Mejores franquicias de supermercado para montar tu negocio

Es posible que la incertidumbre de hoy en día te haya hecho plantearte que no sea buen momento para emprender ese modelo de negocio que te aporte la autonomía que tanto anhelas. Sin embargo, si lo piensas bien existe un mercado que ocurra lo que ocurra, al tratarse de una necesidad tan básica, tiene la capacidad de seguir generando rentabilidad ante cualquier crisis que se le ponga por delante. Sí, te estoy hablando del mercado de la alimentación.

Las franquicias de supermercados, pueden ser esa oportunidad que estás buscando para montar tu propio negocio, ya que se trata de un sector esencial que vive la mayoría del tiempo con una demanda estable por parte de los consumidores.

En este artículo vamos a ofrecerte información sobre las mejores franquicias de supermercados y alimentación que existen actualmente en España, así como comparar entre los distintos tipos que están disponibles. Espero que descubras todas las referencias posibles y encuentres la valentía para abrir tu propia franquicia de supermercados y alimentación.

Listado de franquicias de supermercados y alimentación en España

A nivel economía general, el sector de los supermercados y la distribución alimentaria, es de los más robustos y estables que podemos encontrar en el mercado. Se encuentra en su estado más expansivo, ya que incluso después de la crisis de la pandemia, sus ventas han seguido creciendo.

Es por este motivo principal que a día de hoy en España contemos con una amplia serie de empresas de supermercados que ofrecen franquicias como estrategia para la expansión de sus superficies de tiendas.

A continuación podéis ver una selección de franquicias de supermercados donde se incluirá una descripción breve de cada una con datos que puedan interesar a un emprendedor que quiera abrir una franquicia, así como enlaces directos a sus webs para ampliar referencias de los propios establecimientos.

DIA

Se trata de la primera empresa franquiciadora de España, empresa líder en el sector franquicias de la alimentación.

El modelo de franquicia de DIA es exitoso porque te ofrecen la gestión de una tienda que ya está funcionando, es decir, que no será necesario un local y por tanto la inversión será más reducida.

En su web puedes encontrar toda la información necesaria y cómo abrir tu franquicia paso a paso en sólo tres meses https://franquicia.dia.es/

Eroski

En este caso si es necesario contar con un local propio para la apertura de la franquicia. Si no cuentas con él, ellos te dan soporte para encontrarlo en una de sus ubicaciones ya validadas.

Lo mismo ocurre con la inversión, ofrecen apoyo y asesoramiento desde el inicio a sus franquiciados con los mejores acuerdos con entidades financieras.

Aquí, también te facilito el enlace web directo donde puedes descargarte su dossier informativo y acceder a experiencias de quienes ya han vivido una apertura de franquicia EROSKI https://franquicias.eroski.es/

Carrefour express

La principal ventaja con la que cuentas al abrir tu franquicia Carrefour express, es que te respalda una marca de renombre en el sector, con un gran surtido de productos locales y una gran variedad de marcas propias y líderes en la industria alimentaria con excelente relación calidad/precio.

Es uno de los grupos de alimentación con mayor presencia en el mercado español, por lo que se puede tener en cuenta que se puede contar con un buen posicionamiento de marca desde el inicio. Además, es considerado como el modelo de proximidad de una marca líder en el sector de la alimentación como lo es Carrefour.

Auchan retail España

Auchan retail españa está presente en 17 países a través de 3.778 puntos de venta. En el mercado español, cuenta con 305 tiendas, de las cuales, 63 son hipermercados, 123 supermercados y 124 franquicias.

Cuenta con una experiencia de 55 años y los pilares en los que se basa son; la confianza con el cliente ofreciendo productos de gran calidad, exclusivos y sanos.

Están muy enfocados en la innovación y el desarrollo tecnológico ya que su principal objetivo es obtener la excelencia con el reconocimiento como gran marca desde sus consumidores hasta los empleados.

https://www.auchan-retail.com/en/location/auchan-retail-spain/

UNIDE

El Grupo UNIDE es una sociedad cooperativa de distribución del sector de la alimentación con presencia a nivel nacional, con más de 1300 puntos de venta. Si por algo destaca este tipo de franquicia es por el servicio personalizado y proximidad al consumidor que ofrece en el propio establecimiento.

Por lo general suelen ser tiendas de tamaño menor, que se encuentran en un barrio donde la mayoría de las personas las tiene bien ubicadas y todo el mundo recurre a ellas en algún momento. Importante tener en cuenta para el franquiciado, que tanto el tamaño, como la ubicación de los locales vienen adaptados a la inversión que se desee realizar.

Caprabo

Caprabo ha logrado convertirse en la marca referente de supermercados en Cataluña, aportando un gran nivel de calidad y servicio.

Para esta marca, el emprendedor que decide implementar una franquicia con ellos, se convierte en un cliente más.

Cabe destacar resaltar sobre Caprabo, que cuenta con la última tecnología, la cual te proporcionara una gestión más eficiente de tu franquicia y con plataformas propias de distribución dentro de la cadena logística. Apuestan por la alimentación saludable y ofrecen una gran gama de productos enfocados al mundo bebé.

Tipos de franquicias de supermercados y alimentación

Además de las franquicias de supermercados y alimentación que todos conocemos y hemos destacado un breve listado en este mismo artículo. En los últimos años han ido apareciendo franquicias de supermercados pequeños y temáticos. Nos referimos a; las tiendas gourmet y de vinos, congelados de todo tipo, venta de productos ecológicos, repostería, golosinas…etc

Estos sectores nicho, están en continuo crecimiento e innovación y se han convertido en formatos necesarios y de éxito. Cubren las necesidades de productos más específicos y zonas más pequeñas que las ciudades necesitaban.

También debemos tener en cuenta que no todos los formatos de franquicias son iguales y que básicamente se diferencian por el tamaño de los locales, ubicación, cantidad de referencias de productos ofertados y el público que se desee abarcar. Si tenemos en cuenta estos factores, podemos diferenciar fácilmente tipos de franquicias como pueden ser; las tiendas de barrio, supermercados e hipermercados.

Mientras que una tienda convencional, se situará en una zona más residencial y con un espacio medio entre los 150 y 250m2 y con una gama de productos sencilla y concienzudamente seleccionada. Los supermercados e hipermercados, cuentan con mayor ámbito ubicados en parcelas más alejadas del centro de la ciudad. Estos últimos establecimientos, están más pensados para grandes compras y en consecuencia cuentan con un gran surtido de referencias de productos.

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una franquicia de supermercado?

En general, la inversión inicial para abrir un negocio, suele ser potente y en este caso, el sector de las franquicias de supermercados y alimentación no es una excepción.

No pueden faltar en el sector de las franquicias el low cost, franquicias que requieren una inversión mínima porque bien no es necesario contar con local o bien porque solamente se desarrolla online.

Pero como habréis deducido bien, este no es el caso de las franquicias de supermercados. Para éstas, podemos contar con una inversión inicial entre los 600 y 1500 euros/m2, hay franquicias más caras que otras, y lo bueno es que contamos con múltiples opciones donde elegir.

¿Por qué abrirse una franquicia de supermercados?

La principal ventaja para los emprendedores de abrir una franquicia de supermercados, es que ya se cuenta con la imagen de marca desde el comienzo. El formato viene dado, así como en muchos casos, ya contamos con una red de distribución y proveedores.

El sector de la alimentación por su nivel de facturación como por el momento de expansión que está viviendo actualmente, se encuentra entre uno de los sectores más eficaces en franquicia. Los datos de ventas, rentabilidad y de creación de empleo avalan este hecho.

No te vas a romper la cabeza con la publicidad y marketing, ya que las campañas promocionales e incluso folletos de propaganda se suelen realizar de forma conjunta y parten directamente desde la central.

Los emprendedores deben tener en cuenta que no son todo ventajas en el modelo de negocio de franquicias de alimentación. Las empresas estudiaran con mucho detenimiento los candidatos y ubicaciones. La gestión suele ser muy técnica y rigurosa, por lo que es aconsejable estar preparado a una administración diligente de nuestro futuro negocio. Tampoco debemos dejar de lado que se trata de un formato de negocio en exclusiva y que los márgenes de venta son ajustados.

Las claves del éxito son claras y teniendo en cuenta que existen puntos débiles y desventajas dónde poner nuestro foco de atención, no me queda nada más que finalizar este artículo animándote a seguir adelante con tu deseo de emprender y que espero que tras la lectura del mismo hayas ampliado tus conocimientos sobre el mundo de las franquicias de supermercados y apuestes por él.