¿Qué negocios suelen beneficiarse del turismo?
A la gran mayoría de las personas en el mundo les encanta viajar. Esto se debe a que todo viaje representa una oportunidad de conocer sitios nuevos, de entrar en contacto con una cultura diferente, de ampliar nuestros horizontes, de crear recuerdos que el tiempo no podrá borrar, entre otras muchas cosas.

Por lo tanto, no es ningún secreto que viajar nos aporta un montón de beneficios. Sin embargo, la realidad es que aquellos países que reciben un gran número de turistas al año también se benefician, sobre todo ciertos negocios en particular.
En el presente artículo, nuestro objetivo consiste en contarte sobre esos negocios que suelen beneficiarse del turismo. Si te interesa descubrir más al respecto, continúa leyendo.
Tabla de contenidos
Turismo por países
Para comenzar, vamos a señalar cuáles son algunos de los países más visitados por personas en busca de la oportunidad para relajarse o para vivir aventuras inolvidables. A continuación, te contamos de cuáles se tratan.
- Francia: sin lugar a dudas, Francia es el país que más visitantes recibe por año. Esto se debe a que es un lugar hermoso, muy rico en historia y cultura, con un montón de actividades para hacer. Entre ellas, incluimos conocer palacios y castillos, visitar catedrales, probar la gastronomía, practicar el francés, recorrer los parques, sacar fotografías de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo, y pasear por el Museo del Louvre. No es de sorprender que sean casi noventa millones los visitantes anuales.
- España: otro país que se ve muy beneficiado por el turismo es España, con unos ochenta y tres millones de visitantes por año. Es el destino ideal para escapar de la rutina y relajarse, ya que son numerosos los parques, los museos de arte, etcétera. Cabe destacar que un destino muy popular dentro de España es Málaga. Es posible dar clases de español en Málaga, tema del cual hablaremos más adelante.
- Estados Unidos: este país siempre ha estado muy de moda en el universo turístico. Está lleno de paisajes naturales impresionantes, sitios históricos que vale la pena descubrir, lugares para el entretenimiento y ciudades que nos dejan boquiabiertos. Las ciudades que destacan son Nueva York, Los Ángeles y Miami. Estados Unidos, en términos generales, recibe casi ochenta millones de visitantes al año.
- China: unos sesenta y cinco millones de visitantes llegan a China año tras año. Muchos viajan a este lugar con el fin de conocer la gran Muralla, la Ciudad Prohibida, la Concesión Francesa de Shanghái y más.
- Otros: algunos países adicionales que reciben muchos visitantes por año son Italia, Turquía, México, Tailandia, Alemania y el Reino Unido.
Como habrás podido ver, la cifra de turistas es enorme en países como estos. No es de sorprender que sean varios los negocios que conocen algunas ventajas como consecuencia del turismo.
El impacto del turismo en los negocios
En primer lugar, es evidente que los hoteles se verán muy beneficiados por el turismo. Después de todo, están diseñados específicamente para recibir a personas de diferentes partes del mundo y brindarles la mejor experiencia posible durante su viaje.
De manera similar, se ven muy beneficiadas aquellas instituciones culturales o históricas, ya que son imanes naturales para los turistas. Nos estamos refiriendo, a modo de ejemplo, a los museos y los teatros. Así como son numerosos los nativos que los visitan a diario, ningún viajante puede resistirse a sus encantos.
Algunos restaurantes también pueden verse beneficiados por la llegada de turistas al país. El turismo les da la oportunidad de servir a un montón de personas diferentes provenientes de todas partes y, así, ganar prestigio a nivel internacional. Esto les permite a los restaurantes seguir creciendo hasta alcanzar alturas inimaginables.
También existe numerosas ideas de negocio enfocadas para extranjeros, por ejemplo, iniciar un negocio online siendo extranjero puede ser dificil, así como hacer cierto papeleo, por lo que podría ser una buena idea de negocio crear una empresa para ayudar a aquellos extranjeros que quieran emprender en España.
Más allá de esto, Málaga es buen sitio para aprender español y también atractivo para aquellos que buscan hacer negocios en Málaga. Esto es fundamental al momento de hacer turismo idiomático. ¿Qué es el turismo idiomático? Se trata de una modalidad de turismo cultural. La idea es que uno viaja con el fin de aprender o perfeccionar un idioma distinto al de la lengua materna.
Habiendo dicho esto, uno podría viajar a España con el fin de perfeccionar su español. Para que podamos hacer esto sin el menor inconveniente, existen diversas academias pensadas para enseñar español a extranjeros.
Recomendamos asistir a alguna de esas academias incluso si ya estamos un poco familiarizados con el idioma en cuestión, ya que son un gran soporte para nuestro viaje. Nos ayudan a movernos por el lugar con comodidad, a comunicarnos con otros como verdaderos nativos y a tener confianza en nuestras propias habilidades.
Escuelas de español
Una escuela de español que se destaca tanto en España como en Argentina es ni más ni menos que Expanish. Les otorga a viajantes de todo el mundo la posibilidad de aprender español en Málaga, en Buenos Aires, en Madrid y en tantos otros destinos de los dos países nombrados.
Como si esto fuera poco, Expanish promueve el aprendizaje del idioma al mismo tiempo que se encarga de mostrarle a sus estudiantes cada uno de los encantos del país en el que estén vacacionando. Los lleva a descubrir la gastronomía, los paisajes, el mundo artístico y muchísimo más.
Además, los cursos son muy flexibles. Con esto nos referimos al hecho de que hay tanto cursos grupales como clases individuales, y a que es posible elegir la duración. Hay cursos de veinte clases, otros de treinta, cursos de tres a doce meses, etcétera.
Agregamos que Expanish se enfoca en fomentar el uso del español en sus estudiantes para que estos no solo vayan mejorando, sino para que también empiecen a sentirse más cómodos al hablar en un idioma que no es el propio. Así, podrán interactuar con nativos cuando antes y con absoluta seguridad.
El turismo beneficia a escuelas como estas porque incrementa el número de estudiantes. Al mismo tiempo, los estudiantes se ven beneficiados al adquirir nuevos conocimientos. Es un intercambio justo y maravilloso.
Conclusión
Vemos, entonces, que el turismo es fundamental para los países. Si bien hemos hecho aquí hincapié en el turismo internacional, no debemos ignorar que el turismo interno también representa un aporte de gran relevancia para promover lo propio de un lugar.
Para finalizar, reiteramos que viajar es una actividad bellísima que beneficia a los viajantes, pero también a determinados negocios de aquellos países que les abren los brazos a los turistas.