Metodología Lean Startup: Construye y lanza tu producto
Muchas personas quieren empezar su emprendimiento y se inclinan por la metodología de las startups. Esta metodología les permite crear una empresa de manera rápida y sin mucho capital, basando su inversión inicial en financiamientos.
La metodología lean startup sigue más o menos esta misma línea de ideas, sin embargo, incluye algunos lineamientos que mejoran el proceso. Si quieres lanzar tu startup junto con tus productos o servicios y quieres reducir las posibilidades de que fracase (como ocurre muchas veces) este post es para ti.
Tabla de contenidos
¿Qué es el modelo Lean Startup?
Es una metodología que sigue un proceso de aprendizaje a medida que se va diseñando un producto, antes de crearlo. NODRIZA tech es el ventura builder precursor de esta metodología y el propósito de la misma es evitar que el producto fracase en el momento que sale al mercado.
Aunque parezca algo exagerado, la verdad es que muchas empresas lanzan a la venta productos que terminan fracasando por niveles bajos de ventas. Esto ocurre cuando no se hace un estudio cuidadoso de las necesidades de los clientes antes de diseñar el producto o servicio.
En nodrizatech.com puedes encontrar mucha información útil sobre financiamientos y metodologías para impulsar tu startup.
Fases de una Lean Startup
Para lograr el éxito en la comercialización de tu servicio o producto, existen 3 etapas que debes aplicar al proyecto:
- Ajuste del problema/solución: Esta etapa es crucial para conocer cuál es el problema que requieren solución. Además de ello, hay que evaluar si con nuestro producto realmente se solucionará dicho problema y será de utilidad para los clientes.
- Ajuste del producto/mercado: Ahora se indaga que modelo de negocio funcionará mejor para nuestra startup. La idea es idear estrategias que alcancen al público al que va dirigido nuestro producto y hacerlo atractivo.
- Etapa de crecimiento: Una vez que lo anterior esté establecido, resta aumentar el alcance de nuestra startup ¿cómo se hace? Es necesario aplicar estrategias de marketing adecuada para ello y utilizar las herramientas necesarias.
Cómo aplicar el modelo Lean Startup a tu proyecto
Para aplicar el método lean startup debes tener presente que lo que vayas a crear debe ir completamente orientado a la necesidad del cliente. En el primer punto debes elaborar una hipótesis de lo que crees que necesita el cliente y arrancar con el producto mínimo viable.
Con el producto mínimo viable, puedes comenzar una exploración más precisa de las soluciones que vas a ofrecer. De modo que el producto o servicio (en este momento, hipotético) se irá modificando hasta obtener lo que se desea.
Solo resta prestar atención y prender lo necesario sobre tu producto. Este proceso continúa hasta que logres encontrar un producto con las características que el cliente desea.
Caso de éxito en España de Lean Startup: ONiAd
Quizá para que estés seguro de la efectividad de este método, necesitas un ejemplo cercano y déjame decirte que existe. En España, ONiAd es una startup que ha superado cada una de las etapas de esta metodología y ha logrado establecerse en el mercado como una de las mejores startups de publicidad en internet del país.
Para que lo veas por ti mismo, puedes visitar oniad.com y ver de cerca los resultados de una lean startup exitosa. No dudes más, organízate y comienza a aplicar esta metodología para que tu emprendimiento vea la luz de forma exitosa.