Cómo optimizar la tasa de conversión de tu página web

Actualmente, una página web se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier empresa. Sin embargo, retener y persuadir a nuestro público no es una tarea sencilla.

Para impulsar tu negocio digital es fundamental prestar atención a lo que conocemos como CRO Optimización de la Tasa de Conversión.

Si no logras que tus visitas ejecuten la acción que deseas, ¡no te preocupes! En esta ocasión, te proporcionamos toda la información que necesitas para mejorar la tasa de conversión.

Qué es la tasa de conversión

Se trata del porcentaje de usuarios que realizan la acción que deseamos en nuestro sitio web. Por lo general, dicha acción suele referirse a una compra, pero no siempre tiene que ser así. También podemos pretender que nuestros visitantes se registren, se suscriban a un blog, rellenen un formulario, etc.

En definitiva, la tasa de conversión hace referencia al resultado que obtenemos de dividir el número total de usuarios que visitan nuestra web entre el número total que realizan la acción pretendida.

¿Qué es el CRO (Optimización de la tasa de conversión)?

El CRO (Conversion Rate Optimization) consiste en una disciplina cuyo principal objetivo es optimizar la tasa de conversión de nuestro sitio web.

Es muy importante que no confundamos el CRO con el SEO, ya que este último se basa en mejorar el posicionamiento en buscadores para aumentar el número de tráfico.

Como has podido comprobar, la optimización de la tasa de conversión no se centra exclusivamente en hacer que más personas conozcan nuestra web, sino en producir los ajustes necesarios para lograr ciertas acciones sin necesidad de llegar a un público más amplio.

Importancia de mejorar la tasa de conversión

¿Conoces los motivos por los que deberías trabajar en este aspecto de tu web?

  • Gracias a este proceso entenderás qué es lo que buscan tus clientes y cuáles son sus necesidades, por ello, ofrecerás un mejor servicio.
  • Al conseguir una mayor satisfacción, el número de ventas se dispara.
  • Tu web obtendrá mejoras de forma segura y sin riesgos. Se trata de un método eficaz que no conlleva grandes inversiones.
  • Cuando el número de ventas aumenta, también se obtiene una mejor posición dentro de los buscadores.

Cómo mejorar la tasa de conversión

Si deseas mejorar la tasa de conversión, existen 3 pasos previos fundamentales:

  • Mejorar el SEO o tráfico. Debes conseguir que una gran cantidad de usuarios sientan interés por tu negocio y lleguen a tu web.
  • Una vez que has logrado generar tráfico, utiliza técnicas de persuasión para captar la atención.
  • Por último, es muy importante mantener una relación con las personas que se han convertido en clientes, ya que podrán volver a serlo de nuevo en otra ocasión.

Tras lograr estos 3 objetivos, puedes pasar a optimizar la tasa de tu web.

Análisis de la web

Realiza un análisis global de rendimiento en el que tengas en cuenta cuáles son las principales páginas de abandono, los posts más leídos, en qué fase las personas abandonan el carrito de la compra, etc.

Definir objetivos

Crea una lista con objetivos muy específicos.

Experimentación

Busca alternativas para lograr los objetivos propuestos e implementa las soluciones necesarias.

Analiza

Una vez aplicados los cambios, es hora de analizar los resultados obtenidos.

Conclusión

Ten en cuenta que el CRO es una disciplina que conlleva un largo proceso de investigación, experimentación y análisis, por lo que debes ser paciente.

En caso de duda, o si aún no sabes muy bien por dónde empezar, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional que te ayude y asesore.

Si deseas aumentar el éxito de tu negocio, optimiza la tasa de conversión de tu página web. ¡Seguro que notarás los resultados!