Lo que pierde tu empresa por no hacer Marketing Digital
El Marketing Digital ya no es opcional para las empresas y ya es un porcentaje mayoritario el de empresarios que valoran positivamente trabajar de forma activa las principales disciplinas de atracción de clientes y conversión.
Pero aún hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que no desarrollan ninguna estrategia de Marketing en Internet, tienen su página web creada y como si fuera una tarjeta de presentación la única viralización que experimenta llega por el boca a boca de los propios empresarios.
Valoremos a nivel Desarrollo de Contenidos y Conversión, Posicionamiento Web y Social Media lo que una empresa puede perder por no hacer Marketing Digital con distintos ejemplos prácticos.
Tabla de contenidos
EJEMPLO 1: UN GIMNASIO EN VALENCIA
Un buen desarrollo web además de ofrecer información sobre el gimnasio, sus características, ubicación y demás, contendría un blog integrado donde ofrecer artículos de mejora a nivel Ejercicio / Bienestar, lo cual ubicaría al gimnasio como referente ante los usuarios (y clientes potenciales).
Además, si el gimnasio no hace Posicionamiento Web está perdiendo cerca de 3.600 posibles clientes, usuarios que realizan ese número de búsquedas (aproximado) al mes en Google para palabras clave relacionadas en gran medida con gimnasios en Valencia (a las que habría que sumar una gran cantidad de palabras clave secundarias).
3.600 posibles clientes mensuales no es moco de pavo para ningún negocio de ámbito local.
¿Y si tampoco hace Social Media? Pues sólo en Facebook está perdiendo una tasa aproximada a 22.000 personas con más de 17 años, que viven en Valencia y que están interesadas en gimnasios.
Vamos con otro ejemplo…
EJEMPLO 2: UN RESTAURANTE EN SEVILLA
Un buen desarrollo web para un restaurante integra un quiénes somos, qué sabemos hacer, qué dicen de nosotros, cómo puedes reservar online de forma fácil o si ofrecen servicio de delivery. Además como en el caso anterior si queremos posicionarnos como referentes podemos trabajar el Marketing de Contenidos, en este caso hablando de recetas propias, gastronomía, eventos relacionados, etc.
¿Y qué pierde un restaurante en Sevilla que no hace Posicionamiento Web? Nada más y nada menos que más de 11.000 búsquedas de media al mes relacionadas con encontrar un restaurante donde comer en la ciudad sevillana, 11.000 potenciales comensales.
Y en Social Media, concretamente en Facebook, más de 60.000 personas residentes en Sevilla, que tienen más de 17 años y a las que les interesan de forma concreta los restaurantes.
Como vemos en ambos ejemplos, el mercado disponible en Internet es enorme pero no nos sirve sólo con tener una página web online, porque la competencia también la tiene.
¿En qué consiste el Marketing Digital?
Aunque las estrategias sean complejas la fórmula es sencilla:
+ Atracción de usuarios + Conversión + Fidelización = Alta cuota de mercado
¿Cuáles son las principales técnicas del Marketing Digital?
Podemos englobar una gran cantidad de técnicas que siempre son complementarias: Atracción masiva de usuarios mediante el Posicionamiento Web orgánico, Atracción objetiva de usuarios con intencionalidad mediante el Posicionamiento PPC y el Email Marketing, fidelización de clientes mediante el Social Media, mayor alcance con el Marketing de Contenidos, Vídeo Marketing, etc.
¿El Marketing Digital está sólo al alcance de las grandes empresas?
Para nada, es de hecho imprescindible que las pequeñas y medianas empresas realicen Marketing Digital para poder competir y ganar mercado. No es gratis, pero no tiene por qué ser caro, además no es un gasto sino una inversión (siempre que se ejecute de forma eficaz y reporte más ventas que costes).
Sobre el autor, Manuel Alejandro Palacios
Manuel Alejandro Palacios, activo desde el año 2003 en Marketing Online para empresas. Defensor de las estrategias naturales como parte de un trabajo sólido en el tiempo, y de la Conversión real como medidor del éxito en una campaña.