Emprender no es fácil, ni rápido, no es un camino de rosas y consume mucho, muchísimo tiempo.
Soy Quique Mora, ¿porqué deberías escucharme? He arrancado bastantes negocios online y algunos incluso son rentables a día de hoy, ahora escribo en mi blog los consejos que me gustaría haber leído antes de comenzar.
Emprender por vocación también es apasionante, consiste en visualizar una realidad que no existe, imaginar una solución a un problema de un grupo de personas y ponerte manos a la obra hasta lograrlo en la realidad.
Emprender por necesidad es otra cosa, muy respetable, pero si tienes opción no emprendas ni dejes tu trabajo sin tener un colchón económico para los primeros x meses.
Así y todo hay 3 cositas que deberías tener claras antes de emprender.
Yo fui el primero que caí en el error de pensar en mi maravilloso servicio y no en las necesidades de mis potenciales clientes.
Hace ya bastantes años, al acabar una etapa de “emprendedor por cuenta ajena”, estuve como project manager de un proyecto deportivo inmobiliario, decidí emprender como asesor empresarial en sistemas de información.
He implantado diversos programas informáticos, ERP, o sistemas de información empresarial y me lance a visitar empresas ofreciendo mi servicio de ayuda en la obtención de información valiosa para la gestión diaria y la toma de decisiones por la dirección.
Me metí una buena hostia… Eso hace que aprendas si o si.
Era el año 2010, justo en la parte mas complicada de la “crisis” aquí en España y yo pensaba en términos de mi producto o servicio y no en las verdaderas necesidades de las empresas que en esos tiempo simplemente no invertían en nada, cero absoluto y ademas recortaban todo tipo de gastos.
Es un ejemplo muy “de libro” pero cuando decides emprender, a veces te ciega la pasión por tu producto o servicio, simplemente cuento mi experiencia para que no te ocurra a ti.
Si pretendes emprender un negocio en internet, piensa en tu cliente ideal y sus problemas concretos.
Para mí, una idea que vale la pena seguir es la escrita en una hoja de papel ocupa:
En negrita tienes lo verdaderamente importante de la idea.
En los negocios en general y también en internet hay tres estrategias competitivas básicas: ser el mejor, ser el más barato o ser diferente.
Esta claro que esto es difícil cuando comienzas si eres un emprendedor “normal” con recursos limitados.
Esta forma de competir es muy peligrosa, ya que siempre saldrá alguien mas barato que tu y dejarás de ser la mejor opción para tu cliente.
Esta es sin duda la mejor opción cuando comienzas, trata de especializarte en una solución que sea valorada como la mejor por ser original o distinta a lo que existe en el mercado.
Recopilamos, primero piensa en los problemas de tus clientes, segundo ofrece soluciones distintas pero cuidado con los océanos azules.
Llegados a este punto es fundamental realizar un análisis cuantitativo. ¿Cuantos clientes necesitas para hacer rentable tu negocio?
Damos por hecho que has encontrado al menos un cliente que ha pagado por tu solución, aún cuando esa compra no sea automática ni online, vamos que se lo has vendido cara a cara.
En una situación ideal incluso habrán sido varias las ventas, con lo que habrás ajustado la definiciones del cliente ideal, del problema y de la solución.
La tercera cosita importante es que existan suficiente clientes que busquen soluciones como la tuya.
Yo no me embarco normalmente en proyectos que no cumplen este requisito, ¿como comprobarlo?
Piensa que el éxito en internet se consigue por la combinación de dos factores, las visitas y la conversión en ventas.
Y en la mayoría de proyectos la principal fuente de tráfico serán las búsquedas en google y deberás conseguir tráfico para ser rentable en internet.
Si no logras encontrar suficientes búsquedas por palabras clave relevantes para tu negocio tenemos un importante problema porque para abarcar mas tráfico quizá tu solución pasa por hacer algo muy similar a tus competidores.
Debes pensar en soluciones distintas y originales a problemas de clientes pero al mismo tiempo que existan un suficiente número de personas que busquen palabras clave relacionadas con el problema y tu solución.
Esas son las tres cositas que te quería comentar, un abrazo, Quique Mora
Si estás buscando un hosting para tu web de calidad y a buen precio en Emprenderalia te recomendamos Webempresa.
Soy Quique Mora, autor del blog www.analizatuidea.com con el que pretendo ser una referencia analizando ideas de negocio en internet de emprendedores primerizos en el mundo online. En mi blog hablo de análisis del producto/servicio, la propuesta de valor, del análisis de competencia y de las palabras clave y por supuesto de la viabilidad económica.
Si quieres leer más artículos de Quique Mora visita su página.