Conoce las 6 oportunidades de mejora en los métodos de pago del e-commerce español

El comercio electrónico ha demostrado su importancia, especialmente durante este cierre, que tuvimos que seguir por la emergencia sanitaria. Si tienes un negocio, el comercio electrónico ya no es una opción. Sin embargo, muchas empresas siguen cometiendo graves errores en sus tiendas en línea.

Tras el estudio que ha realizado Stripe, los errores más comunes y graves en las diferentes áreas del comercio electrónico están relacionados con las transacciones de pago. Han llegado a esa conclusión después de analizar las 450 páginas web más destacadas de España, Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, Italia y los Países Bajos.

Dicho esto… ¿cómo mejoramos los procesos de pago en el comercio electrónico para optimizar tu pasarela de pago caixa? ¡Descubrámoslo!

6 claves para mejorar los procesos de pago en el comercio electrónico español

El documento confirma que los errores en el proceso de pago perjudican las ventas en línea, y no se trata sólo de proporcionar información clara y oportuna sobre los diversos métodos de pago que una empresa de comercio electrónico puede aceptar.

1. Números de tarjeta incorrectos

Según el informe de Stripe, el 31% de los sitios web analizados en España permiten transacciones con números de tarjeta falsas. Solo deberían permitir operaciones con los números de tarjeta correctos, ya que, de no ser así estaríamos hablando de una clara estafa.

2. Fechas de caducidad inválidas

El dossier muestra que el 33% de los sitios web en España todavía admiten la introducción de tarjetas inválidas sin oportunidad de bloqueo automático y que incluso pueden fijar fechas de caducidad hasta el 2019, por ejemplo. Al igual que el punto anterior, solo deben permitir números de tarjeta con la fecha de caducidad aún no caducada, ya que de lo contrario estaríamos en la misma situación, en un caso de estafa.

3. El tipo de tarjeta no confirmada

Además, el estudio ya mencionado que realizó Stripe confirma que el 48% de los sitios web analizados no aseguran el tipo de tarjeta cuando se introducen los primeros dígitos, es decir, que aparece el símbolo de Visa, MasterCard o American Express cuando se introduce el número de la tarjeta, factor que da a los consumidores la confianza de que están introduciendo los números correctos.

4. Ofrecer carteras electrónicas

La mejor experiencia para el cliente se logra ofreciendo el mayor número posible de métodos de pago. De hecho, el estudio señala que la tasa de abandono por falta de métodos de pago es del 50%.

Sin embargo, el estudio confirma que casi el 95% de los sitios web analizados no ofrecen monederos electrónicos como Apple Pay o Google Pay, los cuales son métodos de pago cada vez más demandados por los consumidores.

5. Falta de optimización

Las ventas a través de dispositivos móviles representan ahora más de dos tercios de todo el comercio electrónico mundial, por lo que es esencial crear una sección de pago.

Sin embargo, el estudio muestra claramente que más del 40% de las páginas web en España no ofrecen un teclado numérico para introducir los números de las tarjetas, mientras que la mayoría de las páginas web analizadas se limitan a adaptar su página de pago al tamaño de la pantalla del teléfono móvil.

6. No internacionalizar las transacciones

Para aumentar las ventas, la internacionalización de las actividades comerciales es de crucial importancia. Sin embargo, muchos grandes sitios web se olvidan de ofrecer métodos de pago de otros países europeos e incluso se olvidan de adaptar el idioma o las versiones lingüísticas de sus sitios.

De hecho, el estudio reveló que ninguno de los sitios web más visitados de España integra métodos de pago locales para las compras en mercados internacionales como Polonia, Bélgica y Austria.