Importancia del packaging en tu restaurante

Pedir comida a domicilio se ha convertido en un gesto cada vez más habitual. La comodidad de no tener que cocinar, la variedad de restaurantes a disposición del cliente y el éxito de plataformas como Deliveroo o Glovo han propiciado el despegue del sector. Pero el espaldarazo definitivo ha venido con la pandemia. Durante el confinamiento, pedir platos a domicilio fue lo más parecido a “salir a comer”; era un pequeño motivo de celebración que nos hizo romper con las rutinas diarias y que ha ayudado a mantenerse a flote a muchos restaurantes.

El éxito de la comida a domicilio depende de varios factores, como la calidad de los cocinados, la variedad y el precio. Pero también interviene el packaging. El envoltorio es mucho más que un simple contenedor de alimentos; es algo que define e identifica al restaurante. Es una imagen de marca. Por eso empresas como Vilapack están fabricando envoltorios acordes con los nuevos tiempos.

Son cajas de cartón elaboradas con materiales reciclados y muestran un compromiso ecológico que se traslada también a los negocios de restauración.

Importancia del packaging en la comida a domicilio

El envoltorio es fundamental de cara al marketing de una empresa. Es lo primero que se encuentra el cliente al recibir su pedido y proporciona información sobre el negocio, tanta o más que los propios contenidos. Eso es algo que saben muy bien los fabricantes de perfumes y que se ha trasladado a todos los ámbitos comerciales, incluida la comida a domicilio.

Hasta hace un tiempo podíamos ver a motoristas sirviendo pedidos de comida en simples bolsas de plástico, muchas veces sin ningún tipo de rotulación. Hoy, el público es más exigente y presta atención a los detalles. No basta con un alimento correcto y bien de precio; ha de estar bien presentado y eso empieza por la bolsa exterior. Después están los pequeños contenedores de alimentos y aquí también hay que ser detallista. Las cajitas con la comida preparada van a estar sobre la mesa durante toda la comida y producen un efecto recordatorio.

El envoltorio dice mucho de la marca y es un elemento de identificación que además se puede personalizar. Además del logotipo, se puede imprimir alguna frase o mensaje para el cliente que va a crear vínculo y que servirá para fidelizar. Es una forma más de acercarse al consumidor.

Nuevas tendencias en take away: packaging ecológico

La cultura del reciclaje y la preocupación por el medio ambiente han potenciado una línea de packaging basada en embalajes sostenibles.

  • Cajas de cartón reciclado

No es lo mismo servir los alimentos en envoltorios de plástico que utilizar cajas de cartón reciclado. En una imagen de marca que vale la pena potenciar porque añade un plus de credibilidad y permite asociar al restaurante con conceptos muy en boga en la actualidad, como la defensa de los recursos naturales y el compromiso con el medio ambiente.

  • Bolsas de papel reciclado

Las cajitas de cartón para los platos cocinados se suelen complementar con bolsas de papel reciclado para el transporte. Es otro elemento más de identificación de marca que además puede tener nuevos usos y que volverá a entrar en la rueda del reciclaje si se deposita en el contenedor correcto.