Mejores VPN de España

Navegar por Internet con cierta seguridad es una de las mayores preocupaciones de los internautas, y más en estos tiempos en donde nuestros datos personales se encuentran más expuestos que nunca y pueden acabar siendo objeto de ataque por parte de los delincuentes. A través de una VNP (Red Privada Virtual) conseguiremos proteger nuestra conexión mientras nos adentramos en el universo digital.

Entre otras cosas nos permitirá ocultar tanto la IP de nuestro dispositivo como encriptar la información que emitimos o recibimos a través de la red. De esta forma, los datos serán totalmente inaccesibles para terceros.

Esta herramienta te resultará de gran valor para proteger tu conexión en redes Wi-Fi públicas, acceder a contenido de tu país durante tus viajes por el mundo, proteger tus mensajes y datos privados, además de evitar los ataques DDoS y limitaciones de banda a la hora de jugar a los videojuegos online.

Cuáles son las mejores VPN de España

Son muchas las opciones que nos ofrece el mercado como podemos ver en esta comparativa, pero siempre hay alguna propuesta que pueda encajar mejor con nuestras necesidades. Estas son solo algunas de las mejores VPN que hemos seleccionado para ti.

NordVPN

Está considerado el mejor servicio VPN general de este año. Destaca sobre todo por su capacidad para ofrecer una gran seguridad y privacidad al usuario. No almacena nunca la actividad, por lo que nunca podría facilitarles detalles de la navegación a las autoridades si así lo solicitasen. Esto hace que sea una de las mejores VPN para el empleo de torrents y de otras gestiones que se deseen mantener en secreto.

Proporciona unas velocidades de conexión muy rápidas sin limitaciones de ancho de banda. Tampoco debe pasarse por alto que facilita funciones avanzadas como el túnel dividido. Con esto, el internauta tiene la posibilidad de aplicar la conexión de red privada virtual únicamente a un navegador en vez de a todo el dispositivo. Admite hasta seis conexiones simultáneas en tus aparatos.

ExpressVPN

Esta herramienta destaca sobre todo por sus aplicaciones de navegador para Firefox, Chrome y Microsoft Edge, en donde el usuario tendrá la posibilidad de comenzar una sesión nueva de VPN de manera automática al abrir el navegador.

Dispone de una amplia red de servidores distribuidos por 94 países, siendo uno de los pocos con presencia en países de Sudamérica y África. Es cierto que en estos territorios la velocidad de conexión suele ser bastante lenta, pero gracias a este proveedor se conseguirá agilizar la navegación.

En lo que se refiere a seguridad y privacidad, cuenta con bloqueadores de anuncios y de malware, protección contra fugas de DNS y sin política de registro. Admite el túnel dividido y una lista blanca para que determinadas webs puedan librarse de la conexión VPN.

CyberGhost

CyberGhost está considerada una de las mejores VPN para los juegos, y en gran parte esto es debido a su capacidad para ofertar un software especial para la PlayStation y la Xbox. Garantiza que la conexión resulte mucho más segura mientras nos dedicamos a demostrar nuestras habilidades con los mandos.

Algo que valoran mucho los amantes de los videojuegos es la velocidad de conexión, capaz de llegar a los 850 Mbps. Esta plataforma cuenta con más de 8.000 servidores en 90 países, lo que ayudará a falsear la localización o encontrar un servidor próximo a nuestra ubicación. Además, también permite configurar conexiones automáticas con el servidor más rápido que tenga disponible en su país.

Surfshark One

Surfshark One es la apuesta adecuada para los usuarios que quieran dar un paso más y no se conforman con la protección básica en sus conexiones a Internet. Se garantiza una gran seguridad gracias al potente software antivirus que presenta.

Los más de 3.200 servidores que tiene se encuentran distribuidos en 65 países. Garantiza una velocidad máxima de hasta 790 Mbps, además de un número ilimitado de conexiones al mismo tiempo.

Permite a los internautas cambiar la dirección IP antes de la conexión, lo que hace que resulte mucho más complicado hacerle un seguimiento a cualquier persona que se encuentre en línea. El software antivirus permite escaneos programados con cierta frecuencia, además de manuales que permitirán analizar las carpetas más usadas o todo el disco duro.

Privado VPN

Esta herramienta consigue por medio de una única aplicación garantizar la privacidad y la seguridad a la hora de navegar. Compatible con Windows, Android y Apple, dispone de una red de servidores en casi medio centenar de países.

Mantendrá toda tu información oculta con el cifrado de tus datos entrantes y salientes, por lo que nadie tendrá acceso a tus contraseñas, cuentas bancarias o documentos identificativos. También permitirá que puedas hacer uso del Wi-Fi de espacios públicos sin que nadie pueda controlar tus movimientos.

Tiene su sede en Suecia, por lo que no habrá requisitos de registro ni tampoco se integra dentro del convenio internacional de vigilancia compartida.

IPVanish

IPVanish destaca principalmente por ofertar cuatro protocolos de encriptación distintos, entre los que se halla el ultrarrápido WireGuard. En un intento por equilibrar la seguridad y la vigilancia se le permite al usuario cambiar entre los distintos protocolos en función de lo que le interese.

También cuenta con funciones como la protección contra las fugas de DNS, el túnel dividido y un kill de switch de IP. Existe la opción de configurar esta herramienta para que la VPN comience de forma automática cuando aprecie una conexión a la red. Permite un número ilimitado de dispositivos y llega a alcanzar unas velocidades de conexión de hasta 930 Mbps, que es de las más altas del mercado.