Los primeros pasos de una campaña publicitaria online

Todo buen emprendedor es consciente de las bondades de su producto, y hace bien. Lanzar una nueva marca al mercado requiere una buena dosis de confianza y un punto de atrevimiento.

Sin embargo, esto no es suficiente. Para que todo funcione es básico acompañar un buen producto de una buena estrategia publicitaria que ayude a posicionar la marca en el mercado.

A veces, entre las prisas y la emoción, o quizás por restarle importancia, las empresas salen a la calle sin haber preparado una estrategia de comunicación o sin siquiera haber construido una imagen de marca previa, lo que puede hacer mucho daño a un negocio pequeño cuya fuerza residirá precisamente en la comunicación.

Para solucionarlo, aquí va una guía con los primeros pasos sobre cómo se hace una campaña publicitaria.

Definir el target

¿A quién va dirigido el producto? Y tan importante como esto, ¿a quién va dirigida la campaña publicitaria?

Cuál es el objetivo

Es básico saber qué se quiere conseguir con la campaña publicitaria. Tal vez se busca resaltar el producto y que esto conlleve una respuesta en las ventas. Otras veces quizás lo que se quiere es construir una imagen de marca y conseguir que esta se mueva en redes sociales.

Qué medios se utilizarán

Para construir una campaña publicitaria se pueden utilizar múltiples recursos dentro de lo que se conoce como marketing online y marketing offline. empresa que esté comenzando (y dados los tiempos que corren) quizás lo más interesante sea trabajar una buena campaña online, dejando el offline para cuando la marca ya tenga un recorrido.

Dentro del marketing online, las herramientas principales son:

  • Publicidad en redes sociales: Creando anuncios en las redes sociales que la empresa considere indispensables se conseguirá llegar al público objetivo. Es importante que tras la campaña se analicen los resultados obtenidos pensando en futuras mejoras.
  • Mailing: El correo electrónico es una manera de entrar en contacto directo tanto con nuevos clientes como es de gran utilidad para fidelizar a esos clientes con los que ya cuenta la empresa.
  • Content marketing: El content marketing consiste en la producción de contenido para la página web y las redes sociales de la empresa, pensando no tanto en promocionar el producto como en crear una imagen de marca.
  • SEO & SEM: El SEO y el SEM son dos herramientas que mejorarán el posicionamiento de la marca en buscadores tanto a través del contenido de la web como de la publicidad.