Merchandising personalizado, una estrategia para estar en la mente del cliente
Existen muchas estrategias de promoción y branding que las marcas pueden aprovechar para acercar sus productos a sus consumidores, pero estar de manera constante en la mente del cliente requiere de una estrategia diferente a los usuales anuncios.
El merchandising personalizado va más allá de la colocación del producto o servicio en un punto de venta, ofreciendo un obsequio utilitario o decorativo que se entrega de manera directa al público objetivo.
De esta manera, se logra alcanzar al cliente con un mensaje claro en la forma de un objeto que fácilmente puede recordar el nombre, logo y servicios que tu empresa ofrece. La penetración dentro de los clientes es alta, ya que los productos promocionales se reparten de manera gratuita y pueden ser diseñados pensando en la persona que va a recibirlos.
Tabla de contenidos
El merchandising personalizado en estrategias BTL
Los productos personalizados promocionales con frecuencia forman parte de las estrategias y campañas BTL que significa (below the line) o que quiere decir literalmente: bajo la línea, las cuales se realizan para anunciar ante un público de clientes específico y no de manera masiva. El merchandising personalizado es el complemento perfecto de la publicidad BTL porque agrega valor y creatividad a los clientes, los cuales pueden percibir que la marca o empresa piensa en ellos y su satisfacción.
Asimismo, los productos promocionales pueden agregar el factor sorpresa en activaciones especiales a razón del lanzamiento de un nuevo producto o servicio, y dan excelentes resultados tanto para empresas que venden a consumidores finales como a aquellas que se dedican al negocio B2B.
Dónde usar los productos promocionales personalizados
Es importante reconocer las oportunidades y momentos en los que el mensaje e imagen de marca puede ser reforzado con el merchandising. Algunas de las ocasiones a tomar en cuenta son:
Lanzamientos
Para dar a conocer un nuevo producto y ofrecer a los clientes una pequeña muestra de la novedad. Estos productos de merchandising se pueden entregar durante un evento ante medios de comunicación u otras empresas o durante una campaña de BTL en la calle o punto de venta para llegar al consumidor final.
En eventos
En todos los eventos de los que la empresa participe, ya sea propios o como participante. Ferias, congresos, conciertos, convenciones, entre otros. Durante los eventos los promocionales permiten captar el interés de los clientes, introducir a la marca a través de un regalo y hacer que el cliente se marche con una buena impresión y un mensaje para recordar.
La clave es que el objeto a dar sea relevante de acuerdo a la ocasión y que pueda ser útil para que luego no acabe olvidado en un cajón, gaveta o peor en el cesto de la basura.
Promocionales para empleados
Del mismo modo, el merchandising personalizado puede usarse durante capacitaciones, eventos corporativos y fechas especiales para reforzar la integración del personal y reforzar valores y principios de la empresa. Usar los regalos promocionales puede incrementar considerablemente el sentido de pertenencia de los colaboradores y, al mismo tiempo, hacer dotación de materiales para un mejor desempeño y desenvolvimiento en el área de trabajo.
Regalos a embajadores, influencers y para clientes leales
El marketing de influencers es una de las prácticas más populares en el social media. Con frecuencia las marcas crean alianzas con diversas personalidades para conseguir publicidad y recomendaciones ante un público masivo o muy específico.
Utilizar el merchandising personalizado es una excelente forma de llamar la atención de las personas con las que se quiere tener una relación publicitaria y, al mismo tiempo, conseguir menciones en las redes sociales.
Asimismo, los regalos personalizados pueden servir para impulsar un programa de lealtad entre los mejores clientes y conseguir con esto afianzar la relación con un público objetivo importante y rentable para la empresa.
Promocionales por tiempo limitado
El merchandising personalizado también puede usarse como una promoción por tiempo limitado, como parte de la compra de un producto o servicio para incentivar las ventas o como premio para un concurso. Una ventaja adicional de las ofertas de tiempo limitado es que se pueden usar para probar la introducción de una nueva línea de productos.
Beneficios del merchandising personalizado
Son numerosas e importantes las ventajas de emplear con frecuencia los productos promocionales personalizados.
- Incrementan la percepción positiva de la empresa: los regalos promocionales dan buenas impresiones, agradan y sorprenden.
- Generan recomendaciones del producto y la empresa: los clientes satisfechos son más propensos a generar recomendaciones a personas que pasan a ser potenciales clientes.
- Dan visibilidad a la imagen de marca: los productos permanecen por mucho tiempo cerca de los clientes recordándoles la imagen de la empresa y generando impresiones diarias que son difíciles de conseguir con los anuncios publicitarios.
- Tienen mucha penetración en públicos objetivos con altas posibilidades de conversión.
- Se pueden conseguir a coste bajo por volumen y ofrecen un retorno de inversión que compensa el gasto en el presupuesto.
- Mejora los sentimientos de lealtad y pertenencia de los colaboradores, socios, proveedores y distribuidores.
- Aumenta la calidad de la atención al cliente y agrega valor diferenciador a la empresa.
Recomendaciones para implementar una estrategia de promoción con merchandising personalizado
Lo primero antes de solicitar la creación de los productos promocionales es establecer con claridad y precisión el objetivo de la estrategia. Hacerlo implica determinar qué es lo que se desea lograr con el merchandising y delimitar el público objetivo a quien se pretende alcanzar.
Hacer un plan estratégico permitirá usar de manera inteligente el presupuesto y garantizar que los promocionales ofrezcan el retorno de inversión esperado. Estudiar al público objetivo y la etapa en el proceso de compra en el que se encuentra es fundamental para escoger el tipo de producto promocional adecuado. No es lo mismo dar un producto para un nuevo potencial cliente que a otro que ya es un comprador frecuente.
Otro criterio a considerar es la utilidad, ¿cómo se usará el producto?, ¿qué beneficio otorga?, ¿cuál mensaje o imagen de marca tendrá? Tener claras dichas interrogantes aumentará las probabilidades de que el merchandising personalizado sea conservado y brinde visibilidad y reconocimiento a la empresa.
Observaciones generales
- Los objetos meramente decorativos suelen desecharse con mayor facilidad, a menos claro que estos sean diseñados con un estilo a medida del cliente al que va dirigido.
- Los productos promocionales deben tener visible algún elemento de marca: logo, eslogan o nombre de un producto o servicio.
- El merchandising se debe entregar en un momento apropiado. Además, cuando se entreguen en ferias o eventos se debe contar con un espacio decorado para llamar la atención donde se pueda exponer más información sobre la empresa y sus novedades.
- Las entregas en personas deberán hacerlas personas capacitadas para brindar más información sobre la empresa. No se debe presionar o agobiar a los clientes, sino tratarlos con amabilidad y cordialidad.
¿Cuáles son los tipos de productos personalizables a escoger?
Las opciones son muy variadas pues en la actualidad casi cualquier objeto puede ser personalizado. Las categorías más populares para escoger son las siguientes:
- Artículos de papelería: agendas, libretas personalizables, lápices, rotuladores, bolígrafos personalizados, calendarios, carpetas, y productos electrónicos como USB, calculadoras, apuntadores, etc.
- Ropa: una camiseta personalizada, sudaderas, uniformes, delantales, batas, etc.
- Tazas, botellas, termos, llaveros, etc.
- Productos de entretenimiento: juegos de mesa y electrónicos.
Estos son algunos de los más conocidos, pero hay otras opciones que pueden personalizarse para un público mucho más específicos. Por ello, es importante conocer las necesidades del público objetivo.