contenido. Esto se debe a la falta de optimización que tienen estos portales.
Dentro de la categoría de los mejores plugins de WordPress, entran los plugins que ofrecen una herramienta de optimización para el contenido de la página.
Estos mejorarán la accesibilidad de tu web gracias a su función de comprimir fotos y diseños para que ocupen menor peso en la base de datos y de está forma sea más fácil acceder a ellos.
5. Seguridad
Todos los plugins son programas seguros para extender las funcionalidades del software de WordPress. Sin embargo, existen plugins especializados para potenciar la seguridad de tu sitio web.
Malware, hackers o spam de contenido indeseado son algunos de los riesgos a los que está expuesta cualquier página. Estas amenazas de seguridad no solo limitan su funcionamiento como el gestor de contenido de tu sitio web en WordPress, sino que también puede llegar a limitar tu acceso a un alcance deseado.
Para esto, dentro de la categoría de los mejores plugins de WordPress entran los plugins especializados para mejorar la seguridad ante los posibles intrusos informáticos que existen en la red.
¿Qué tipos de plugins hay?
En el directorio oficial de WordPress existen miles de plugins disponibles para su instalación gratuita y de pago. Tanto en medios oficiales como terceros, es posible encontrar una amplia variedad de plugins para las necesidades que requieras.
Si quieres que tu blog deje de ser un sitio web convencional y se transforme en una página profesional, los plugins pueden hacerlo en simples pasos.
A continuación, te mostraremos cuáles son los tipos de plugins más populares y cómo pueden beneficiarte:
Para el aumento y control de tráfico y el SEO
Uno de los tipos de plugins para WordPress más populares son los que cuentan con funcionalidades para el aumento y el control de tráfico bajo los parámetros de SEO para conseguir mejores resultados en los motores de búsqueda.
El Search Engine Optimization se encarga de la aplicación de técnicas de optimización que emplean las páginas para lograr posicionarse entre los primeros resultados cuando hacemos una búsqueda. Con la ayuda de diversos plugin de WordPress, podrás lograr esto de forma más eficiente gracias a las diversas soluciones que te pueden ofrecer.
Al tratarse de un sitio web ya posicionado y con un funcionamiento particular al de otras plataformas, para lograr posicionarse en WordPress es necesario emplear técnicas que diferencien a tu portal, por lo que los mejores plugins lo tienen muy claro en su funcionamiento.
Podrás encontrar numerosos plugin de WordPress a tu disposición para mejorar el posicionamiento SEO de la web, entre los que destacan funcionalidades como:
- Creación de contenido atractivo: hay numerosos plugins con funcionalidades que ayudarán a la creación de un contenido atractivo mediante sugerencias de gramática y modificaciones de la estructura de las frases para mejorar el nivel de legibilidad y facilitarle la lectura a tus potenciales clientes.
- Comprobar SEO: algunos de los mejores plugins más populares funcionan para la comprobación del nivel de la calidad del SEO de tu sitio web. Esto se realiza mediante las herramientas estadísticas de Google y la clasificación de elementos como las palabras clave de tu página.
Enfocados en mejorar la seguridad de tu página web
Al ser WordPress una plataforma gratuita en su versión inicial, su fácil alcance expone a sus sitios web a muchos riesgos de seguridad y amenazas maliciosas.
Ante esto, han surgido plugins de WordPress enfocados exclusivamente en mejorar la seguridad de tu página web. Su rol es similar al de contratar un sistema antivirus en un ordenador o instalar un sistema de alarma en una casa.
Si bien por defecto WordPress cuenta con medidas de seguridad suficientes para proteger daños mayores a sus portales web, existen riesgos menores como amenazas informáticas maliciosas y spam de contenidos no deseados, a los cuales tus usuarios siempre estarán expuestos como en todo portal web.
Ante esto, existen diversos plugins de WordPress con particulares funciones de seguridad. Algunos de los más populares ofrecen herramientas como:
- Monitorización: muchos plugins de seguridad te ofrecerán una monitorización del estado de la seguridad de tu portal web. Esto lo logran mediante la monitorización de la integridad de tus archivos, listas de bloqueo y auditorías de las actividades sospechosas en tu página para que puedas observar si existe algún riesgo del cual preocuparse.
- Seguridad integral: hay plugins de WordPress de seguridad que cumplen todas las funcionalidades requeridas en uno solo e incluyen múltiples beneficios para tu portal ofreciéndote una seguridad integral ante todo tipo de amenaza. Los plugins de seguridad integral se enfocan en evitar la entrada de malos usuarios mediante el bloqueo, la autentificación de dos factores y la detección inmediata de movimientos indeseados.
Incrementar la interacción con tu comunidad
Los plugins para incrementar la interacción con tu comunidad son una de las mejores opciones para quienes desean mejorar su fidelidad con sus potenciales clientes sin necesidad de emplear campañas de redes sociales o llegar a desajustar su presupuesto.
Entre la amplia variedad de plugins disponibles, se incluyen ingeniosas estrategias como la posibilidad de incorporar interacciones a través de votaciones, encuestas o vincular un acceso directo al engagement en redes sociales.
Las comunidades virtuales tienen un enorme valor para las empresas que recién se sumergen en el mundo digital y un plugin puede ayudarte a crearlas de forma orgánica y fácil. Algunas de las funciones más comunes ofrecidas por los plugins son:
- Interacción directa e indirecta: gracias a los plugins podrás integrar en tu blog o portal web formas de interacción exclusivas diseñadas especialmente para afianzar a las comunidades virtuales. Siguiendo el concepto de las plataformas y redes sociales más populares, muchos plugins integran funciones de interacción directa e indirecta como enviar mensajes privados, responder en cajas de comentario o incluso reaccionar a tu contenido mediante un me gusta o no me gusta.
- Atención al cliente: no todos los negocios digitales tienen a su disposición la posibilidad de integrar un equipo de atención al cliente en etapas tempranas. Por eso, muchos plugin con el objetivo de incrementar la interacción con tu comunidad incluyen entre sus opciones la posibilidad de tener un contacto directo contigo a través de mensajes privados, accesos directos a canales de contacto o habilitar la conexión y la sincronización instantánea con el correo electrónico y las redes sociales.
Un mejor mantenimiento
En ocasiones una página de WordPress en pleno crecimiento requiere de constantes mantenimientos programados para la actualización de sus contenidos, reformar algunas estrategias o simplemente evaluar su funcionamiento técnico.
Esto no solo es importante para un blog de WordPress, sino que es fundamental para toda página web ya que permitirá que esté completamente actualizado su sistema así como poder evaluar medidas de protección, optimización de carga o incluso análisis mediante las técnicas de SEO.
Gracias a un plugin de mantenimiento, está tarea puede ser completamente simplificada. No será necesario requerir de expertos en el servicio de mantenimiento de webs o mejora de tu blog ya que gracias a un plugin de WordPress podrás hacer el mantenimiento por ti mismo.
El mundo digital nunca duerme y las páginas de WordPress pueden recibir visitas en todo momento y a toda hora. En el caso de que requieras hacer un mantenimiento de tu contenido y todo tu sitio web, con la ayuda de un plugin podrás hacerlo de forma más organizada para que nunca llegue a significar una pérdida de tus potenciales clientes.
Estos incluyen soluciones funcionales como la personalización de la pantalla de mantenimiento en el que puedas integrar tu logo, temas, colores y branding para demostrar que la página continúa en pleno funcionamiento.
Al existir tanta variedad de plugins de WordPress para conseguir un mejor mantenimiento, también podrás encontrar funciones más llamativas como la de integrar un temporizador para informar cuando la página volverá a estar en pie, accesos directos a formularios y conexiones con redes sociales.
Control de las redes sociales
Uno de los tipos de plugin más populares y solicitados son los especializados para el control de las redes sociales a través de WordPress.
Actualmente las redes sociales son parte del día a día de gran parte de la población mundial, por lo que se ha convertido en un requerimiento casi obligatorio para todo negocio digital que quiere garantizar su éxito. Gracias a los diversos plugins de wordpress especializados para este tema, podrás lograr una integración eficiente de tu sitio web en WordPress conjunto a tus redes sociales.
No todos los plugin de WordPress especializados en el control de redes sociales son iguales y cada uno puede cumplir una función diferente relacionado a los objetivos de tu portal y a la imagen como marca que desees proyectar. Algunas de las funciones más importantes que te pueden ofrecer este tipo de plugins son:
- Botones para compartir en redes sociales: en ocasiones llegan a pasar desapercibidos ya que no llegan a tener mayor notoriedad en el diseño de un sitio web. Sin embargo, gracias a los botones para compartir podrás mejorar tu exposición en línea gracias a que los usuarios podrán compartir tu contenido instantáneamente en las redes sociales que deseen. Esto les simplificará a tus usuarios la tarea de tener que copiar y copiar un extenso link y te beneficiara ante una nueva fuente de potenciales usuarios y visualizaciones.
- Acceso a tus redes sociales: con una conexión a tus redes sociales tus usuarios podrán encontrarte y seguirte fácilmente con tan solo un clic.
Optimización y rendimiento
La optimización y el rendimiento van de la mano y lo son todo para mejorar el resultado de las webs. Gracias a esto, será más fácil para tus usuarios poder navegar dentro de ella y los motores de búsqueda podrán priorizar tu contenido en sus resultados frente a otros sitios web.
Los sitios web optimizados son sinónimo de eficiencia, ya que podrán convertirse en una plataforma de confianza en la cual usuarios de todo tipo encuentren el resultado a lo que buscaban.
Con la ayuda de diversos tipos de plugins indispensables para tu web, esto podrá ser logrado de forma eficiente. Las herramientas de optimización y mejora del rendimiento más frecuentes en los mejores plugins para WordPress son:
- Incremento del rendimiento: mediante la optimización de tu contenido y la simplificación de los elementos de tu base de datos, los plugins podrán incrementar profesionalmente el rendimiento de tu web y volverlo más atractivo para los motores de búsqueda. Esto no solo es funcional para reducir la velocidad de carga y mejorar la experiencia de tus usuarios, sino que también incrementa los ratios de conversión con el objetivo de mejorar el posicionamiento en Google Analytics.
- Eliminar caché: algunos plugins de WordPress especializados en la optimización y el rendimiento funcionan como auténticos limpiadores de todo el contenido indeseado en una página web. Eliminación de datos no funcionales, creación de copias de seguridad y limpieza de la base de datos son algunas de las funciones más importantes.
¿Qué tener en cuenta antes de instalar un plugin en WordPress?
Para este punto no cabe duda de las increíbles funciones que pueden aportar los plugins a todo tipo de portal de WordPress. Sin embargo, antes de presionar el botón de instalar un plugin es muy importante realizar algunas consideraciones para evitar cometer algunos errores comunes en las primeras etapas de crecimiento de un blog de WordPress.
Es común dejarnos llevar por los múltiples beneficios de este tipo de softwares añadidos a nuestras webs. Sin embargo, si sus instalaciones no son realizadas conscientemente puede derivar en problemas como incompatibilidades, fallas en el rendimiento y sobrecargas en la base de datos de WordPress.
Por ello, a continuación te mostraremos una pequeña lista de consideraciones fundamentales que debes realizarte antes de descargar un plugin para WordPress:
1. Evalúa la necesidad de instalar los WordPress plugins
Antes de realizar la instalación de un plugin para WordPress es fundamental evaluar la necesidad y los beneficios que le podría aportar al funcionamiento de tu sitio web.
Muchos de los plugins suelen integrar funciones similares en temas de seguridad, optimización y rendimiento, por lo que la instalación de plugins adicionales llega a ser innecesaria y puede derivar en la incompatibilidad del software de ambos. Algunos de los problemas más frecuentes que suelen surgir ante la instalación innecesaria de plugins son:
- Falta de orden: un plugin es un pequeño software que debe estar en constante actualización para la mejora de su rendimiento y la adaptación a las nuevas versiones de la plataforma de WordPress. Cuando se cuenta con una amplia cantidad de plugins innecesariamente, se pierde el orden de actualizaciones a realizar, llegando a significar una vulnerabilidad de seguridad al contar con versiones ya no vigentes.
- Disminuye la velocidad de tu web: muchos de los problemas de velocidad de carga en las páginas web son generados por la saturación de sus contenidos. Al contar con plugins instalados innecesariamente, esto puede llegar a impedir el funcionamiento correcto de tu web.
- Riesgos a largo plazo: la falta de orden en los códigos y la base de datos de tu pagina web sumados a una optimización y rendimiento deficiente llegan a derivar en riesgos para tu sitio web. Lo más recomendable siempre será la incorporación de plugins que le aporten beneficios a tu portal y sean sostenibles a largo plazo.
2. Mide la valoración y las referencias del plugin
En el repositorio de plugins de WordPress es posible tener fácil acceso a las valoraciones realizadas por los usuarios a cada plugin. Esto será de gran ayuda para conocer la opinión de quienes ya cuentan con experiencia de uso y evaluar una posible instalación del mismo.
Es recomendable siempre tener este aspecto en cuenta, ya que te permitirá evitar malos ratos como la instalación de un plugin que límite el rendimiento de tu web, funciones deficientes o incluso la presencia de malware en el mismo.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta con este punto es que si un plugin tiene calificaciones bajas no necesariamente significa que este sea malo. Por lo general, cada versión de un plugin tiende a actualizarse en la tienda de instalaciones y esto hace que consigo las valorizaciones también.
Debes verificar cuál ha sido el historial de rendimiento en sus calificaciones a lo largo de sus diferentes versiones y en caso de existir opiniones negativas, confirmar de qué versión se trata y leer las opiniones de sus usuarios al respecto.
3. Compatibilidad
La plataforma de WordPress se actualiza constantemente incorporando nuevas características y desechando algunas otras. Esto hace que en ocasiones, algunos tipos de plugins terminen siendo desplazados y desactualizados ante la incorporación de funciones en la misma plataforma.
Para evitar esto, en el repositorio oficial de plugins de WordPress podrás encontrar toda la información referente a las actualizaciones del mismo así como la versión de WordPress con la que es compatible.
Esto puede ser verificado de forma instantánea. Solo debes dirigirte al acceso de instalación de un plugin determinado y verificar en su esquina derecha la sección de información adicional.
En la sección de información adicional podrás ver su número de versión, su última actualización, su número de instalaciones activas, la versión de WordPress requerida, la versión más reciente con la que fue probado el plugin e información específica de los idiomas con los que es compatible el plugin.
Sin embargo, las actualizaciones de WordPress no son el único generador de incompatibilidad en los plugins. Una de las formas más comunes de generar incompatibilidad y errores es con la incorporación de diferentes plugins que cumplan una misma función. Ante esto, es necesario evaluar previamente la necesidad de un plugin antes de instalarlo.
4. Instalar un plugin en una plataforma de confianza
Antes de la instalación de cualquier tipo de software es muy importante asegurarse de que este no llegue a implicar un riesgo de ningún tipo.
En internet es posible encontrar miles de plugins para WordPress fácilmente, sin embargo, descargar cualquiera que encuentres en la red puede llegar a suponer un peligro tanto para la seguridad como para el rendimiento de tu página web.
La calidad de un plugin depende del tipo de desarrollo con el que fue creado. Los más reconocidos suelen ser creados por grupos de desarrolladores profesionales que cuentan con distintos tipos de softwares en el mercado.
Por lo general, estos llegan a realizar un mejor énfasis en cuidar su reputación y en hacer hincapié a detalles fundamentales como lo son las actualizaciones, eliminación de errores y atención al cliente en caso de ser necesaria.
Si bien un plugin que no se encuentre en el repositorio oficial de WordPress no implica necesariamente una calidad inferior, se debe analizar rigurosamente el tipo de desarrollo con el que fue realizado para evitar problemas como códigos maliciosos o malware que pongan en riesgo a tu web.
Cuando se elige un plugin, se le está depositando confianza en sus desarrolladores por lo que es recomendable optar por las opciones con mayor credibilidad y trayectoria en el área.
5. Instala el plugin
Una de las mejores formas de salir de dudas y medir con mayor precisión la necesidad de instalar un plugin es probándolo. Sin embargo, esto no significa que debas incorporarlo a tu web para medir su funcionamiento ya que esto puede implicar riesgos de seguridad considerables.
Existen herramientas de alojamiento que pueden funcionar como un sitio de pruebas ajeno a tu web de WordPress en producción. Con esto, podrás eliminar todo tipo de riesgo de incompatibilidad, softwares maliciosos o pérdidas de tiempo.
¿Cómo instalar un plugin en WordPress?
La plataforma de WordPress ofrece una gran flexibilidad para la instalación de plugins. Ya sea desde su directorio oficial o desde un tercero, el proceso de instalación de un plugin es más sencillo de lo que se suele llegar a creer y a continuación te mostraremos los 3 métodos más populares para realizarlo:
1. Instalar un plugin desde el directorio oficial de WordPress
Si eres nuevo en esta plataforma estás buscando la forma más sencilla de instalar un plugin, en el directorio oficial de WordPress encontrarás la respuesta.
A través de este medio podrás tener acceso a los plugins más populares, confiables y reconocidos en el medio, por lo que si estás en búsqueda de los tipos de plugins más sencillos con funciones básicas y efectivas, aquí los encontrarás. Te indicaremos paso a paso lo que debes hacer para lograrlo:
- Para instalar un plugin, primero deberás dirigirte a la sección de panel de control o dashboard de WordPress y seleccionar la opción de añadir nuevo.
- Una vez entres a la sección de añadir nuevo, tendrás acceso a la tienda en donde encontrarás todos los plugins disponibles en la plataforma. Estos estarán divididos en diferentes secciones como los más populares, recomendados para ti, favoritos y la opción de buscador para encontrar fácilmente el plugin deseado.
- Una vez selecciones el plugin que deseas instalar, debes hacer clic en la opción de instalar ahora.
- Cuando finalice la descarga, simplemente deberás hacer clic en la opción de activar. Una vez hecho esto, su plugin estará instalado y listo para ser utilizado.
2. Instalar un plugin manualmente
El directorio oficial de WordPress no es la única opción para instalar un plugin y en ocasiones los mejores plugins cuentan con páginas web y plataformas especializadas para su instalación.
Ante esto, la instalación no será tan sencilla como cuando se adquiere un plugin a través de la misma plataforma de WordPress y será necesario realizar una instalación manual.
Sin embargo, con los pasos que te mostraremos a continuación, podrás instalar tus plugins de directorios externos de forma simple y rápida:
- Dirígete al directorio externo del plugin a descargar e instalarlo.
- Descarga el archivo .zip del plugin.
- Ingresa a la sección de panel de control de WordPress y selecciona la opción de añadir un nuevo plugin.
- Haz clic en la opción de subir plugin ubicada en la parte superior de la página.
- Haz clic en el botón examinar y selecciona el archivo .zip del plugin previamente descargado en tu ordenador.
- Selecciona la opción de instalar ahora.
- Una vez instalado, haz clic en la opción activar plugin. De está forma tu plugin instalado en directorios externos podrá ser activado en WordPress fácilmente.
3. Instalar un plugin usando un cliente FTP
El método de instalación a través de un cliente FTP es uno de los más complicados debido a su antigüedad y cantidad de procesos a realizar y su uso es recomendado para el desarrollo o el mantenimiento del sitio web. Para instalar un plugin mediante este método, será necesario seguir los siguientes pasos:
- Instala el plugin deseado.
- Descomprime el archivo .zip y guárdalo en una carpeta identificada en tu ordenador. Es importante que está carpeta sea destinada únicamente para está tarea ya que posteriormente será comprimida y subida a través del cliente FTP.
- Establece una conexión mediante un cliente FTP al servidor.
- Ubica y entra en la carpeta httpdocs de WordPress en tu ordenador.
- Dentro de la carpeta httpdocs, pulsa dos veces sobre el archivo wp-content para poder acceder al directorio de WordPress.
- Hecho esto, encontrarás el archivo de plugins, debes seleccionar dos veces en él para ingresar.
- Una vez se haya ingresado, se debe arrastrar y soltar en el archivo plugins la carpeta zip comprimida en donde se encuentre el plugin. Con esto ya podrás tener instalado tu plugin en WordPress mediante cliente FTP.
¿Es necesario comprar plugins premium para WordPress?
Si bien muchos de los plugins mas populares de WordPress tienden a ser de pago, no es necesario únicamente utilizar plugins pagos. Al existir un mercado tan amplio de plugins para WordPress es posible conseguir todo tipo de calidades, precios y versiones disponibles.
Sin importar si se trata de un plugin de pago o gratuito, siempre será necesario tener en cuenta las consideraciones necesarias antes de instalar un plugin en wordpress.
Que se deba pagar no implica una mayor calidad y si se cuenta con un presupuesto limitado para el desarrollo de un portal de wordpress, realmente no hay motivos por los cual preocuparse. Algunos de los aspectos más importantes a considerar antes de comprar plugins premium son:
- Funciones: antes de realizar la compra de un plugin se debe analizar las funciones que ofrecen y cómo estas pueden llegar a beneficiar a tu página web. Si no existen plugins gratuitos con las mismas funciones que el plugin premium ofrece, es un punto fundamental para considerar la compra del mismo.
- Comparación con versiones gratuitas: son muchos los plugins que ofrecen opciones gratuitas de sus versiones de pago con algunas funciones limitadas. Si quieres evitar gastar dinero innecesariamente, considera la opción de evaluar previamente el funcionamiento de su versión gratuita y considera si es necesario comprar su plugin premium.
- Soporte: por lo general, los plugins premium entre sus funciones suelen ofrecer un soporte a tiempo completo. Si el plugin que estás considerando comprar no cuenta con está opción, es preferible optar por alternativas gratuitas.
¿Qué plugins de Wordpress que no te pueden faltar?
Entre las miles de opciones disponibles, hemos simplificado tu búsqueda y recopilamos los mejores plugins para WordPress según cada categoría en función a su popularidad, instalaciones activas y valoraciones. A continuación te mostraremos los principales:
1. Mejor plugin de WordPress para seguridad
Uno de los plugins más populares de toda la plataforma de WordPress es Wordfence, llegando incluso a ser calificado como el mejor plugin de WordPress para seguridad.
Este proporciona protección para tu web ante todo intento de sabotaje informático como alteración de los códigos de acceso, spam o hackeos. Wordfence se encargará de emplear múltiples medidas de seguridad informática entre las cuales destaca el bloqueo a todas las direcciones IP no autorizadas y redes completas, la autenticación de dos factores o el escaneo de los usuarios que entren a tu web.
Este eficiente plugin de seguridad no solo se posiciona como uno de los mejores plugins de WordPress, sino que también es de libre acceso para todo público ya que es posible instalarlo tanto en su versión gratuita como de pago. Si estás considerando instalar el plugin de Wordfence para tu web, te comentaremos cuales son sus principales funciones:
- Wordfence escáner: en su versión premium, este plugin incluye un escáner de detección de amenazas de malware para evitar cualquier intento de cambio en tu sitio web.
- Detección de duplicado: los delitos informáticos son cada vez más ingeniosos y una de las modalidades de estafa más frecuente es la duplicación de páginas web ya existentes. En caso de ocurrir esto, Wordfence se encargará de detectar e impedir que tu sitio web sea dirigido por usuarios que intenten robar la información de tu portal.
- Actualización automática: no tendrás que preocuparte por el desorden que llegan a generar las actualizaciones constantes de plugins. Wordfence se actualiza automáticamente cuando son lanzadas nuevas versiones.
2. Plugin para foros
Si deseas que tu portal de WordPress pueda convertirse en un espacio para el debate y la discusión atemporal, gracias al plugin bbPress esto puede ser logrado.
Este plugin básico pero altamente funcional es un software diseñado para la incorporación de un foro de chat en tu portal diseñado exclusivamente para adaptarse al crecimiento de todo tipo de comunidad.
Realmente no importa si tu portal en WordPress se trata de un blog, una tienda online, o una web empresarial. BbPress puede ser instalado en cualquier tipo de portal y puede ser una ingeniosa estrategia para lograr una comunidad más fiel e integrada mediante la interacción en este canal de comunicación.
Uno de los aspectos que convierten a este plugin en uno indispensable es que se trata de un plugin completamente gratuito y diseñado por WordPress. Esto quiere decir que lo podrás instalar de forma fácil y activarlo automáticamente a través del directorio oficial de WordPress.
Una vez instales el plugin de bbPress, podrás configurar en sus ajustes el tipo de uso que quieras darle, pudiendo agregar funcionalidades como foros individuales, respuestas personalizadas, temas o incluso permitir el chat anónimo por parte de tus usuarios.
3. Mejor plugin para reservas
Los tiempos en los que WordPress era una simple web para crear un blog facilmente quedaron atrás. Hoy en dia está plataforma puede ser utilizada fácilmente para administrar todo un negocio y generar una nueva fuente de clientes.
Para lograr esto de la mejor manera, existen plugins que te ayudarán a agilizar los procesos de forma digital y completamente automatizada. El plugin Booking Calendar es conocido popularmente como uno de los mejores plugins para WordPress gracias a su modalidad automática en la cual tus clientes podrán hacer reservas online a través de WordPress.
Esto es posible gracias a su software inteligente en el cual una vez integrado a tu portal, tus clientes podrán visualizar un calendario donde podrán escoger la fecha tentativa para una reserva y posteriormente rellenar un formulario para formalizarla.
Está herramienta es ideal para negocios como restaurantes, centros de belleza o incluso consultorios médicos. Booking Calendar te permitirá modificar las fechas y horarios disponibles para que tus clientes puedan pedir cita o reservar en base a los horarios preestablecidos por el negocio en la plataforma.
Este se trata de un plugin que puede ser adquirido de forma gratuita, sin embargo, también cuenta con una versión premium con la que podrás disfrutar de funciones extras. Este plugin está disponible en el repositorio oficial de wordpress.
4. Plugin de calendario
Los plugins de calendario tienen funciones similares a los plugins de reserva, sin embargo, no son lo mismo. Los plugins de calendario están destinados para quienes deseen administrar los eventos de su portal web de forma más eficiente en el que se le permita tanto a ti como administrador, como a los usuarios y miembros de tu comunidad publicar en él.
Uno de los mejores plugins de WordPress para está tarea es The Event Calendar. Este popular plugin cuenta con una interfaz de usuario fácil de usar con una amplia cantidad de funciones integradas beneficiosas tanto para ti como para tu público.
Gracias a este plugin podrás publicar los eventos en tu web con diferentes modos de visualización que pueden ser clasificados en días, meses o en lista. También, cuenta con una herramienta de búsqueda interactiva en la cual tus usuarios podrán buscar los días y eventos específicos que deseen en este calendario integrado a tu web.
Si también deseas contar con funciones de reserva pero con un calendario con mayor interactividad, con el plugin The Event Calendar lo podrás hacer. Podrás crear reservas para tus eventos, registrar a los asistentes e incluso conectarte a los mapas proporcionados por google para fijar las direcciones de los potenciales eventos.
Este plugin está disponible en su versión de pago y gratuita. Ambos cuentan con funciones altamente eficientes y puedes escoger alguna de ellas en base a las necesidades requeridas por tu negocio.
5. Mejor plugin para copias de seguridad
¿Qué peor pesadilla para un usuario activo de WordPress que despertar un día y perder todo su contenido? Esto si bien es poco probable, no es imposible. Los delincuentes informáticos están presentes por toda la red y en ocasiones los malwares más inofensivos pueden llegar a implicar la pérdida total de todo un portal web.
Ante esto, existen plugins especializados en la elaboración de copias de seguridad que respalden a tu sitio web y te proporcionen la seguridad de que siempre podrás contar con un respaldo bajo la manga.
Uno de los mejores plugins para WordPress para realizar copias de seguridad es UpDraftplus. Este popular plugin realiza copias de seguridad automáticas de todos tus archivos y base de datos en todo momento.
En él, podrás configurar las frecuencias de elaboración de copias de seguridad para una mejor eficiencia y estas podrán ser almacenadas en servicios terceros como Dropbox, Google drive o incluso almacenarlos en un servidor propio.
Este plugin es altamente funcional para todo tipo de portal en wordpress. Puede ser instalado en su versión gratuita que cuenta con amplias ventajas para usuarios conservadores que simplemente requieren de un funcionamiento básico.
Sin embargo, también puede ser adquirido en su versión premium con mayores funciones con respecto a su almacenamiento y herramientas adicionales.
6. Plugin para la protección contra el spam
Nadie desea encontrarse con spam mientras está navegando en la web. Sea a través de publicidad indeseada, comentarios falsos o contenido malicioso, el spam entorpece el funcionamiento de todo portal web y lo convierte en un destino digital menos atractivo para tus potenciales clientes y para los motores de búsqueda.
Para evitar esto en la plataforma de WordPress, existen múltiples plugins de protección contra el spam entre los cuales destaca el plugin Akismet Spam Protection.
Akismet es un plugin indispensable para todo portal web que desee resguardar su seguridad y mantener su rendimiento en la web.
Este plugin tiene la capacidad de analizar los comentarios, envíos de formularios e interacciones realizadas en tu web y los compara con la base global de datos de spam de WordPress para verificar la veracidad de las interacciones. Otras de sus principales funciones son:
- Comprobar de forma automática la presencia de spam y filtrarlos para que no sean visibles entre los comentarios.
- Almacenar en el historial los contenidos maliciosos eliminados para poder visualizar cuales fueron eliminados por el plugin y evaluar su nivel de efectividad.
- Función de descarte para bloquear por completo el spam más agresivo, permitiéndote ahorrar espacio en tu disco duro y en la base de datos de tu portal de WordPress.
7. Plugin para la suscripción de correo electrónico
La suscripción de correo electrónico es una de las técnicas de fidelidad más efectivas por parte de los blogs y newsletters que tengan como objetivo formar una comunidad sólida. Sin embargo, realizar una suscripción por correo tiende a ser una tarea corta pero tediosa para la mayoría de los usuarios y terminan descartándola.
Gracias al plugin MailChimp, es posible crear un puente entre tu portal de WordPress y los correos electrónicos de tus usuarios. Esto es gracias a que MailChimp cuenta con un servicio de email marketing que actúa como un puente entre WordPress, tu cuenta de MailChimp, y tus potenciales usuarios suscritos. Entre las principales características de este plugin se encuentran:
- Herramienta para realizar una segmentación de usuarios.
- Formularios de registro optimizados para el uso de WordPress desde dispositivos móviles.
- Fácil integración y compatibilidad con los plugins de formularios más populares.
- Soporte directo disponible en múltiples idiomas.
- Listas de correo electrónico de hasta 2000 suscriptores en su versión gratuita.
- Editor de correos con plantillas preestablecidas.
8. Mejor plugin de WordPress para Google Analytics
Google Analytics es una de las plataformas más útiles y eficientes para quienes desean recopilar información útil de los usuarios de sus páginas web. Esto es un pilar fundamental en todo tipo de estrategia de crecimiento a gran escala, debido a que permite la toma de decisiones basadas en los intereses de tus clientes y potenciales clientes.
Sin embargo, gracias a la efectividad y simpleza que ofrecen los plugins de wordpress, ya ni será necesario contratar algún servicio adicional de SEO o un equipo de marketing especializado para medir tus estadísticas en Google Analytics.
Plugins para wordpress como MonsterInsights te permiten el acceso directo a todos los detalles estadísticos de tu sitio web desde la comodidad de tu panel de WordPress. Este plugin se ha logrado posicionar como uno de los mejores plugins para WordPress llegando a superar las 3 millones de instalaciones activas.
Está popularidad se debe en gran parte a la versatilidad y al fácil manejo que permite este plugin. Una vez configurado, podrás realizar un seguimiento directo de los enlaces directos y salientes ubicados en tu sitio web y podrás conocer cual es el tipo de contenido que ha atraído a mayores cantidades de visitantes e incluso la cantidad de tiempo que permanecieron en el.
Al tratarse de un plugin premium, para poder acceder a él es necesario pagar una membresía anual que puede variar en función a la cantidad de sitios web que tengas afiliado. Entre sus condiciones de servicio, garantizan una devolución total de tu dinero durante 2 semanas si no estás satisfecho con las funciones de MonsterInsights.
9. El mejor plugin para la traducción
¿Te gustaría ampliar las posibilidades de tu portal de WordPress y eliminar las barreras del idioma? Los plugins para la traducción son una de las mejores opciones para quienes deseen conquistar todo tipo de mercado convirtiendo a su sitio web en uno multilingüe.
Un plugin de traducción funciona diferente a otros tipos de traducciones de páginas web. Estos funcionan de forma automática activándose en base a la localización de tus potenciales usuarios para realizar una traducción automática y eficiente.
Uno de los plugins mejor calificados es GTranslate, este plugin se ha popularizado como uno de los mejores plugins para la traducción gracias a que le permite a tus usuarios elegir libremente el idioma que deseen a través de un widget desplegable ubicado en tu portal.
Con más de 100 opciones de idiomas disponibles, en la versión gratuita de GTranslate podrás disfrutar de las funcionalidades básicas requeridas por un sitio web emergente. Sin embargo, si deseas instalar su versión premium podrás contar con las siguientes funciones:
- Urls especializadas para el SEO en los idiomas objetivos.
- Traducciones de las palabras clave y metadescripciones en base a estrategias SEO.
- Incorporación de Google Analytics.
- Traducción automática con un toque humano para mejores resultados.
- Edición de los resultados de las traducciones.
10. Mejor plugin para integración de redes sociales
Integrar los botones de redes sociales en tu sitio web de WordPress no es una tarea realmente complicada. Sin embargo, para realizarlo de la mejor manera es necesario contar con un plugin optimizado que logre ser efectivo tanto para sus administradores como para sus usuarios.
Uno de los mejores plugins para la integración de las redes sociales en tu plataforma de WordPress es AddToAny. Este plugin es compatible con todas las redes sociales y es la forma más fácil de vincularlas a tu portal en WordPress.
Sin embargo, además de cumplir su objetivo principal, también integra funcionalidades adicionales básicas pero altamente útiles. Podrás elegir el diseño del botón de acceso a la red social, así como la posición, la localización en tu web e incluso acortar los urls integrados.
También, podrás integrarlo con tu cuenta de Google Analytics. Esto es un punto muy importante, ya que te permitirá ver la efectividad de la integración de tus redes sociales y ver la cantidad de personas que han interactuado con los accesos directos.