Los 10 mejores blogs para emprender en 2021

Todos necesitamos ampliar nuestros conocimientos y una forma amena de hacerlo es a través de los blogs.

Con miles y miles de blogs sobre temas relacionados con emprender es fácil que te puedas perder y al final no sabes a quién le puedes hacer caso.

Para poner mi granito de arena quiero compartir este post que me ha llevado unas semanas de reflexión.

Lo fácil hubiera sido escoger los blogs más relevantes, reconocidos o con más visitas, pero creo que eso aporta poco valor. Así que he decidido hacer una lista de 10 blogs muy buenos y variados que aportan cosas diferentes a las típicas que puedes encontrar en cualquier sitio.

Y, aunque es una lista numerada, todos los blogs están al mismo nivel y todos son igualmente recomendables.

Los 10 mejores blogs para aprender a emprender

Aprovecho el artículo para ofrecerte una pequeña descripción de cada blog y qué es lo que hace que lo recomendamos aquí:

1. Blogger 3.0

El SEO es una de mis mayores obsesiones dentro del marketing y llevo muchos años leyendo y haciendo cursos para estar al día. Como no soy un experto recurro a los mejores para seguir aprendiendo y, para mí, Dean Romero es el mejor.

Aunque sea un especialista en SEO para nichos, la mayoría de sus contenidos son útiles para cualquier tipo de negocio y en su blog comparte artículos de otros compañeros SEO y emprendedores, que enriquecen todavía más lo que puedes aprender en su blog.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Blogger 3.0.

2. Ayuda Wordpress

Y si seguimos hablando de los mayores expertos en su tema, Fernando Tellado es El Experto en Wordpress.

Es verdad que muchos de sus artículos son un poco técnicos pero si tienes una web en Wordpress, como la inmensa mayoría, me parece fundamental que conozcas cómo puedes sacarle el máximo partido.

Si no has leído mucho sobre Wordpress alucinarás viendo que instalando algunos plugins muy sencillos podrás tener una web mejor, más segura y más rápida. En definitiva, tanto Google como tus usuarios te querrán mucho más.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Ayuda Wordpress.

3. Blog de Minimalism Brand

En esta ocasión se trata de un “blog empresarial”, ya que es el blog de una tienda online. Aunque ni es una simple tienda online, es toda una filosofía de vida concentrada en productos minimalistas y funcionales, ni es un simple blog empresarial.

En sus artículos muestran con total transparencia las cifras de su negocio, sus tácticas, sus dificultades, filosofía de trabajo a distancia… Resulta entretenido y útil acompañarles en su camino para aprender de un negocio que lo está haciendo muy bien.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Blog de Minimalism Brand.

4. Isra García

Llevo siguiendo a Isra desde que empecé con Emprenderalia hace ya unos 8 años. Le empecé siguiendo porque era un experto en redes sociales y le seguí leyendo, y viendo sus vídeos, porque es un hombre experimento en sí mismo.

Incluso publicó un artículo muy interesante en Emprenderalia: Re-diseñanado social media: Human media.

Yo le veo como una especie de Tim Ferris mucho más cercano y en español. Evidentemente sigue siendo muy bueno en redes sociales y marketing en general, pero lo que le diferencia del resto es que su enfoque en aprender nuevas formas de vivir, de trabajar, de productividad…

Cuenta sus experiencias meditando, poniendo en práctica técnicas de ultraproductividad, haciendo retos deportivos… Es tan interesante como profesional incansable como persona inquieta.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Isra García.

5. Gestrón

Otro “blog empresarial”, en este caso de la asesoría online Ayuda T Pymes. Lo recomiendo sobre todo para emprendedores de España porque explican muchos temas fiscales y legales españoles.

Por desgracia aunque tengas contratada una asesoría siempre tienes que estar mínimamente al día de temas fiscal, contable y legal. Las cosas cambian muy rápido y yo siempre recomiendo seguir un blog como éste para poder seguir estos cambios aunque luego no seas la persona que lo aplique.

Lo bueno de Gestrón es que explican temas complejos de una manera fácil de entender, así que cualquiera lo puede seguir sin mayor problema.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Gestrón.

6. Rafa Labrador

Si Dean es uno de los grandes referentes del SEO a nivel nichos, Rafa trabaja del lado consultor, ayudando a clientes a conseguir resultados a través del SEO.

Y esto es interesante porque en su blog comparte lo que va poniendo en práctica mostrando los resultados mes a mes. Es decir, explica tanto cuando sube como cuando baja, porque el SEO es una montaña rusa.

Lo explica todo de una forma sencilla por lo que cualquier persona se puede enganchar al SEO y aprender a medida que él hace crecer su propio proyecto. Y como trabaja con clientes siempre puede sacar conclusiones más generales.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Rafa Labrador.

7. Mai López

El SEO es la forma “gratis” de conseguir clientes, no pagas por visita o cliente sino que es un trabajo constante, y la publicidad es la forma de pago de conseguir clientes.

Y dentro de la publicidad Facebook Ads (los anuncios de Facebook) son muy rentables si sabes utilizarlos. No es que sea muy difícil crear anuncios en Facebook pero si no sabes lo que estás haciendo es muy fácil que pierdas dinero.

Así que Mai comparte sus conocimientos como consultora de Facebook Ads, con clientes muy reconocidos dentro del mundo emprendedor, para que puedas animarte a invertir en publicidad sin jugártela.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Mai López.

8. Andrés Pérez Ortega

Andrés está en la lista de pocas personas que he seguido desde que lancé Emprenderalia, junto con Isra.

Creo que no he conocido nunca a una persona más enfocada en un tema que Andrés. Hace muchos años se fijo el objetivo de ser el referente en marca personal, y año tras año se va superando hablando del tema desde todas las perspectivas posibles.

A mí me parece increíble su capacidad de foco porque yo acabo disperso con muchos temas diferentes. Así que si quieres aprender sobre marca personal no se me ocurre un blog mejor que seguir.

Puedes encontrar en Emprenderalia la reseña de uno de sus libros: Reseña de Expertología de Andrés Pérez Ortega.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Andrés Pérez Ortega.

9. Maïder Tomasena

Si el SEO, la publicidad, las redes sociales, el marketing y la marca personal son todos temas muy relevantes para un emprendedor, el copywriting sería el tema transversal que afecta a todo.

Necesitas saber escribir buenos textos bien orientados a tu público objetivo para que tu negocio funcione, sin esto el resto de esfuerzos pueden servir de poco.

Maïder es la referencia de un tema del que casi no se hablaba cuando ella empezó. También le sigo desde hace muchos años cuando colaboró en nuestro blog: Los 7 errores de copywriting que pueden arruinar tu web.

Te recomiendo leerlo en el siguiente enlace: Maïder Tomasena.

10. La Bonilista de David Bonilla

He dejado a David para el final porque realmente lo que quiero recomendar no es su blog, que también es interesante pero publica 1 o 2 veces al año.

Lo que quiero recomendar es su lista de correo o newsletter. No sé cuántos años llevo apuntado pero es la única lista de correo que he leído siempre y a la que nunca le he dado al botón de Unsuscribe.

Creo que es el único sitio en el que puedes leer las aventuras y desventuras de un emprendedor poniendo toda la carne en el asador. No sólo de temas de negocio e informática, que es a lo que se dedica, sino de todo lo que supone para su vida personal.

David no tiene problemas en reconocer cuando por enfocarse demasiado al trabajo descuida su vida familiar, y creo que eso es importante para que todos podamos normalizar nuestros fallos y aprendamos cómo hacerlo mejor la próxima vez.

Te recomiendo apuntarte en el siguiente enlace: La Bonilista.

Y hasta aquí nuestra pequeña de selección de grande blogs para aprender a emprender este año. Esperamos que te sean muy útiles y que te ayuden en tu aventura emprendedora.