¿Cómo optimizar su posicionamiento SEO en su sitio web?
El posicionamiento SEO es una de las estrategias de marketing digital más efectivas y rentables para atraer clientes potenciales y tráfico orgánico a través de los buscadores, ya que con el posicionamiento SEO (a diferencia del marketing de PPC, que debes pagar por mantener el tráfico), una vez consigues posicionarte de manera orgánica en los buscadores, te darán una visibilidad y tráfico constante.

No obstante, cada vez es más competitivo y cuesta más posicionarse, por eso los esfuerzos deben ser mayores si se desea estar entre los primeros de Google.
Existen distintas acciones que se pueden realizar autónomamente para optimizar el posicionamiento SEO, sin embargo, contar con expertos en la materia como lo son en la empresa Eskimoz, permite garantizar resultados en menor tiempo con una eficacia impresionante.
Si quieres empezar a mejorar tu SEO por tu cuenta aquí podrás encontrar los aspectos más importantes que deberás tener en presente.
Tabla de contenidos
Escoge bien tus palabras clave
Un elemento fundamental en el posicionamiento SEO, es la búsqueda de palabras clave. Puede resultar una tarea un poco tediosa y manual, aunque existen herramientas como Semrush, Ahrefs o SE Ranking que te permiten acelerar este proceso. No obstante, hay que dedicarle tiempo y hacerlo de la mejor manera posible, ya que a partir de las palabras claves seleccionadas, armarás tu estrategia de posicionamiento, lo que supondrá una inversión de tiempo y dinero que no querrás que se destine a palabras clave no relevantes para tu web.
A la hora de escoger palabras clave, debes tener en cuenta la relevancia temática, el volumen de búsqueda y la dificultad de posicionar la palabra clave. Normalmente se tiende a escoger las que tienen mayor intención comercial (comprar gafas, gafas de sol online, mejor reloj deportivo, etc.) o las que tienen mayor volumen de búsqueda; no obstante, estas son las que mayor dificultad tienen de posicionarse y por las que tendrás que invertir más esfuerzos y capital para conseguir aparecer en la primera página.
Por otro lado, las que tienen menos tráfico suele ser más fácil posicionarse, pero no conseguirás mucho tráfico.
Por tanto, las mejores para posicionarte en los buscadores las encontrarás fijándote en las que tengan relevancia temática con tu empresa, el volumen de tráfico aceptable y que tengan dificultad baja de posicionarse.
Una vez definidas las palabras claves, es necesario colocarlas en el contenido del sitio, haciendo especial uso en los títulos, título SEO, meta descripción, en la URL, en descripciones de imágenes y en el primer párrafo.
Esto generará que al buscar estas palabras clave, tu página se asocie de mejor manera y tengas más oportunidades de aparecer en los resultados. Cabe destacar que no hay que abusar de ellas, sobreexplotarlas generará que baje la calidad de tu contenido y optimización.
Escribe contenido original y que sea útil para el lector
A la hora de crear el contenido, debes ponerte en la perspectiva del lector e intentar responder la intención de búsqueda del lector. Es decir, el lector ha de obtener la respuesta o solución a lo que está buscando.
Es primordial que el contenido que escribas sea original para evitar penalizaciones de Google. El contenido duplicado no se posicionará los buscadores. Claramente hay palabras y frases que es imposible no repetir, sin embargo, estas deben ser menor a un 20% para que no estés dañando el posicionamiento.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es que no debes crear una página o entrada de tu blog con menos de 300 palabras de longitud en su contenido.
Mejora la velocidad de carga del sitio web
La velocidad de carga de una página web afecta al posicionamiento SEO. Google como prestadora de un servicio no le conviene que sus usuarios estén descontentos con largas esperas, por eso prioriza a aquellas páginas que tienen un tiempo de carga menor.
Para optimizar este tiempo tienes que revisar la cantidad de elementos gráficos y su calidad, además el tema del sitio y el hosting. Debido a que el que presta el servicio de alojar una página administra los recursos que esta tiene para funcionar.
Conclusión
Al comenzar, es necesario que establezcas la estrategia de posicionamiento SEO que mejor se adapte a tu web, presupuesto y que seas constante para generar resultados, ya que a veces los resultados se ven más a largo plazo. No dejes de experimentar y analizar qué acciones funcionan o no para poder optimizar tu estrategia y si te has quedado con más ganas de saber sobre posicionamiento seo, puedes encontrar más información en este enlace: https://www.eskimoz.es/posicionamiento-seo/.